Es noticia
Esto es todo lo que dice (entrelíneas) la ley de amnistía y por la convivencia y el reencuentro
  1. Cultura
Juan Soto Ivars

Por

Esto es todo lo que dice (entrelíneas) la ley de amnistía y por la convivencia y el reencuentro

Se trata de una preciosa maquinaria de relojería que convierte, para un selecto grupo de ciudadanos, el delito en impunidad, y para otro ciudadano concreto, la oposición o el ostracismo en presidencia del Gobierno

Foto: El presidente Sánchez y las vicepresidentas Montero y Díaz. (EFE/JJ Guillén)
El presidente Sánchez y las vicepresidentas Montero y Díaz. (EFE/JJ Guillén)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La ley de amnistía ya está en vigor. Es un texto de 18 páginas. Las diez primeras presentan la exposición de motivos, las ocho restantes son la propia ley. Hay más páginas en la exposición de motivos que en el articulado porque es más fácil entender quién se beneficia que convencer al lector de que todo eso es constitucional y coherente con el derecho comunitario.

Se trata, en suma, de una preciosa maquinaria de relojería que convierte, para un selecto grupo de ciudadanos, el delito en impunidad, y para otro ciudadano concreto la oposición o el ostracismo en presidencia del Gobierno. Además, a cada hora en punto suena una campanita y a las 12.00 sale el cuco: un delicado caganer.

Sin embargo, como todos los grandes textos jurídicos, desde Papiniano y Ulpiano, es "entrelíneas" donde se despliega su grandeza; en la lectura sutil la ley dice abiertamente toda su resplandeciente verdad. Yo os regalo hoy una lectura "entrelíneas" completa, sutilísima y exacta.

Entre la línea 1 y la línea 2, dice:
"malversar, en la nueva España de la convivencia y el reencuentro, pierde su viejo significado opresor. Este verbo servirá exclusivamente, en adelante, para referirse al mal poeta que, pisoteando la estructura clásica del soneto, se muestra además incapaz de rematar las tercetas como Lope de Vega".

*Si no ves correctamente el módulo de suscripción, haz clic aquí

Entre la línea 2 y la línea 3, dice:
"por supuesto, se hará excepción y punto y aparte para las personas afectadas por la presente ley, y también para los poetas que escriban en lenguas cooficiales del Estado; también para las mujeres poetas y para todo trovador, en verso o prosa, que haya asumido correctamente la convivencia y el reencuentro y utilice su verbo para señalar y denunciar el fango, la ultraderecha y la maldad."

Entre la línea 3 y la línea 4, dice:
"a efectos de la presente ley, una cuota del pago de impuestos, seguridad social, aranceles, tasas y demás formas de recaudación pública, presentes y futuras, incluyendo los peajes en carretera y el IVA de productos de lujo que todavía no existen ni han sido imaginados por la grandeza de la mente humana, será reservada, de lo apoquinado por cada contribuyente español, para la creación y mantenimiento de un fondo de reserva que haga frente a una eventual materialización del lema 'lo volveremos a hacer'."

Entre la línea 9 y la línea 10, dice:
"se establece una diferencia categórica, necesaria y favorable al reencuentro y la convivencia entre los miembros del poder judicial, estrato negro del Deep State o Estado Profundo, en el que hasta la presente ley han proliferado con ligereza los jueces que interpretaban que la Constitución impide la celebración de un referéndum de secesión en Cataluña".

Foto: La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, tras intervenir en el pleno del Congreso en que  se aprueba la ley de amnistía (EFE/ J.J. Guillén)

Entre la línea 10 y la línea 11, dice:
"esta diferencia categórica, necesaria y favorable al reencuentro y la convivencia separará a los fascistas con toga de los jueces buenos, según el grado de sumisión que demuestren en la aplicación de la presente ley. Se considerará desde el momento presente como postura hostil y peligrosa la de los jueces que presenten recurso de inconstitucionalidad, que hagan a Europa consulta prejudicial o que, de cualquier forma y en cualquier modo, critiquen este texto surgido de la voluntad popular destilada. Serán señalados como cómplices de los fascistas con toga, quienes recuerden en voz alta cualquiera de los argumentos esgrimidos por el legislador antes de las elecciones de julio de 2023.

Entre la línea 13 y la línea 14, dice:
"con la finalidad de erradicar por siempre el lawfare de la faz de la vida pública española, se empapelarán los juzgados españoles con la máxima de la convivencia y el reencuentro, que dicta que ningún político de izquierdas o independentista puede ni debe ser examinado por la justicia, porque eso es lawfare. Los medios que alienten sospechas sobre políticos de izquierdas o independentistas serán considerados seudomedios de la fangosfera."

Entre la línea 19 y la línea 20, dice:
"de modo que la convivencia y el reencuentro ya no tienen más excusas para hacer acto de presencia en España. Deben presentarse, convivencia y reencuentro, en la puerta de cada español antes del próximo lunes. De lo contrario, convivencia y reencuentro serán perseguidos y apaleados en la plaza pública, bajo la condena de fascistas y enemigos de la convivencia y el reencuentro."

"Se considerará desde el momento presente una postura hostil y peligrosa la de los jueces que presenten recurso de inconstitucionalidad"

Entre la línea 22 y la línea 23, dice:
"no más fango, por favor, no me obliguéis a utilizar la mayoría de investidura para otra ley de convivencia y reencuentro para cónyuges, que es un lío de mil pares de cojones convencer a la mayoría de investidura para cualquier cosa que no sea encaminarse al referéndum de autodeterminación."

Entre la línea 26 y la línea 27, dice:
"vendo Opel Corsa, gasolina. 345.934 kilómetros. 43.000 euros. ¿Te parece un alto precio, facha? Pues no has visto nada."

Entre la línea 29 y la línea 30, dice:
"mira lo que te digo, se tienen que poner en fila Marchena, Llarena y la madre que los parió, o su representante legal, para (decúbito supino) lamer las suelas de los zapatos de estos ciudadanos ilustres e injustamente agraviados por el Estado represor, como muestra de la buena voluntad que en adelante será moneda de cambio a los agravios perpetrados por quienes desean honestamente destruir el Estado."

Foto: Begoña Gómez, en un mitin de la campaña del 23-J. (Europa Press/Ricardo Rubio)

Entre la línea 32 y la línea 33, dice:
"por la presente ley, se organizarán rogativas laicas y democráticas, amén de inclusivas, para implorar a los beneficiarios de esta ley que por favor sostengan esta mayoría de gobierno que protege a todos los españoles, los que tienen fe y los que viven en el error, de la amenaza incompatible con la vida que llamamos ultraderecha."

Entre la línea 35 y la línea 36, dice:
"Pedro Sánchez es guapo, pero Puigdemont también. Va según el gusto mesetario y el gusto catalán. Junqueras, en cambio, es interesante."

Foto: Jordi Turull y Carles Puigdemont (d). (EFE/David Borrat)

Entre la línea 49 y la línea 50, dice:

"todos los ciudadanos son iguales ante la ley, a excepción de los seres superiores, uncidos, que, tras elección democrática libre e informada del pueblo español, tengan ahora o en el futuro escaños suficientes para pasarse la igualdad del pueblo español (esa que les coloca la púrpura sobre los hombros y el sueldo en los bolsillos) por el arco de Trajano, por decirlo con el lenguaje propio del Derecho romano que caracteriza todo texto legal."

Entre la línea 50 y la línea 51, dice:
"continuando con la igualdad con perspectiva de convivencia y reencuentro, desde hoy tener ciertas ideas (y no las otras) y cometer delitos (y otros también) de acuerdo con esas ideas (y no otras), atribuirá a ciertos ciudadanos (y no otros) una superioridad moral que, desde la entrada en vigor de la presente ley, les permitirá delinquir sin pena y amenazar con desparpajo, por encima del bien y del mal, al margen de la corrupción y la honestidad, porque así lo ha ordenado, deseado y asumido el pueblo español."

Entre la última línea y el punto final, dice:
"disfrutad lo votado".

La ley de amnistía ya está en vigor. Es un texto de 18 páginas. Las diez primeras presentan la exposición de motivos, las ocho restantes son la propia ley. Hay más páginas en la exposición de motivos que en el articulado porque es más fácil entender quién se beneficia que convencer al lector de que todo eso es constitucional y coherente con el derecho comunitario.

Amnistía Trinchera Cultural
El redactor recomienda