Es noticia
Huesos de animales (y fruta) hallados en Ostia Antica revelan cómo eran los ritos romanos
  1. Cultura
junto al Templo de Hércules

Huesos de animales (y fruta) hallados en Ostia Antica revelan cómo eran los ritos romanos

En la zona sagrada del parque arqueológico se realizaban sacrificios de vacas y cerdos, cuya carne posteriormente era cocinada y consumida en banquetes en honor de las divinidades

Foto: Imagen de los restos arqueológicos encontrados en la 'zona sagrada' del Parque Arqueológico de Ostia Antica, al este de Roma. EFE / Ministerio De Cultura De Italia
Imagen de los restos arqueológicos encontrados en la 'zona sagrada' del Parque Arqueológico de Ostia Antica, al este de Roma. EFE / Ministerio De Cultura De Italia

El impresionante parque arqueológico de Ostia Antica, situado a unos 26 kilómetros al este de Roma, no deja de arrojar sorpresas. La última: durante los recientes trabajos para vaciar de un pozo situado frente a las escaleras del Templo de Hércules han sido hallados numerosos objetos, que datan en su mayoría de los siglos I y II y vinculados muchos de ellos a rituales religiosos.

A unos tres metros de profundidad, sumergidos en un lodo muy pobre en oxígeno (lo que ha permitido su conservación), los arqueólogos han encontrado restos de cerámicas de varios tipos y de lámparas, fragmentos de recipientes de vidrio y fragmentos de mármol. Pero los investigadores también han hallado huesos de animales quemados y huesos de melocotón, que seguramente se utilizaban en rituales sagrados específicos llevados a cabo en Ostia Antica.

El descubrimiento de huesos quemados confirma que en el santuario se realizaban sacrificios de animales (cerdos y vacas, fundamentalmente). Los restos de cerámicas, por su parte, muestran rastros de haber estado en contacto con el fuego, lo que revelaría que la carne de los animales sacrificados posteriormente se cocinaba y se consumía durante los banquetes en honor de las divinidades. Los restos de algunas de esas comidas rituales fueron arrojadas al pozo, probablemente una vez concluida la ceremonia.

En el interior del complejo, dominado por el Templo de Hércules, los sacerdotes predecían a los generales el resultado de sus expediciones militares

Estos descubrimientos han tenido como escenario el importante santuario de Ostia, construido a partir del siglo III a. C. cerca de un manantial y a lo largo del antiguo trazado de la llamada Via della Foce. En el interior del complejo, dominado por el Templo de Hércules y ocupado por otros dos edificios de culto menores, los sacerdotes predecían a los generales el resultado de sus expediciones militares

“Ostia Antica es una maravilla”, ha proclamado el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, ante los nuevos hallazgos realizados en el lugar. “Felicito a quienes están trabajando en estas excavaciones y a quienes están haciendo posible sacar a la luz testimonios muy importantes, y que constituyen la geografía identitaria de nuestra nación".

El impresionante parque arqueológico de Ostia Antica, situado a unos 26 kilómetros al este de Roma, no deja de arrojar sorpresas. La última: durante los recientes trabajos para vaciar de un pozo situado frente a las escaleras del Templo de Hércules han sido hallados numerosos objetos, que datan en su mayoría de los siglos I y II y vinculados muchos de ellos a rituales religiosos.

Arqueología Historia Roma