Es noticia
El Hay Festival de Segovia celebrará la diversidad de pensamiento
  1. Cultura
del 12 al 15 de septiembre

El Hay Festival de Segovia celebrará la diversidad de pensamiento

El Confidencial participará un año más en este veterano festival de ideas, galardonado en 2020 con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y que celebra su XIX edición

Foto: Varios de los participantes en la próxima edición del Hay Festival Segovia, durante la presentación del programa. (Cedida)
Varios de los participantes en la próxima edición del Hay Festival Segovia, durante la presentación del programa. (Cedida)

Derribar fronteras (físicas y mentales) a través de las ideas y del pensamiento: ese es el objetivo que se ha marcado el Hay Festival para su nueva edición, la XIX, que se celebrará del 12 al 15 de septiembre en Segovia y que un año más contará con la colaboración de El Confidencial.

Con esa meta, el festival va a reunir este año a personajes de la talla de Emilio del Río Sanz, escritor de clásicos; Luis Alberto de Cuenca, poeta y Premio Nacional de Poesía en 2005; Soledad Atienza, académica y abogada; Julia Navarro, escritora y periodista; Ana Prendes, comisaria de arte y ciencia; Pilar Cortada, doctora en filosofía; Francesca Bria, experta y asesora en políticas de digitalización y tecnologías de la información, Cayetana Guillen Cuervo, actriz y periodista; María Esclapez, escritora y psicóloga especializada en sexología clínica; Sally Helgesen, la mayor experta mundial en liderazgo femenino; Marcus du Sautoy, matemático y Carlos López Otín, científico e investigador especializado en cáncer y envejecimiento. Entre otros muchos.

El Confidencial, por su parte, estará presente en el Hay Festival con una charla el domingo 15 de septiembre titulada Feminismo y belleza y en la que el columnista y escritor Alberto Olmos, autor del ensayo Tía Buena (Círculo de Tiza), debatirá con Marta Medina, crítica de cine, sobre la evolución de la relación de la mujer con el hombre, de la mujer con su cuerpo y de la mujer con el mercado. Porque desde que el cuerpo de las mujeres empezó a utilizarse para vender todo tipo de productos, se mantiene una constante y no siempre sana capitalización del físico femenino, que el cine y la publicidad han convertido en uno de los negocios más provechosos de todos los tiempos: el negocio de la mirada.

Juan Soto Ivars, por su parte, conversará el viernes 13 de septiembre con el director general de CEDRO, Jorge Corrales, sobre la inteligencia artificial generativa y su impacto en el sector editorial. La charla estará moderada por la escritora, vicedirectora de la RAE y presidenta de CEDRO, Carme Riera, y se centrará en analizar los efectos que tiene el uso y entrenamiento de estas herramientas en los derechos de los autores.

Esta edición del Hay Festival contará también con la presencia de Lorenzo de’ Medici, último descendiente de la famosa dinastía y quien acaba de publicar la novela El Fiorentino, un thriller histórico basado en parte en hechos reales y que tiene como protagonista a un importante diamante de color amarillo intenso que fue propiedad de la familia Medici. Lorenzo de Medici será entrevistado por la periodista Irene Hernández Velasco, responsable de Cultura de El Confidencial.

Además, el Hay Festival también incluirá performances, lecturas en jardines, conciertos y distintas actividades para todos los públicos, muchas de ellas retransmitidas en streaming, creando un espacio de unión y de intercambio de ideas, culturas y pensamientos. El programa completo del Hay Festival de Segovia se puede consultar en este enlace, donde también se pueden adquirir las entradas para los distintos eventos.

Derribar fronteras (físicas y mentales) a través de las ideas y del pensamiento: ese es el objetivo que se ha marcado el Hay Festival para su nueva edición, la XIX, que se celebrará del 12 al 15 de septiembre en Segovia y que un año más contará con la colaboración de El Confidencial.

Hay Festival Segovia