Es noticia
Queen revienta el mercado: Sony pagará 1.200 millones de euros por toda su música
  1. Cultura
industria musical

Queen revienta el mercado: Sony pagará 1.200 millones de euros por toda su música

La cifra que la discográfica desembolsará a cambio de adueñarse del catálogo musical de la banda de Freddie Mercury (a excepción de los conciertos en vivo) es la más elevada de la historia

Foto: La banda Queen, con Freddie Mercury al frente, durante un concierto. (Getty Images)
La banda Queen, con Freddie Mercury al frente, durante un concierto. (Getty Images)

Sony está a punto de adquirir el catálogo musical de Queen por 1.000 de libras esterlinas, el equivalente a unos 1.180 millones de euros. Se trata de una cifra asombrosa, la más alta pagada nunca por un catálogo musical, y representa más del doble de lo que el mismo sello Sony pagó hace unos meses por hacerse con la mitad del catálogo musical de Michael Jackson.

El acuerdo de Sony con los miembros supervivientes de la banda - Brian May, Roger Taylor y John Deacon - y con los herederos de Freddie Mercury sería inminente, según informa Variety, confirmando de ese modo las informaciones publicadas por Hits, una revista muy bien informada sobre lo que se cuece en el mundo de la música. Según Hits, los únicos derechos que no estarían incluidos en el acuerdo serían los de los conciertos en vivo de Queen.

Las informaciones apuntan a que habría otro comprador interesado en adquirir el catálogo de Queen, pero su oferta se habría frenado en 900 millones de dólares, una cifra bastante por debajo de la cantidad que Sony está dispuesta a desembolsar por convertirse en dueña de la música de la banda inglesa.

placeholder Bruce Springsteen, durante su concierto ayer en Barcelona. (Europa Press)
Bruce Springsteen, durante su concierto ayer en Barcelona. (Europa Press)

Lo que esta operación demuestra es que el mercado de los catálogos musicales se encuentra en pleno auge. En febrero pasado, Sony adquirió la mitad de los derechos de la música de Michael Jackson, pagando por ello a los herederos del cantante una suma estimada en al menos 600 millones de dólares: cien millones más que los 500 millones de dólares pagados por Sony por adueñarse del catálogo de Bruce Springsteen y 150 más de los 450 millones que entre Sony y Universal desembolsaron por los temas de Bob Dylan (Sony por la música grabada y por Universal Music Group por las letras).

Hasta hace poco, vender el propio catálogo musical se consideraba tradicionalmente una herejía, un pecado mortal para un músico. Pero desde que a finales de 2020 Bob Dylan vendiera los derechos de autor de sus composiciones musicales a Universal, otros muchos artistas (tanto jóvenes como de una cierta edad) se han subido a ese carro. Ahí está por ejemplo el grupo Kiss, que por 300 millones vendió a la compañía sueca Pophouse los derechos no sólo sobre su música sino también sobre sus imágenes digitales y la posibilidad de utilizarlas en espectáculos "para las generaciones venideras".

En el caso de Queen, todo indica que el acuerdo incluiría una cláusula de merchandising que podría dar lugar a que se hicieran espectáculos en Broadway y al uso en publicidad de temas, letras y música extraídos de megaéxitos como Bohemian Rhapsody, Another One Bites the Dust o We Will Rock You.

En cualquier caso, la logística del acuerdo de Sony con Queen está resultando complicada. Disney posee actualmente los derechos de grabación de la banda en Estados Unidos y Canadá en virtud de un acuerdo alcanzado en algún momento de los años 90, y esos derechos pasarían ahora a Sony. Ese sello también se haría con las riendas del contrato de distribución de la música de Queen, actualmente está en manos de Universal, cuando el mismo expire en los próximos años

Sony está a punto de adquirir el catálogo musical de Queen por 1.000 de libras esterlinas, el equivalente a unos 1.180 millones de euros. Se trata de una cifra asombrosa, la más alta pagada nunca por un catálogo musical, y representa más del doble de lo que el mismo sello Sony pagó hace unos meses por hacerse con la mitad del catálogo musical de Michael Jackson.

Música Sony