Es noticia
10 'thrillers' y novelas negras imprescindibles para disfrutar del verano de 2024
  1. Cultura
la lista de la playa

10 'thrillers' y novelas negras imprescindibles para disfrutar del verano de 2024

Hay bastante buena cosecha española, con lo nuevo de Toni Hill, Manel Loureiro, Lorenzo Silva, Noemí Trujillo o Teresa Cardona, pero también el apartado internacional está cargado con Dennis Lehane o John Connolly

Foto: 10 thrillers y novelas negras imprescindibles para el verano de 2024. (EC Diseño)
10 thrillers y novelas negras imprescindibles para el verano de 2024. (EC Diseño)

Con el verano aquí van unas cuantas propuestas del género negro que es uno de los que mejor se adapta a playas y momentos ociosos tirados en un sofá.

Hay bastante buena cosecha española, con los nuevos títulos de Toni Hill, Manel Loureiro, Lorenzo Silva, Noemí Trujillo o Teresa Cardona, pero también el apartado internacional está cargado con Dennis Lehane o John Connolly.

Y también hay una gran diversidad en el propio género. Desde la novela negra más americana como es la de Lehane al thriller español, el cozy crime británico o la novela criminal de tintes más literarios. Un poco para todos los gustos. Aquí van:

1. 'La hora del lobo', de Toni Hill (Grijalbo)

placeholder 'La hora del lobo', de Toni Hill.
'La hora del lobo', de Toni Hill.

Vuelve el Verdugo y vuelve la criminóloga Lena Mayoral, los dos personajes que Toni Hill creó en su anterior novela que llenaba de crímenes la Barcelona de la pospandemia. Ahora los asesinatos se trasladan al Pirineo catalán con la desaparición de un niño, la muerte de una mujer y la aparición del cadáver de un adolescente. Todo marca de la casa de este escritor. También el dinamismo, el buen armazón de la novela y las ganas de leer hasta el final. Hill es, sin duda, uno de los grandes autores españoles de thrillers de los últimos tiempos.

2. 'Tierra quemada', de Teresa Cardona y Eric Damien (Siruela)

placeholder 'Tierra quemada', de Teresa Cardona y Eric Damien.
'Tierra quemada', de Teresa Cardona y Eric Damien.

Conocida por novelas como Los dos lados y los crímenes que ocurren en San Lorenzo de El Escorial, se publica ahora esta novela que Teresa Cardona escribió junto al francés Eric Damien y que fue publicada originalmente en Francia. Ambientada en Nancy, varios policías deben investigar la muerte de un anciano católico practicante al que se le encuentran en su casa objetos pertenecientes a la religión judía. Por eso tendrán que rastrear el pasado. Un pasado europeo que les lleva a la guerra y a aquellos terrenos en disputa que fueron los de Alsacia y Lorena, a veces franceses y otras, alemanes. Y, en medio, los que menos culpa tenían: los ciudadanos.

3. 'Abrázame, oscuridad', de Dennis Lehane (Salamandra)

placeholder 'Abrázame, oscuridad', de Dennis Lehane.
'Abrázame, oscuridad', de Dennis Lehane.

De Dennis Lehane se publicó buena parte de su obra hace una década en RBA. Muchos pudimos descubrirle ahí. Ahora Salamandra está recuperando todas estas novelas, entre ella esta de sus conocidos personajes Kenzie y Gennaro y que es una de las mejores. Es una historia que nos devuelve al barrio marginal de Dorchester en Boston. Crímenes de ahora y de hace veinte años, traumas infantiles que no se han superado y peligro constante para los policías… Una muy buena novela negra. De las sólidas de verdad.

4. 'Las furias', de John Connolly (Tusquets)

placeholder 'Las furias', de John Connolly.
'Las furias', de John Connolly.

Al irlandés Connolly se le conoce bien por los lares de la novela negra. Esta es la novela 21 de su detective privado Charlie Parker, aunque en realidad son dos novelas. En una de ellas cuenta la historia de un criminal al que el submundo de la delincuencia también le persigue. A él y a sus dos amantes. En la otra novela tenemos a Parker tratando de proteger a otras dos mujeres mientras sobre la ciudad se cierne el gran confinamiento de una pandemia. Para los grandes fans de Parker y Connolly,

5. 'Un hombre bajo el agua', de Juan Manuel Gil (Seix Barral)

placeholder 'Un hombre bajo el agua', de José Manuel Gil.
'Un hombre bajo el agua', de José Manuel Gil.

Ganó el Biblioteca Breve y eso situó a Juan Manuel Gil como uno de los escritores españoles a tener en cuenta. Esta es una novela negra y no. Hay un cadáver, hay un chaval que lo encuentra y hay toda una investigación para saber qué ocurrió realmente ahí. Pero entre medias también hay toda una reflexión sobre la memoria y hasta dónde es capaz de llevarnos y hasta dónde no. Porque idealizamos, porque nos mentimos, porque nos contamos cosas del pasado que realmente no ocurrieron así. Esta es una novela con un crimen con un poquitito de exigencia. Literatura.

6. 'Cuando la tormenta pase', de Manel Loureiro (Planeta)

placeholder 'Cuando la tormenta pase', de Manuel Loureiro.
'Cuando la tormenta pase', de Manuel Loureiro.

Loureiro es un habitual en las listas de los más vendidos y lo volverá a ser con este thriller que ha ganado el Fernando Lara de novela. Tenemos a un hombre atrapado en la isla gallega de Ons, de la cual no puede salir debido a una enorme tormenta. Mientras eso sucede aparece un fardo -no tan raro por allí- cuyo contenido hace saltar un montón de rencillas, odios y mal rollo entre los vecinos. Secretos y ambiciones en uno de esos thrillers que se leen sin pausa. Y esta vez, a la gallega.

7. 'No juzgarás', de Rodrigo Murillo (Alfaguara)

placeholder 'No juzgarás', de Rodrigo Murillo.
'No juzgarás', de Rodrigo Murillo.

En los crímenes muchas veces no están envueltos rateros de cuarta sino grandes personalidades asociadas a los poderes fácticos. Quizá no son los que aprietan el gatillo, pero sí son los responsables de la intención. En esta novela del peruano Rodrigo Murillo es lo que ocurre. Primero hay un robo muy cutre en una iglesia, después desaparece una mujer en Lima. Y tras todo eso, políticos, empresarios, jueces, militares, policías y hasta sacerdotes. Este es un thriller político que nos presenta a este escritor y tiene muy buena pinta.

8. 'Cartago será destruida', de David Monthiel (El Paseo)

placeholder 'Cartago será destruida', de David Monthiel.
'Cartago será destruida', de David Monthiel.

Llegan extraordinarias referencias de esta novela y de su autor, que ya nos presentó al detective Rafael Bechiarelli en las tres anteriores. Todo vuelve a transcurrir en Cádiz y este Bechiarelli es una especie de Pepe Carvalho a la gaditana. Esta vez tiene que investigar el crimen de un bebé robado que le llevará hasta los tiempos de la Transición y el año 1978. Una novela negra pero que también sirve para enfrentarse a algunos mitos y preguntarse por ellos. Hasta qué punto los héroes de entonces fueron tan héroes y el pasado tan impoluto. Merece la pena echarle un vistazo.

9. 'La innombrable', de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo (Destino)

placeholder 'La innombrable', de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo.
'La innombrable', de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo.

La tercera novela sobre la inspectora Manuela Mauri, creada por Silva y Trujillo a cuatro manos, ya está aquí. Esta vez aborda el tema de la prostitución -y las drogas- y la violencia de género con varios asesinatos. Y todo a las puertas de las vacaciones veraniegas. Una novela para leerla sin parar y amena, pero con temas crudos. Para fans del crimen y con una mirada crítica hacia la sociedad.

10. 'Jane Austen investiga', de Jessica Bull (Lumen)

placeholder 'Jane Austen investiga', de Jessica Bull.
'Jane Austen investiga', de Jessica Bull.

Lo llaman cozy crime por no llamarlo con el oxímoron “crimen tiernecito”. Apenas tienen violencia y sí muchas pastitas y té. Producto british donde los haya. Pero, ciertamente, son agradables. Además, suelen jugar con personajes populares -¡hasta la reina de Inglaterra!- lo que los hace más atractivos. En este tenemos como gran detective, ojo, a la escritora Jane Austen (que también tiene mucho predicamento ahora), que tiene que desentrañar un crimen en el Hampshire de 1795 para evitar que su hermano sea acusado y acabe en la horca. La novela conjunta esa investigación con un retrato de la sociedad de la época, que es la de las novelas de Austen. Estas mezclas que buscan atraer a multitud de lectores y que a veces lo consiguen.

Con el verano aquí van unas cuantas propuestas del género negro que es uno de los que mejor se adapta a playas y momentos ociosos tirados en un sofá.

Libros Literatura Novela negra
El redactor recomienda