Es noticia
'La favorita': una de las películas más divertidas que verás en 2019
  1. Cultura
  2. Cine
estrenos de cine

'La favorita': una de las películas más divertidas que verás en 2019

Yorgos Lanthimos se atreve con su primer filme de época y se desencorseta contando con mucho humor retorcido el reinado de Ana de Gran Bretaña

Foto: Rachel Weisz y Olivia Colman, en un momento de 'La favorita', de Yorgos Lanthimos. (Fox)
Rachel Weisz y Olivia Colman, en un momento de 'La favorita', de Yorgos Lanthimos. (Fox)

El de Ana de Gran Bretaña es uno de los reinados menos conocidos de la historia británica y, a decir verdad, 'La favorita' no ofrece detalles sustanciales sobre él —aunque, eso sí, es de lo poco que no ofrece—. Los 17 hijos que perdió a lo largo de su vida y las guerras que mantuvo con España y Francia son asuntos a los que alude pero sobre los que en absoluto pormenoriza, y en cambio se centra en otro sobre el que en realidad no hay certezas históricas: la relación que Ana mantuvo tanto con la duquesa Sarah Churchill, durante años su más íntima confidente —y, sostiene la película, su amante secreta—, como con Abigail Hill, que decidió suplantar a Sarah como beneficiaria de los afectos de la reina.

Dicho de otro modo, la nueva película de Yorgos Lanthimos es algo así como una versión con pelucas de 'Eva al desnudo', llena de conspiraciones y subterfugios y deseos ilícitos y vitriolo. Irreverente, cínica, extravagante y profundamente vulgar, es también una de las películas más divertidas que veremos en 2019 —para decir algo así, hay que estar muy seguro de lo que se habla—, y una obra de visionado obligado para quienes sientan especial rechazo por el tipo de cine con olor a cerrado que las películas sobre realezas pretéritas suelen representar.

placeholder Emma Stone y Olivia Colman, en un momento de 'La favorita'. (Fox)
Emma Stone y Olivia Colman, en un momento de 'La favorita'. (Fox)

Y se trata asimismo de la ficción más accesible de su director hasta la fecha, pero eso no significa que no sea genuinamente lanthimosiana. Como 'Langosta' (2015) y 'El sacrificio de un ciervo sagrado' (2017), funciona como sátira extraña, grotesca, cruel y misántropa; y, también como esas y otras obras previas del griego, logra que su peculiar sentido del absurdo resulte inicialmente hilarante para luego, poco a poco y de forma imperceptible, pase a ser del todo inquietante. Sea como sea, eso sí, quizá es la primera de sus películas que no le deja a uno con ganas de pasar el resto del día en un parque, bebiendo whisky DYC a morro.

'La favorita' resulta inicialmente hilarante para luego, poco a poco y de forma imperceptible, pasar a ser del todo inquietante

Separada en ocho segmentos, titulados con sendos fragmentos de diálogo —frases como "Este barro apesta" o "Soñé que te apuñalaba en el ojo"—, la película nos empuja al centro del triángulo arriba citado. Ana (Olivia Colman) es quien se sienta en el trono, pero, incapacitada por los ataques de gota y por la depresión, delega su poder en Sarah (Rachel Weisz), que en realidad es quien decide el destino de Inglaterra. O al menos eso es así hasta la entrada en escena de Abigail (Emma Stone), que empieza trabajando como sirvienta pero no tarda en abrirse paso hacia la alcoba real.

"El favor es una brisa que cambia de dirección todo el tiempo. En un instante, vuelves a encontrarte durmiendo junto a un montón de putas sucias", afirma alguien en un momento de la película, y es una verdad que tanto Sarah como Abigail tendrán ocasión de certificar mientras pelean brutalmente por el corazón y el poder de la monarca. Y contemplarlas hacerlo, decimos, resulta divertidísimo, aunque de repente ya no lo es tanto.

El favor es una brisa que cambia de dirección todo el tiempo. En un instante, vuelves a encontrarte durmiendo junto a un montón de putas sucias

Lanthimos nos sumerge en una versión distorsionada —a ratos literalmente— de la vida en palacio, llena de pasillos llenos de secretos y estancias insuficientemente iluminadas por las velas, y así ilustra un entorno en el que todos tratan de sacar ventaja sea como sea, incluso si eso significa traicionar, chantajear, envenenar o incluso intentar matar.

placeholder Otro fotograma de 'La favorita'. (Fox)
Otro fotograma de 'La favorita'. (Fox)

También es un mundo de excesos —uno de los pasatiempos favoritos de la corte, sin ir más lejos, es el lanzamiento de naranjas contra hombres desnudos—, pero pese a ello las interpretaciones de Weisz y Stone son un ejemplo deslumbrante de rigor y precisión, y de significados ocultos detrás de un ceño fruncido o una mirada de reojo. En todo caso, la actriz que más se luce aquí es Colman. Su versión de Ana es una niña grande, mimada y caprichosa y vulnerable. Resulta cómico contemplarla gritando sin motivo a un miembro de su guardia y dándose un atracón de tarta hasta que cae enferma pero, en todo momento, permanece envuelta en un aire trágico que resulta cada vez más irrespirable.

Las protagonistas, se mire como se mire, son tres mujeres terribles

Se mire como se mire, son tres mujeres terribles; pero Lanthimos, un director acostumbrado a tratar a sus personajes como si fueran robots o alienígenas que reproducen actitudes humanas cuyo significado no entienden, derrocha verdadero afecto por ellas. Y en ningún momento olvida los horrores por los que han tenido que pasar para sobrevivir en un mundo de hombres.

placeholder Cartel de 'La favorita'.
Cartel de 'La favorita'.

Dicho de otro modo, el griego no solo no se muestra constreñido por las limitaciones que hacer cine de época impone sino que parece sentirse liberado; y quizá sea porque, si en películas como 'Canino' o 'Alpes' se recreó imaginando sociedades sometidas a estructuras aberrantemente rígidas, aquí las normas ya le vienen dadas. Sea como sea, 'La favorita' es su obra más sofisticada, más exuberante, más graciosa, más conmovedora y más profunda. La mejor.

Foto: Clara Lago, Alexandra Jiménez, Carmen Maura, Carlos Cuevas, León Martínez y Paula Malia. (DeAPlaneta)
Foto: Bruce Willis recupera su personaje de 'El protegido' en la última película de Shyamalan. (Disney)

El de Ana de Gran Bretaña es uno de los reinados menos conocidos de la historia británica y, a decir verdad, 'La favorita' no ofrece detalles sustanciales sobre él —aunque, eso sí, es de lo poco que no ofrece—. Los 17 hijos que perdió a lo largo de su vida y las guerras que mantuvo con España y Francia son asuntos a los que alude pero sobre los que en absoluto pormenoriza, y en cambio se centra en otro sobre el que en realidad no hay certezas históricas: la relación que Ana mantuvo tanto con la duquesa Sarah Churchill, durante años su más íntima confidente —y, sostiene la película, su amante secreta—, como con Abigail Hill, que decidió suplantar a Sarah como beneficiaria de los afectos de la reina.

Críticas de cine Cartelera y estrenos de cine
El redactor recomienda