Es noticia
"Pasé dos días haciendo cosas locas": las escenas de 'Furiosa' que utilizaron IA sin que te dieses cuenta
  1. Cultura
  2. Cine
UN PARECIDO ASOMBROSO

"Pasé dos días haciendo cosas locas": las escenas de 'Furiosa' que utilizaron IA sin que te dieses cuenta

La experiencia visual de la película protagonizada por Anya Taylor-Joy mejora infinitamente con la inclusión de la tecnología que ayuda a que el salto temporal de Furiosa resulte más creíble

Foto: Fotograma de 'Furiosa', quinta entrega de la saga 'Mad Max' (Warner Bros Pictures)
Fotograma de 'Furiosa', quinta entrega de la saga 'Mad Max' (Warner Bros Pictures)

El universo de Mad Max sigue sorprendiendo en salas con la precuela sobre los orígenes de la guerrera, esta vez con la innovadora aplicación de la Inteligencia Artificial en su última entrega protagonizada por Anya Taylor-Joy. La actriz reveló recientemente cómo la IA se utilizó para fusionar su rostro con el de Alyla Browne, quien interpreta a Furiosa de niña.

Esta técnica, orquestada por George Miller y realizada por Metaphysic AI, aseguró una transición impecable entre las diferentes edades del personaje, logrando un efecto visual impresionante y casi imperceptible por parte del público. Nadie se habría enterado de este detalle si Taylor-Joy no hubiera desvelado algunos entresijos de la película.

Foto: Escena de la película 'Dune 2'. (EFE)

En declaraciones a The Kelly Clarkson Show que fueron recogidas por Variety, la actriz confesó que el proceso implicó que su apariencia se fundiera progresivamente sobre la de Browne, comenzando con un 35% y aumentando hasta un 80% en las escenas finales de la benjamina intérprete.

El impulso de la IA

Este uso de la tecnología permitió una continuidad visual que evita el choque que suele producir el cambio de actores en distintas etapas de la vida de un personaje. La integración de la IA en la creación de efectos visuales no es nueva, pero su aplicación en Furiosa destaca por su sutileza y efectividad. "George Miller tuvo la idea muy pronto", aseguró Taylor-Joy, elogiando la rápida iniciativa de su director.

Foto: Imagen de Kirsten Dunst en la película 'Civil War' (DeAPlaneta)

Furiosa es un personaje de sobra conocido por los seguidores de la conocida franquicia, por lo que siempre se buscó la mayor cercanía con el rostro ya diseñado en entregas pasadas. "El público ya se estaba acostumbrando a una nueva Furiosa (Charlize Theron). Quería que la transición entre ambas actrices (Browne y Taylor-Joy) interpretándola fuera perfecta. Así que pasé dos días haciendo las cosas más locas que te puedas imaginar. Y mezclaron nuestras caras", manifestó la protagonista de la quinta entrega de la famosa saga apocalíptica.

Este avance también ha reavivado el debate sobre la ética y la necesidad de regulación en el uso de estas tecnologías en la industria cinematográfica, especialmente en cuanto al consentimiento de los actores involucrados. La inclusión de la Inteligencia Artificial en Furiosa no solo mejora la experiencia visual, sino que también marca un hito en la evolución de los efectos especiales. "Tienes que ser honesto", expresó Taylor-Joy, que invita a que todas las decisiones tomadas por el director sean comunicadas al elenco.

De esta forma, Furiosa se posiciona como un referente en el uso responsable y creativo de la tecnología en el cine. Con este innovador enfoque, George Miller ha logrado una vez más que su obra trascienda bajo una ruidosa precuela, que lleva al público a preguntarse qué otras maravillas deparará el futuro de la saga Mad Max. La película ya puede disfrutar en salas de toda España.

El universo de Mad Max sigue sorprendiendo en salas con la precuela sobre los orígenes de la guerrera, esta vez con la innovadora aplicación de la Inteligencia Artificial en su última entrega protagonizada por Anya Taylor-Joy. La actriz reveló recientemente cómo la IA se utilizó para fusionar su rostro con el de Alyla Browne, quien interpreta a Furiosa de niña.

Cartelera y estrenos de cine Cine Películas
El redactor recomienda