Es noticia
El documental 'true crime' más largo de la historia de los Premios Oscar que debes ver en junio: disponible en esta plataforma
  1. Cultura
  2. Cine
EN 5 PARTES

El documental 'true crime' más largo de la historia de los Premios Oscar que debes ver en junio: disponible en esta plataforma

La considerada como una joya del periodismo de investigación de Ezra Edelmon brilló en los premios de la academia americana con el repaso de la caída y ascenso del popular exjugador de fútbol de la NFL

Foto: Imagen de O.J. Simpson durante su juicio por un doble asesinato, el de su exmujer y su amigo Ronald Goldman (Disney )
Imagen de O.J. Simpson durante su juicio por un doble asesinato, el de su exmujer y su amigo Ronald Goldman (Disney )

El documental O.J.: Made in America marcó un hito en la historia del cine. Conocida por ser una refinada pieza del periodismo de investigación, es la producción más larga en ganar un Oscar, con una duración de 7 horas y 47 minutos que incluso superó a Guerra y paz. La película resultó ganadora de la estatuilla dorada en 1968 con una duración de 7 horas y 3 minutos y también optó por dividir su historia en varios capítulos.

.Dirigido por Ezra Edelman, esta dilatada crónica profundiza en la vida del exjugador de fútbol americano O.J. Simpson, desde sus inicios universitarios, su ascenso a la fama en la NFL hasta su juicio por un asesinato doble que mantuvo a la sociedad de Estados Unidos en vilo.

Foto: Cartel de uno de los documentales. (Max)

A través de entrevistas con periodistas, amigos y familiares y material de archivo con imágenes que quedaron impresas en la retina del público, la película explora temas de vigente actualidad como las tensiones raciales y la fascinación mediática que se generó en torno al caso. El documental se dividió en cinco partes sirviéndose del formato de la miniserie y luego llegó a las tablas del teatro. Algunos de los momentos más recordados y recopilados durante la preparación del documental fueron la persecución policial del Ford blanco en el que viajaba el fugitivo o cuando Simpson se probó los guantes encontrados en la escena del crimen.

El juicio del siglo

O.J.: Made in America aborda diversos aspectos de la vida de Simpson y los acontecimientos que rodearon su juicio. Desde sus primeros días como estrella deportiva hasta su complicado legado, el documental intenta arrojar luz sobre el mediático caso que, además de los crímenes, destapó una historia continuada de abusos. El deportista falleció en abril a los 76 años de edad a causa de un cáncer que no pudo superar.

El juicio de O.J. Simpson causó un gran revuelo en los años 90. Acusado de asesinar a su exmujer Nicole Brown y a su amigo Ronald Goldman, el popular jugador de fútbol fue protagonista de un interrogatorio que se convirtió en un espectáculo mediático del que se hicieron eco televisiones de todo el mundo. Simpson fue absuelto en un pleito penal.

"Solo puedo esperar que algún día, a pesar de todo lo perjudicial que se ha dicho sobre mí públicamente, tanto dentro como fuera de la sala del tribunal, la gente llegue a entender y creer que no mataría, no pude y no maté a nadie", dijo el condenado en su declaración. El documental de Edelman no solo se enfoca en el caso judicial, sino que también contextualiza el entorno social y racial de la época, ofreciendo una visión completa y detallada de este trágico suceso. O.J. Simpson: Made in America ya puede verse en Disney+.

El documental O.J.: Made in America marcó un hito en la historia del cine. Conocida por ser una refinada pieza del periodismo de investigación, es la producción más larga en ganar un Oscar, con una duración de 7 horas y 47 minutos que incluso superó a Guerra y paz. La película resultó ganadora de la estatuilla dorada en 1968 con una duración de 7 horas y 3 minutos y también optó por dividir su historia en varios capítulos.

Documental Películas Disney+ Premios Oscar
El redactor recomienda