Es noticia
La película de Nicole Kidman que necesitas ver mientras esperas la parte 2 de 'Los Bridgerton': está en Netflix
  1. Cultura
  2. Cine
VENGANZA FEMENINA

La película de Nicole Kidman que necesitas ver mientras esperas la parte 2 de 'Los Bridgerton': está en Netflix

Sofia Coppola explora la idea del matriarcado en un cuento de época que se torna oscuro en el que se aventuran con sutileza Colin Farrell, Kirsten Dunst y Elle Fanning

Foto: Nicole Kidman protagoniza la película 'La seducción', de Sofia Coppola (Netflix)
Nicole Kidman protagoniza la película 'La seducción', de Sofia Coppola (Netflix)

​Los Bridgerton se ha convertido en el fenómeno del año. La exitosa serie de época creada por Shonda Rhimes prepara los fuegos artificiales para el desenlace de su tercera temporada que llegará a Netflix el próximo 13 de junio. La historia de Penelope y Colin se resolverá en unos días, pero, hasta entonces, el público necesita adentrarse en tramas igual de sugerentes que puedan calmar su ansiedad seriéfila.

De gran carisma romántico, la versión de la película de los años 70 de Don Siegel se aleja de la armonía desplegada por su director y ofrece un cuento oscuro que se mueve entre la ironía y la perversión. La lírica bélica funciona como telón de fondo de La seducción, la película protagonizada por Nicole Kidman que transforma una escuela de señoritas en el escenario idóneo para consumar la venganza femenina hacia un hombre que quiere controlar cada uno de sus pasos.

Foto: 'La sonrisa de Mona Lisa' (2003).

La cinta basada en la novela de Thomas Cullinan traslada al espectador a 1864, una época convulsa en plena Guerra de Secesión, donde las mujeres batallaban en su propia casa. Es lo que le sucede al grupo titular de La seducción, donde también aparece Angourie Rice (Chicas malas) y Elle Fanning (Maléfica) que deben unir fuerzas tras la inesperada visita de un soldado yanqui herido (Colin Farrell) que precisa su ayuda.

Revancha contra el patriarcado

El apuesto caballero desata una intensa tensión sexual entre estas jóvenes que compiten en una carrera por conquistar su corazón. En un intento de plasmar el matriarcado, Siegel se sirvió del mecanismo de la seducción para explicar la única forma de dominación posible en una residencia gobernada exclusivamente por mujeres.

La representación que hizo entonces el cineasta de Harry el sucio de las protagonistas no tiene nada que ver con la de Sofia Coppola que, tomando de referencia su obra Las vírgenes suicidas, plasma a un grupo de mujeres aisladas del mundo exterior que viven su propio despertar sexual como si la guerra no fuera con ellas. Sin embargo, no tardarán mucho en darse cuenta de que el intruso tiene que salir de esa casa cuanto antes. La película estrenada en 2017 está disponible en Netflix y en su reparto hay estrellas que ya colaboraron en otros proyectos de la directora neoyorkina como Kirsten Dunst (María Antonieta).

​Los Bridgerton se ha convertido en el fenómeno del año. La exitosa serie de época creada por Shonda Rhimes prepara los fuegos artificiales para el desenlace de su tercera temporada que llegará a Netflix el próximo 13 de junio. La historia de Penelope y Colin se resolverá en unos días, pero, hasta entonces, el público necesita adentrarse en tramas igual de sugerentes que puedan calmar su ansiedad seriéfila.

Películas de Netflix Películas
El redactor recomienda