Es noticia
Ni Disney ni Marvel: esta película de animación está en el top 3 de Netflix y la puedes ver con niños este fin de semana
  1. Cultura
  2. Cine
DIOSES CONTRA DOS SIMPLES MORTALES

Ni Disney ni Marvel: esta película de animación está en el top 3 de Netflix y la puedes ver con niños este fin de semana

Esta joya animada de DreamWorks Animation no cumplió con el resultado esperado en taquilla, pero es una película que siempre tienden a recuperar los nostálgicos de la época dosmilera

Foto: Un instante de la película de animación 'La ruta hacia el Dorado' (DreamWorks Animation)
Un instante de la película de animación 'La ruta hacia el Dorado' (DreamWorks Animation)

​Los niños centennials (nacidos a partir de los 2000) tuvieron la suerte de crecer con algunas de las mejores películas animadas que compensan cualquier arrebato nostálgico. Atlantis, El príncipe de Egipto o Los Aristogatos entraron en la lista de obras de culto, esas que pedían a sus padres después del colegio. Entonces vivía el VHS, y la era digital empezaba a despegar.

Disney no es el único conglomerado que dio vida a entes animados, desde adorables animales a elegantes princesas. Hay una productora estadounidense que dejó una huella imborrable en el público. DreamWorks saltó a la escena con Shrek, que logró un alza en sus beneficios y salvó a la firma cinematográfica de la ruina. Pero más allá del ogro verde, existieron un par de pícaros que se convirtieron en la pareja más memorable de la gran pantalla. ¿Quién no recuerda a Tulio y Miguel en La ruta hacia el Dorado?

Foto: Escena de la película 'Toy story 2'.

Aunque La ruta hacia el Dorado no fue la primera incursión animada del estudio, sí fue una de las más relevantes. Desde su estreno en el año 2000, el público revisita la divertida aventura escrita por Ted Elliot y Terry Rossio. Su sonado fracaso en taquilla (recaudó 76 millones de dólares, mucho menos de la cantidad invertida para su producción) provocó la cancelación de sus consiguientes secuelas.

La audacia elige a dónde voy

Eso sí, tuvo hasta su propio videojuego. Se hizo la magia y su corazón y vis cómica caló profundamente en los niños y también en los adultos que, ahora, ponen esta película a sus hijos y se sientan con ellos para disfrutar de las peripecias de este dúo de desvergonzados pícaros españoles. Tulio y Miguel usaban cualquier artimaña para superar los obstáculos que se les presentaban en el camino.

La ruta hacia el Dorado sigue los pasos de Tulio y Miguel, dos timadores que se quedan atrapados en la bodega del barco de Hernán Cortés y descubren un mapa de la legendaria ciudad donde se esconde el mayor tesoro de la historia. Los amigos sueñan con hacerse ricos y se hacen pasar por dioses.

La película triunfa en Netflix, y es que el público infantil ya la ha elegido como una de sus primeras opciones: está en el top 3 y aspira a escalar puestos durante este fin de semana. La ruta hacia el Dorado levanta pasiones allá por donde pasa: reflexiona sobre el amor, lo humano y lo divino, y contagia su vitalidad. "¡Tú has bebido agua de mar! He perdido la cuenta de las veces que he parafraseado los gags, bromas y diálogos de esta película, y es que es una de mis favoritas, no de dibujos animados, sino en general, porque reúne aventuras y humor", escribía un espectador.

​Los niños centennials (nacidos a partir de los 2000) tuvieron la suerte de crecer con algunas de las mejores películas animadas que compensan cualquier arrebato nostálgico. Atlantis, El príncipe de Egipto o Los Aristogatos entraron en la lista de obras de culto, esas que pedían a sus padres después del colegio. Entonces vivía el VHS, y la era digital empezaba a despegar.

Películas Películas de Netflix Cine de animación
El redactor recomienda