Es noticia
'Del Revés 2': esta es la escena final explicada que deja las puertas abiertas a una nueva película
  1. Cultura
  2. Cine
CONTIENE 'SPOILERS'

'Del Revés 2': esta es la escena final explicada que deja las puertas abiertas a una nueva película

Ansiedad desplazó a las emociones protagonistas de la primera película de Pixar, que encandila a niños y adultos en un filme que plasma con gran realismo la compleja etapa que atraviesa la Riley adolescente

Foto: Imagen de Alegría y Ansiedad, en un momento de la película 'Del Revés 2' (Pixar)
Imagen de Alegría y Ansiedad, en un momento de la película 'Del Revés 2' (Pixar)

Diversas, comprometidas e incómodas emociones nos acompañan durante diferentes etapas de la vida, unas se quedan con nosotros más tiempo del que nos gustaría, nos provocan irritación e insomnio y otras son pasajeras, aleccionan, pero enseguida se van. El laboratorio mental de Riley alcanza miles de revoluciones y se convierte en un caos ingobernable durante su etapa adolescente con la llegada de nuevas emociones. La protagonista de Del revés ya no es esa niña que intenta adaptarse a su nuevo colegio. Ahora, Riley ha crecido y enfrenta la pubertad con cambios de humor, envidias y nuevas amistades.

Nuevo hito en la historia de Pixar. Desde su estreno en cines el pasado 19 de junio, Del Revés 2 ha batido récord mundial, al situarse por delante de Dune, una de las sagas más relevantes de ciencia ficción, y convertirse en la película más taquillera de 2024. En menos de diez días ha sumado una asombrosa cifra de 724 millones de dólares. La escena postcréditos de la película animada deja la puerta abierta a una nueva entrega, a pesar de que desde el estudio de Pixar aún no han confirmado su continuación.

Riley intenta complacer a su entrenadora mientras un remolino de nuevas emociones revolotean en su interior. Su sueño, y lo único que le importa en esos momentos, es formar parte de las Fire Hawks, el equipo de hockey sobre hielo. El punto del iceberg en su maquinaria emocional tiene lugar durante un campamento al que acude con sus dos mejores amigas Bree y Grace. Allí conoce a Val Ortiz, su crush (con permiso de Lance Slashblade, divertido guiño a los videojuegos clásicos), la capitana del equipo a la que quiere parecerse, aunque por el camino se emborrone su verdadera personalidad. La adolescente se tiñe un mechón rojo del pelo y tiene miedo de compartir sus gustos, los que podrían parecer infantiles para el grupo de chicas (las "popu" del momento).

¿Dónde quedó la niña feliz?

Riley deja de lado a sus amigas del colegio, arrastrada por la arrogancia, para que nadie pueda robarle ese triunfo. En medio del partido, la joven sufre una intensa crisis de ansiedad. Mientras Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco intentan volver a ponerse a los mandos tras el destierro de las nuevas, la protagonista comienza a experimentar sentimientos contrapuestos que ni ella misma entiende. Después de la convivencia entre emociones tan dispares, Riley recapacita y hace las paces con Bree y Grace, que se acercan al banquillo para preguntarle si está bien.

La última escena de la película termina con una carta en la que se intuye que ha sido escogida para el equipo de las Fire Hawks. Además, recibe un selfie de Bree y Grace, por lo que se confirma su reconciliación en una futura película. Además, la relación con sus padres cambiará tras su vuelta del campamento, donde pudo experimentar la libertad, sin recibir órdenes. A la joven no le apetece dar detalles de su aventura.

Su actitud resultará muy familiar para los que tienen hermanos o hijos adolescentes que llegan a casa y se encierran en su cuarto porque nunca les apetece hablar. Según las imágenes de los postcréditos, a su madre le costará más acostumbrarse a este cambio, mientras que su padre mantiene una actitud más sosegada. Ante el inminente caos provocado por Ansiedad, Alegría le salva de la tormenta y se convierte en un gran apoyo y contrapunto necesario para controlar esa inquietud que en tantos momentos de nuestra rutina diaria reconocemos. La clave está en respirar. En cuanto a Vergüenza, siempre escondida en su sudadera, habla por primera vez, dando impulso al resto de emociones. Nostalgia roba el corazón del público, esa inmensa Gemma Cuervo que aparece "por si me necesitáis".

Las bolas de los recuerdos construyen la identidad de Riley. Antes, solo había momentos felices porque el grupo comandado por Alegría había desechado los malos. Sin embargo, la película de Pixar plasma una realidad, ninguna vida es color de rosa, hay fracasos, pérdidas de seres queridos, amistades que se rompen. Eso está ahí, hay que aprender a vivir con ello: es lo que define quiénes somos. Del Revés 2 ya está en cines. Su final abierto deja un futuro lleno de posibilidades, donde se podrían conocidas emociones como la culpa o el amor.

Diversas, comprometidas e incómodas emociones nos acompañan durante diferentes etapas de la vida, unas se quedan con nosotros más tiempo del que nos gustaría, nos provocan irritación e insomnio y otras son pasajeras, aleccionan, pero enseguida se van. El laboratorio mental de Riley alcanza miles de revoluciones y se convierte en un caos ingobernable durante su etapa adolescente con la llegada de nuevas emociones. La protagonista de Del revés ya no es esa niña que intenta adaptarse a su nuevo colegio. Ahora, Riley ha crecido y enfrenta la pubertad con cambios de humor, envidias y nuevas amistades.

Cine de animación Cartelera y estrenos de cine Cine Películas
El redactor recomienda