Es noticia
Suelos de exterior para cambiar el estilo de tu terraza
  1. DeCompras
  2. Hogar
DISFRUTA AL MÁXIMO AL AIRE LIBRE

Suelos de exterior para cambiar el estilo de tu terraza

Con el suelo adecuado, tu terraza puede serte útil durante todo el año. Aquí queremos ayudarte a elegir entre baldosas, césped artificial y otras muchas alternativas

Foto: Los suelos que necesitas para cambiar el estilo de tu terraza (Abhay Thakur para Unsplash)
Los suelos que necesitas para cambiar el estilo de tu terraza (Abhay Thakur para Unsplash)

Siempre que llega el buen tiempo empieza a apetecernos disfrutar más de los espacios exteriores de nuestra casa. La terraza es el mejor ejemplo. Sin embargo, tal vez sientas que el estilo de la tuya ya no encaja con tus gustos y necesidades. Más allá de renovar las sillas, mesas y plantas, queremos invitarte a pensar en sustituir el suelo. O, más bien, revestir de un modo diferente el que ya tienes. Los resultados son espectaculares.

Por ejemplo, estas baldosas de exterior de acacia ofrecen una estética muy natural y elegante. Además, no necesitarás herramientas para su instalación. Lo mismo sucede con esta alternativa de WPC, un material que mezcla madera y plástico y que está disponible en una gran variedad de colores. Eso sí, no descartes el césped artificial. Si haces deporte y te gusta tomar el sol en tu terraza, es tu mejor alternativa.

Foto: El césped artificial requiere menos mantenimiento y cada vez tiene más fans (Foto: Pixabay)

Sin embargo, estas no son las únicas opciones de las que queremos hablarte. Hay muchas otras disponibles en Amazon que gozan de excelentes valoraciones y reseñas por parte de usuarios como tú. Pero, antes de adentrarnos de lleno en el tema, te explicaremos cuáles son los materiales más recomendables para el suelo de tu terraza y qué propiedades tiene cada uno. Así, esperamos ayudarte a elegir el más adecuado.

Materiales para suelos de terraza

Elegir el material correcto para tu terraza es una decisión muy importante. Debes hacerlo, por un lado, teniendo en cuenta el acabado estético y, por otro, las condiciones climatológicas del lugar en el que resides. A partir de esto, tienes las siguientes opciones:

  • Suelos de madera de acacia. La alternativa natural más interesante. Esta madera es muy resistente a la intemperie y, con los tratamientos adecuados, tarda mucho tiempo en perder sus cualidades. Cuando eso sucede (cada 4 o 5 años, aproximadamente), basta con poner otra capa de barniz para restaurarlas. Ofrecen una estética natural, elegante y hasta cierto punto rústica.
  • Suelos de WPC. Este material combina la madera con el plástico (PVC) con el propósito de elevar sus propiedades. Ofrecen diseños mucho más modernos que, además, están disponibles en un sinfín de colores diferentes. Son totalmente impermeables, aunque ofrecen menos resistencia a la radiación ultravioleta. Si vives en un lugar en el que llueve mucho en otoño, invierno y primavera, esta es una de las opciones más interesantes.
  • Suelos de granito. El más elegante y duradero de todos. Este tipo de piedra es muy resistente y duradera, aunque acumula mucho calor. Por ello, te será difícil caminar descalzo en verano cuando sobre él incida la luz del sol.
  • Césped artificial. Una alternativa muy interesante, sobre todo, si te gusta hacer ejercicio en tu terraza o tumbarte a tomar el sol. Actualmente, hay modelos que drenan el agua a la perfección y que tienen una durabilidad excelente.
  • Alfombras. No es un tipo de revestimiento, pero sí una buena opción para determinadas zonas de tu terraza como, por ejemplo, las mesas y sillas. Debe albergar tejidos sintéticos para evitar que la humedad dañe sus fibras y contar con una cara antideslizante.

Hay un material ideal para cada tipo de terraza: analiza cuáles son tus necesidades

Tampoco nos podemos olvidar de los suelos de vinilo. La principal ventaja que ofrecen las losetas de vinilo es que se adhieren perfectamente a la superficie. Además, les puedes dar forma con un simple cúter. También están disponibles con diseños extremadamente

Mejores suelos para terrazas

Ya conoces cuáles son los materiales más interesantes para revestir el suelo de tu terraza, así que ahora toca darte algunas ideas para que elijas la mejor opción para ti. Pero, antes de hacerlo, queremos decirte que pongas atención al modo de instalación. Si no quieres usar herramientas ni hacer reformas, busca opciones que vayan sobrepuestas al suelo original que ya posees. Aquí te ofrecemos un buen número de opciones con este tipo de sistemas de montaje.

Baldosas de exterior de acacia Interbuild Real Wood

Arrancamos con un suelo exterior para terraza muy interesante. Cada baldosa tiene unas dimensiones de 30 x 30 centímetros (0,9 m²) y está compuesta por cinco listones de madera de acacia. Además, incluye una serie de enganches que facilitan mucho su instalación. De hecho, no necesitarás usar cemento ni pegamento para fijarla a la superficie. Una opción muy interesante para renovar la estética de este espacio sin necesidad de hacer obras.

placeholder
Ver precio

Baldosas de madera de acacia

Una alternativa parecida a la anterior, pero con un diseño más envejecido y rústico. La oferta se compone de 11 baldosas de 30 x 30 cm (9,9 m² en total). Además, son muy fáciles de instalar, ya que no requieren herramientas. Ofrecen una superficie antideslizante ideal para caminar descalzo y son muy resistentes tanto a la lluvia como a las heladas. Además, la madera de acacia con la que han sido fabricadas procede de plantaciones sostenibles.

placeholder
Ver precio

Suelo de WPC Woltu

Aquí nos encontramos con otro juego de 11 baldosas para terrazas. En este caso, han sido fabricadas con fibra de madera (60 %) y plástico (40 %), lo que les confiere una estética muy moderna y original. Su superficie es rugosa para garantizar la adherencia incluso en días de lluvia. También es resistente a los rayos UV, por lo que no se decolora con el paso del tiempo. Puedes instalarlas, además, en las inmediaciones de una piscina o de una bañera de hidromasaje.

placeholder
Ver precio

Baldosas de WPC largas Laneetal

Esta opción es muy similar a la anterior en términos estéticos. La principal diferencia está en sus dimensiones. Las baldosas son rectangulares (60 x 30 cm), no cuadradas. Además, cada pack está formado por seis unidades. Su sistema de instalación garantiza una sujeción perfecta con un solo clic. Por lo demás, son prácticamente idénticas y ofrecen las mismas prestaciones.

placeholder
Ver precio

Vinilo autoadhesivo de exterior Livelynine

El vinilo autoadhesivo es, sin duda, otra excelente opción para renovar el estilo de tu terraza. Se puede colocar sobre cualquier superficie plana y seca. Solo hace falta cortar las tiras para dar la forma deseada, algo que puedes hacer con un simple cúter. La oferta incluye cuatro losetas de este material de 30 x 30 cm. Su diseño, de color gris, simula a la perfección la estética de un suelo de piedra natural.

placeholder
Ver precio

Baldosa de exterior fabricada en granito natural BodenMax

¿Quieres disfrutar de un suelo de granito en tu terraza, pero no quieres hacer reformas? Entonces, echa un vistazo a esta oferta. Está compuesta por un set de 8 baldosas de 30 x 30 cm (0,72 m²) que puedes colocar en cualquier espacio exterior, incluido los alrededores de una piscina o en el interior de una sauna. Su instalación no requiere de herramientas, ya que dispone de un sistema por clics muy sencillo y práctico.

placeholder
Ver precio

Losetas autoventiladas para exterior

Las terrazas situadas en climas húmedos, así como los suelos de las inmediaciones de las piscinas, pueden acumular humedad en la superficie. Algo que, con el paso del tiempo, puede deteriorarlas. Incluso puede resultar peligroso. Estas losetas de exterior están pensadas para evitar este problema. Cuentan con un diseño provisto de ranuras que evacúan el agua y crea corrientes que ayudan a su evaporación.

placeholder
Ver precio

Césped artificial para exterior Lucatex

Poner césped artificial en tu terraza tiene muchas ventajas. Por un lado, es muy fácil de instalar. Por otro lado, ofrece una versatilidad excelente. Se trata de una superficie ideal para hacer ejercicio, tomar el sol, leer un libro... Además, drena el agua a la perfección en caso de lluvia. Este modelo se vende en rollos de 2 x 5 metros y 7 mm de grosor. Para su instalación no requiere relleno de arena.

placeholder
Ver precio

Alfombra de plástico reciclado para exteriores

En este caso, nos encontramos ante una alfombra de exterior. Con el propósito de facilitar su uso a la intemperie, ha sido confeccionada con polipropileno reciclado, lo que garantiza su impermeabilidad y resistencia a las heladas y a los rayos UV del sol. Además, la puedes colocar por ambos lados y tiene un diseño muy original. Para limpiarla, solo hace falta que la sacudas o apliques un poco de agua y jabón con una esponja o cepillo.

placeholder
Ver precio

Alfombra de exterior trenzada con base antideslizante

Vamos a terminar con otra alfombra de exterior. En este caso, ha sido confeccionada con hilo trenzado de polímero de alta densidad. Es resistente a la intemperie, tanto en lo que respecta a su superficie como en su base de goma. Este es el elemento que le permite adherirse a la superficie a la perfección y prevenir accidentes en forma de resbalones. También cuenta con un tratamiento antihongos y es muy resistente.

placeholder
Ver precio

En definitiva, renovar el suelo de tu terraza no es solo una cuestión estética. Haciéndolo podrás dar nuevos usos a este espacio exterior tan bien valorado dentro de cualquier hogar. Esperamos que, con todas las alternativas que aquí te hemos ofrecido, te hayamos ayudado a elegir la opción más adecuada para ti.

En calidad de afiliado, El Confidencial obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Siempre que llega el buen tiempo empieza a apetecernos disfrutar más de los espacios exteriores de nuestra casa. La terraza es el mejor ejemplo. Sin embargo, tal vez sientas que el estilo de la tuya ya no encaja con tus gustos y necesidades. Más allá de renovar las sillas, mesas y plantas, queremos invitarte a pensar en sustituir el suelo. O, más bien, revestir de un modo diferente el que ya tienes. Los resultados son espectaculares.

Compras Hogares

El redactor recomienda