Es noticia
"Sí, creo que tengo una oportunidad". El sueño de Carlos Sainz en su despedida de Ferrari en España
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
"MUY PRONTO VOY A TOMAR LA DECISIÓN"

"Sí, creo que tengo una oportunidad". El sueño de Carlos Sainz en su despedida de Ferrari en España

Sainz afronta su Gran Premio acribillado a preguntas por las dudas sobre su futuro, que resolverá en poco tiempo, pero con la esperanza de una victoria o podio con Ferrari

Foto: Sainz, junto con Alonso en la rueda de prensa oficial del GP de España. (Javier Rubio)
Sainz, junto con Alonso en la rueda de prensa oficial del GP de España. (Javier Rubio)

"No podría describir la sensación de ganar aquí, todos los adjetivos y sensaciones que pasan por mi mente y mi cuerpo si ganara. Carlos Sainz afronta el Gran Premio de España con la secreta esperanza de una victoria en casa, ante los suyos en su última carrera con Ferrari. Casi, hasta una cuestión personal. Fernando Alonso dejaba al madrileño como único candidato español. "Sí, es mi última carrera con Ferrari en España, no lo había pensado así, pero es cierto".

Junto a sus opciones deportivas para este fin de semana, Sainz sigue envuelto en la incertidumbre sobre su futuro, el tema con el que fue acribillado a preguntas. "Os he dicho mucho hoy diciéndoos que la decisión la voy a tomar pronto. Mis opciones no son ningún secreto, así que creo que no hace falta deciros más”.

"Se lo dije a nivel personal"

Si Carlos Sainz esperaba un posible paso de Verstappen a Mercedes, antes Toto Wolff le había comunicado que no contaba con él. “No comento la decisión de los demás, nunca lo hago, nunca lo he hecho y nunca lo haré, se lo transmití a nivel personal, pero públicamente nunca lo he hecho y nunca se me ha ocurrido hacerlo”, dejaba caer ante la pregunta sobre la postura del responsable de Mercedes para no contar con un piloto ganador y en forma frente a un debutante.

Sainz también se mostraba realista sobre la realidad de la Fórmula 1. “Con diez años [la primera vez que se acercaba con su padre a Montmeló] no te esperas que la política sea tan importante y que haya tantas cosas que puedan cambiar tu futuro y dónde vas a acabar conduciendo, que la política sea tan importante o los intereses que pueda haber de por medio. Luego, más adelante, te vas enterando cómo funciona este deporte, y a este nivel ya no me sorprende absolutamente nada”.

En la rueda de prensa oficial, Kevin Magnussen señalaba a Carlos Sainz como el protagonista del que dependen los movimientos siguientes del mercado. ¿Se ayudan en este sentido los pilotos entre sí? “Así es como funciona la Fórmula 1, desgraciadamente mi futuro también dependió de la decisión de Hamilton en su momento, y a mí no me llamó nadie para avisarme. Es un deporte muy duro, aunque nos llevamos bien, nos ayudamos e intentamos avisarnos, te puedes avisar si quieres ser un buen tío. He hablado con algunos y les he adelantado que la decisión la voy a tomar pronto, a quien le incumbe, y que si quieren les puedo llamar antes para decírselo si creen que les puede afectar”.

Un respiro para terminar de decidir

Ahora Sainz busca un respiro para terminar de elegir las opciones disponibles, fundamentalmente entre Williams y Audi. "No quiero esperar más, ha llegado un punto en el que ha ocupado demasiado tiempo en mi cabeza estas semanas, pronto tendremos noticias". ¿Equipo? "No tengo claro donde quiero ir, aún no estoy seguro de una cosa u otra, estoy discutiendo como mi equipo, necesito un par de días tranquilo en casa después el gran premio, después de Canadá, han sido dos semanas muy complicadas, así que no me he sentado tranquilamente para tomar una decisión y este es el objetivo para las próximas dos semanas".

El madrileño no considera que el proyecto de 2026 de su futuro equipo sea decisivo en su elección: “Es imposible saber cómo va a rendir cada coche. Para mí es como tirar una moneda al aire, saber quién va a ser mejor o peor… Los coches van a ser totalmente diferentes, el chasis, el motor, es imposible predecir quien va a rendir en 2026. También se trata de entender las unidades de potencia, las dinámicas de equipo, todos estos factores hay que tenerlos en cuenta para tomar una decisión, es por lo que me está llevando tiempo”.

“Después de haber hecho mil preguntas a mil personas y teniendo respuestas tan variadas y con tanta incógnita, te digo que el 2026 es una lotería quién va a acertar”, explicaba Sainz. “El 2025 toma un protagonismo importante porque vale lo mismo que el 26, así que después de hablar mucho con los equipos ha cambiado mi perspectiva, después de hablar con tantos ingenieros y personas importantes, también se les ve que no tienen ni idea”.

"El circuito de mis mejores estadísticas"

Respecto al Gran Premio, el madrileño se mostraba optimista: "Creo que sí, que este año tengo una oportunidad". El pasado año salió en segunda posición en el Gran Premio de España, aunque luego se desplomaría en la carrera. Sin embargo, para 2024 deja entrever sensaciones más positivas, aunque con prudencia. “Si vemos el Red Bull dominador de Bahrein… Pero si vemos lo de Imola, o si estamos en una décima o dos de la pole, o como en Miami los McLaren, o si dominamos como en Mónaco… Es imposible decirlo ahora, dado que también traen evoluciones (Red Bull), y puede cambiar el orden, así que prefiero esperar”.

Ferrari también ha anticipado para Montmeló evoluciones previstas para más adelante. “Como otros upgrades, esperemos que este añada más carga, no hay balas mágicas en la Fórmula 1, las que traemos son pequeñas, ojalá puedan marcar diferencias con lo ajustada que está la parrilla. Parece que Mercedes se ha metido en una pelea, y como estamos con Red Bull y McLaren en una décima, cada pequeña ayuda es importante”.

Para Sainz, “Montmeló es tradicionalmente el de mis mejores estadísticas” recordaba con la esperanza de subir al podio, un circuito también especial en su vida personal y deportiva. “Me quedo siempre en el mismo hotel, me dan siempre la misma habitación, curiosamente, hago la misma ruta al circuito, y es curioso porque lo llevo haciendo desde que soy piloto de Fórmula 1 sino también en categorías inferiores”.

Aquí llegó con diez años por primera vez, y se quedó atrapado “Tengo muchos recuerdos de cuando era pequeño y tenía quince o 16 años, por eso para mí también es especial, llevo viniendo mucho tiempo a la Fórmula 1, pero no solo, me trae muchos recuerdos, digamos, melancólicos”. ¿Y el próximo domingo?

"No podría describir la sensación de ganar aquí, todos los adjetivos y sensaciones que pasan por mi mente y mi cuerpo si ganara. Carlos Sainz afronta el Gran Premio de España con la secreta esperanza de una victoria en casa, ante los suyos en su última carrera con Ferrari. Casi, hasta una cuestión personal. Fernando Alonso dejaba al madrileño como único candidato español. "Sí, es mi última carrera con Ferrari en España, no lo había pensado así, pero es cierto".

Fórmula 1
El redactor recomienda