Es noticia
"Me tiemblan las piernas": Jordan Díaz, el disidente cubano que ha reescrito la historia con España
  1. Deportes
  2. Atletismo
CAMPEÓN DE EUROPA CON UNA MARCA ÚNICA

"Me tiemblan las piernas": Jordan Díaz, el disidente cubano que ha reescrito la historia con España

El joven triplista, de 23 años, consiguió la tercera mejor marca de todos los tiempos en los Europeos de Roma, donde logró la medalla de oro con un increíble salto de 18,18 metros

Foto: Jordan Díaz ya es historia del atletismo español. (EFE/RFEA)
Jordan Díaz ya es historia del atletismo español. (EFE/RFEA)

Los grandes expertos del atletismo marcaban en rojo el triple salto de cara a los Europeos de Roma y no se equivocaban lo más mínimo. Una atleta ya de gran trayectoria como Ana Peleteiro era considerada como la gran favorita en su prueba, confirmándolo con un excepcional concurso. Pero, con mucho menos nombre, aunque señalado como gran joya, aparecía un joven de 23 años en el que estaban puestas todas las miradas. Y Jordan Díaz superó todas las expectativas.

Su vida cambió en junio de 2021. Nacido en La Habana (Cuba), pronto se enroló en la escuela de saltadores que tantos éxitos ha dado al país caribeño a lo largo de su historia. Capaz de saltar 17 metros sin ser mayor de edad, campeón del mundo en varias categorías júnior y con un futuro increíble, decidió desertar del equipo cubano cuando hacía escala en Castellón para disputar una competición en Oslo. Fue en ese momento cuando solicitó asilo político en España. Y su vida cambió.

Foto: Jordan Díaz, en los Europeos de Roma. (Reuters/Aleksandra Szmigiel)

La comunidad de atletas cubanos en España es amplia y, de hecho, en Guadalajara, el mítico Iván Pedroso se encarga de entrenar a buena parte de la nómina de saltadores cubanos que allí se encuentra, entre ellos, la propia Peleteiro y el propio Díaz. Jordan sabía que la decisión que había tomado no era fácil, pues le hacía quedarse sin poder participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Pero sabía que, detrás del sufrimiento, se abría una puerta de enorme tamaño a la esperanza.

Nacionalizado español desde junio de 2022, Jordan Díaz comenzó a competir con un objetivo marcado en la cabeza: ser capar de saltar los 18 metros, una barrera histórica solo al alcance de supertalentos. Pero lo que ni él mismo esperaba era lo que pasó en Roma: sí era consciente de que podía luchar por el oro e, incluso, ganárselo al también desertor cubano Pedro Pichardo, que compite por Portugal, pero no superando su mejor marca por más de 30 centímetros.

Jordan Díaz voló en Italia para convertirse en el nuevo campeón de Europa. Y lo hizo con una marca de 18,18 metros que, por supuesto, es el nuevo récord de España y, sobre todo, se convierte en la tercera mejor marca de toda la historia en el triple salto, solo por detrás de Christian Taylor (18,21) y Jonathan Edwards (18,29). A sus 23 años, y con los Juegos Olímpicos ya en mente, solo le separan 11 centímetros del mejor salto de toda la historia. Una verdadera locura.

"No soy consciente de lo que he hecho. Todavía me tiemblan las piernas. La marca que he conseguido es increíble, pero lo importante es la medalla. Pero he conseguido las dos cosas: salté 18 metros y logré una medalla", explicaba Jordan Díaz nada más ser campeón de Europa. Nadie en la historia del atletismo español se había acercado a los dieciocho metros: el saltador de La Habana, casi sin dar la sensación de ir apurado, volaba en Roma para reventar los registros.

Será en cuestión de semanas cuando Jordan Díaz se convierta en una de las grandes esperanzas españolas para sacar medalla en los Juegos Olímpicos. Pero, cuidado, no será tan fácil: además de Pichardo, en París competirán otro cubano, pero de nacionalidad italiana, como Andy Díaz, el burkinés Hugues Fabrice Zango, vigente campeón mundial, y la joya jamaicana Jaydon Hibbert. Pero eso será otra historia: de momento, Jordan Díaz ya es historia del deporte español.

Los grandes expertos del atletismo marcaban en rojo el triple salto de cara a los Europeos de Roma y no se equivocaban lo más mínimo. Una atleta ya de gran trayectoria como Ana Peleteiro era considerada como la gran favorita en su prueba, confirmándolo con un excepcional concurso. Pero, con mucho menos nombre, aunque señalado como gran joya, aparecía un joven de 23 años en el que estaban puestas todas las miradas. Y Jordan Díaz superó todas las expectativas.

Federación Internacional de Atletismo (IAAF)
El redactor recomienda