Es noticia
Quién es Mohammed ben Sulayem y cuál es su papel en el enfado de Fernando Alonso en la Fórmula 1
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
VARIOS 'RECADOS' DEL ASTURIANO

Quién es Mohammed ben Sulayem y cuál es su papel en el enfado de Fernando Alonso en la Fórmula 1

Ocupa el más alto cargo de la Federación Internacional de Automovilismo desde el año 2021, cuando sustituyó al francés Jean Todt

Foto: Mohammed ben Sulayem junto a Fernando Alonso (Florent Gooden / DPPIAFP7).
Mohammed ben Sulayem junto a Fernando Alonso (Florent Gooden / DPPIAFP7).

Si algo se ha podido ver en este comienzo de Mundial 2024 de Fórmula 1 es a un Fernando Alonso especialmente afilado a la hora de hablar de las decisiones de dirección de carrera. El asturiano se ha considerado perjudicado por algunas sanciones que a otros pilotos no les han sido impuestas por maniobras similares.

El ovetense no ser cortó tras los 10 segundos que la FIA le impuso en Australia, diciendo que "es una de esas cosas que me ha pasado a mí, por desgracia, varias veces en este deporte, una penalización que se nos aplica a nosotros y que desaparece, que nunca más se va a ver", y tampoco lo hizo en Miami, el último Gran Premio celebrado, cuando señaló directamente que el motivo podía ser que era español: "Supongo que no decidirán nada porque no es español, pero bueno, creo que arruinó la carrera de unos cuantos". "Debo asegurarme de que no hay problemas con la nacionalidad. No solo por mí, también por la futura generación de pilotos españoles", comentó igualmente.

Foto: Fernando Alonso, durante el GP de Miami 2024. (Antonin Vincent/DPPI/AFP7)

Tras ello, Fernando Alonso mantuvo una reunión con el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, tras lo que admitió que "siempre está de acuerdo con todas las opiniones que tienen los pilotos", recalcando que "hay un par de temas que tenemos que abordar como categoría". "Vamos a ver si hacemos de la F1 un deporte mejor y un poco más consistente", dijo el español.

Quién es Mohammed ben Sulayem, el presidente de la FIA

Mohammed ben Sulayem es el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo desde el año 2021, cuando reemplazó en el puesto al francés Jean Todt. Antes de ello, fue parte del Consejo Mundial del Deporte de Motor hasta llegar a convertirse en vicepresidente de la FIA.

Nacido en Dubai en noviembre de 1961, fue un aclamado expiloto de rallies, logrando ganar el Campeonato de Oriente Medio en 14 ocasiones pilotando en Toyota y Ford entre mediados de los años 80 y comienzos de los 2000. Además, también obtuvo victorias en los rallies del Bósforo, Cataluña o Argentina.

placeholder Ben Sulayem, junto a Verstappen y Alonso (DPPIAFP7).
Ben Sulayem, junto a Verstappen y Alonso (DPPIAFP7).

Ya acabada su carrera como piloto, y formando parte de la FIA, fue actor fundamental para que la Fórmula 1 incorporara el GP de Abu Dabi a su calendario desde la temporada 2019, mientras que, ya como presidente, muchos señalaron su actuación en el final del Mundial de 2021 como decisiva, en el cara a cara de Verstappen y Hamilton que supuso el primer título del neerlandés.

En el plano personal, en marzo de 2023 ben Sulayem tuvo que afrontar el trágico episodio de perder a un hijo después de que este muriera con apenas 29 años después de sufrir un accidente de tráfico en Dubai.

Si algo se ha podido ver en este comienzo de Mundial 2024 de Fórmula 1 es a un Fernando Alonso especialmente afilado a la hora de hablar de las decisiones de dirección de carrera. El asturiano se ha considerado perjudicado por algunas sanciones que a otros pilotos no les han sido impuestas por maniobras similares.

Fernando Alonso Fórmula 1
El redactor recomienda