Es noticia
El polémico regreso de Flavio Briatore a la F1: muerte definitiva o la salvación de Alpine
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
UN REGRESO SORPRESIVO

El polémico regreso de Flavio Briatore a la F1: muerte definitiva o la salvación de Alpine

El equipo antes conocido como Renault ha anunciado el fichaje del controvertido empresario italiano. La caótica situación de la escudería francesa explica la magnitud de esta noticia

Foto: Flavio Briatore, en el el circuito de Montmeló. (Europa Press/Hasan Bratic)
Flavio Briatore, en el el circuito de Montmeló. (Europa Press/Hasan Bratic)

¿Qué le puede mover a una persona de 74 años a meterse en la vorágine de la Fórmula 1? Ya se habían rumoreado los contactos entre la cúpula de Alpine y Flavio Briatore, y en Barcelona se transformaron en realidad. Teóricamente, será asesor y no jefe, pero todo apunta a que mandará y no dará consejos.

El fichaje de Briatore se entiende como las decisiones de los equipos de fútbol que van a la deriva. Se ha rescatado muchas veces a una figura de los años de gloria como medida a la desesperada para buscar la salvación. Luca de Meo, jefe máximo del grupo Renault y, por tanto, responsable del destino del equipo de Fórmula 1, ha debido darse cuenta de que, si Briatore no es capaz de enderezar la nave, es mejor dar carpetazo al asunto y poner el equipo en venta. No es poca motivación el encargo.

A Luca de Meo, desde que llegó a la cúpula del grupo automovilístico francés, no le ha ido especialmente bien. Esto debe resultarle doloroso porque el directivo italiano se autodefine como "un tío de las carreras". La decisión de revertir a la marca Alpine toda la actividad deportiva del grupo creó cierta controversia. Pero no era mala idea abrir líneas de negocio de mayor valor añadido. Además, tenía el aval de haber logrado hacerlo con Abarth en el grupo FIAT.

Pero a Luca de Meo le ha fallado la gente. Alpine es un equipo que tiene todos los medios y recursos económicos para triunfar, pero ha fallado en las personas que tenían que dirigir la nave. Una de sus primeras medidas fue fichar a Davide Brivio, que venía con un enorme prestigio de MotoGP. Sin embargo, aquel fichaje fue el error más crucial de De Meo.

placeholder Alpine prescindió de Davide Brivio. (Europa Press/Florent Gooden)
Alpine prescindió de Davide Brivio. (Europa Press/Florent Gooden)

Demasiados egos

Brivio es un profesional excepcional y tenía todas las cualidades para haber llevado a la gloria a Alpine. Desde el minuto uno, las cabezas más visibles del equipo le hicieron la cama. ¿Qué sabrá el italiano este de las motos de Fórmula 1? Los egos y la resistencia al cambio provocaron que De Meo sacara a Brivio del programa de Fórmula 1. Gravísimo error.

Quitaron a Davide Brivio y trajeron a Ottmar Szafnauer y mantuvieron como jefe de la marca a Laurent Rossi, al que claramente le venía grande el cargo. Asimismo, empezaron a caer también viejas glorias del equipo como Bob Bell y otros pesos pesados como Alan Permane o Pat Fry. A mediados de 2023 deciden traer a alguien de la casa como Bruno Famin, estaba claro que aquello era una solución temporal con alguien de fiar en momentos de zozobra máxima.

El comienzo de la temporada 2024 ha ido a tono del desbarajuste interno que se vivía en el equipo. Estaba claro que o se tomaban medidas radicales o la supervivencia del grupo Renault en la Fórmula 1 no iba a durar mucho tiempo. En este contexto en el que De Meo trata por todos los medios de convencer a Briatore para que se ponga al frente de la nave. "Tengo mucho respeto por Luca de Meo. Me preguntó si era posible que fuera asesor del presidente y negociamos durante dos o tres meses".

placeholder Flavio Briatore con el autor del artículo en el paddock del Circuit de Barcelona. (PdV)
Flavio Briatore con el autor del artículo en el paddock del Circuit de Barcelona. (PdV)

Con motivación para el reto

En la oportunidad que tuvo El Confidencial de intercambiar impresiones con Flavio Briatore en el circuito de Barcelona, vimos que la edad y sus problemas de salud del pasado han cobrado cierta factura. Por tanto, es inevitable preguntarse si está listo para afrontar un reto de tamaña exigencia como liderar un equipo de Fórmula 1. "Siento que tengo la motivación para hacerlo", aseguró el manager italiano. "Siento que es posible volver a poner al equipo en la dirección correcta para rendir y esto es lo que me gusta, volver a la competición".

El virus de las carreras está claro que todavía lo lleva Briatore en las venas, pero de momento el plan va a ser mantener en la dirección del equipo a Bruno Famin y centrarse en la estrategia y las decisiones clave. "Tenemos un director de equipo, que es Bruno. Mi trabajo es reportar a Luca (de Meo) y tratar juntos de obtener el mejor rendimiento para el equipo".

La noticia del fichaje de Briatore ha sido recibida con opiniones divididas en el paddock. En conferencia de prensa, pesos pesados de los equipos importante como Toto Wolff o Frederic Vasseur celebraban su vuelta y reconocían tanto su valía profesional como su capacidad de aporte a la Fórmula 1. "Conozco a Flavio como un hombre de negocios extremamente inteligente. Tiene mucho conocimiento en la Fórmula 1. Creo que todo el mundo merece la oportunidad de volver", aseguró Wolff.

Foto: Alonso celebra junto a Flavio Briatore. (EFE/Juan Guil)

Esa oportunidad de volver, a la que alude el jefe del equipo Mercedes, se refiere a la sanción que recibió Briatore por el vergonzoso episodio del Gran Premio de Singapur de 2008, donde Nelsinho Piquet se chocó a propósito para favorecer la victoria de Fernando Alonso. Aquella sanción posteriormente fue revocada por el Tribunal Civil de París, que desautorizó la medida tomada por la Federación Internacional de Automovilismo. Pero una buena parte del lobby inglés no perdona ni perdonará nunca a Briatore. Nunca tragaron a alguien al que consideraban un outsider y un advenedizo.

Fue curioso ver muchos medios británicos criticar la decisión de Alpine de traer de vuelta a Briatore en la Fórmula 1. No obstante, casualmente, nunca fueron así de críticos con su compatriota Pat Symmonds, que tuvo tanta o más culpa que Briatore en el crashgate de Singapur. Cuando fue preguntado el mánager italiano qué tendría que decir a sus críticos, Flavio fue así de claro: "Que les jodan". Genio y figura.

¿Qué le puede mover a una persona de 74 años a meterse en la vorágine de la Fórmula 1? Ya se habían rumoreado los contactos entre la cúpula de Alpine y Flavio Briatore, y en Barcelona se transformaron en realidad. Teóricamente, será asesor y no jefe, pero todo apunta a que mandará y no dará consejos.

Fórmula 1
El redactor recomienda