Es noticia
"Tengo que pensar qué batallas debo luchar". Así se ha cansado Carlos Sainz de Charles Leclerc
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
EL CARÁCTER EMOCIONAL Y VEHEMENTE DE LECLERC

"Tengo que pensar qué batallas debo luchar". Así se ha cansado Carlos Sainz de Charles Leclerc

Carlos Sainz y Charles Leclerc mantienen una gran relación personal, pero cuando llega la pelea en el asfalto, el español ha debido contemporizar con el carácter vehemente del monegasco. Hasta el pasado domingo

Foto: El duelo entre Sainz y Leclerc en Motmeló (DPPIAFP7)
El duelo entre Sainz y Leclerc en Motmeló (DPPIAFP7)

“Creo que se queja demasiadas veces después de una carrera sobre algo”. Carlos Sainz no está para bromas en esta etapa de su trayectoria y, por primera vez dijo lo que pensaba de Charles Leclerc desde hace tiempo.

Sainz y Leclerc mantienen sus buenas relaciones personales, salvo cuando el primero se sube a las barbas del segundo en la pista. Sin embargo, el español se cansó el domingo de la acusada tendencia Leclerc a la queja cuando el viento no sopla en su dirección y, más concretamente, cuando es su compañero quien le sopla. Sebastian Vettel también sabía de ello.

“En Ferrari tengo que pensar fríamente las batallas que debo luchar”, diría un día en privado el madrileño sobre su experiencia en Ferrari. Distintos frentes, y uno de ellos el de Leclerc y su posición en el equipo y la opinión pública italiana (“Il Predestinato”). El pasado domingo, Carlos Sainz recordaba que ya está de salida de Ferrari.

placeholder Leclerc cuestionó la maniobra de Sainz como contraria a las instrucciones del equipo (DPPIAFP7)
Leclerc cuestionó la maniobra de Sainz como contraria a las instrucciones del equipo (DPPIAFP7)

¿Como Ocon en Mónaco?

Las declaraciones de Leclerc sobre la maniobra de Sainz de la segunda vuelta llevaban un dardo envenenado. "Es una pena, ya que el equipo nos había dicho antes de la prueba que guardáramos los neumáticos en este momento de la carrera, y yo estaba haciendo exactamente eso en la última curva, que es una muy buena curva (para cuidar el neumático".

Según Leclerc, Sainz habría desobedecido la estrategia previa de Ferrari. Salvando las distancias, como Esteban Ocon con Alpine en Mónaco. De hecho, en Italia se leían el lunes opiniones en la prensa responsabilizando a Sainz de perder el cuarto puesto frente a Russell por culpa del adelantamiento del español.

Tras bajarse del coche, Leclerc pidió explicaciones a Carlos ante las cámaras, lo que quizás no gustó al madrileño, menos aún cuando supo durante las entrevistas televisivas que el monegasco también había llevado el tema a los medios.

Por su parte, Sainz dio a entender que la estrategia de equipo no había sido traicionada. “Yo iba al ataque, estábamos con un blando nuevo, Mercedes estaba con un blando usado, tuvimos que atacar en las primeras vueltas cuando estás con un neumático nuevo para intentar pasarlos, como dijimos incluso antes de la carrera. Pasé a Charles porque no sé si cometió un error o si estaba gestionando (el neumático) demasiado". El propio Fred Vasseur negó la mayor de Leclerc tras la carrera.

Momentos para hablar, y para no hacerlo

Sainz ha debido contemporizar con el estilo personal de Leclerc, manteniendo en privado las posibles diferencias en determinadas carreras (¿México 2021 por ejemplo?). Son “esas batallas que debo saber luchar”. Una personalidad plañidera, sin embargo, a la que también han tenido que parar los pies tanto Mattia Binotto como Fred Vasseur.

Emotivo, emocional y visceral, Charles Leclerc expresa sus sensaciones al volante de forma directa e impulsiva, en especial para cuestionar acciones de sus rivales cuando le perjudican, más cuando se trata de su compañero de equipo.

placeholder Binotto cuestionó los mensajes por la radio de Leclerc en Singapur 2018
Binotto cuestionó los mensajes por la radio de Leclerc en Singapur 2018

Recién llegado a Ferrari, Mattia Binotto se vio en la necesidad de pararle los pies al monegasco, lo que consiguió a medias. Por ejemplo, en Singapur 2019. Entonces, monegasco cuestionó vehementemente por la radio que Vettel le adelantara tras parar en boxes. El equipo tuvo luego que pedirle que cesara en sus ataque al alemán para adelantarle, amenazando el resultado de Ferrari.

"Creo que hay algunas cosas que no deberían decirse en la radio porque al final no habrían cambiado nuestra decisión”, explicaría después Binotto. “Hay momentos para decir algo y momentos para no decir. Creo que en ese sentido sabe que tiene que aprender y el hecho de que se disculpe significa que lo entendió”.

"Está jodiendo mi carrera"

A Binotto no le gustaba la actitud del monegasco. Consciente de su predicamento en los medios, la afición y la cúpula de Ferrari, arrinconaba a Binotto y su equipo. En el Gran Premio de Gran Bretaña 2022 se toco fóndo entre ambos. Como apuntaban fuentes conocedoras de la relación, Binotto paraba internamente los pies a su piloto, lo que no gustaba al monegasco.

En aquella famosa carrera, Ferrari era claro aspirante al triunfo. Por ello se inició el forcejeo interno entre sus pilotos por la radio. Primero empezó el monegasco. "Está jodiendo mi carrera", presionaba Leclerc para que le dejaran adelantar a Sainz, quien rodaba por delante. El equipo paró al español en boxes y ahorró el dilema.

Sin embargo, un coche de seguridad dio la vuelta a la carrera. La posición más retrasada de Sainz se volvió a su favor. Leclerc bramaba por la radio al no ser parado. "Por favor, chicos, yo también estoy bajo presión, tengo que defenderme de Hamilton. No me pidáis estas cosas. Por favor, por favor, no inventemos" gritaba Sainz por la radio. Si el equipo quería proteger a Leclerc, Sainz se encargó de abrirles los ojos con aquel famoso "stop inventing".

Al acabar la carrera, Binotto cogió al monegasco según se bajaba de su monoplaza para pedirle silencio ante los medios. Se hizo famosa aquella fotografía del jefe con el dedo admonitorio a Leclerc, como el profesor que marca el terreno al alumno. Binotto fue sustituido por Vasseur a final de año.

Forzado a pedir disculpas

El francés también tuvo su excesiva 'dosis Leclerc' en el Gran Premio de Canadá de 2023. Tanto por la radio como a la prensa, el monegasco no tuvo empacho en cuestionar la estrategia de su equipo en los clasificatorios. “Nos estamos complicado demasiado la vida, estoy frustrado porque tenía una opinión muy clara y hemos decidido hacer algo distinto”.

placeholder Vasseur obligó en Canadá 2023 a que Leclerc se disculpara por sus palabras al terminar los clasificatorios (EFE)
Vasseur obligó en Canadá 2023 a que Leclerc se disculpara por sus palabras al terminar los clasificatorios (EFE)

“La foto que tienes después de una sesión no siempre es la mejor”, contratacó Vasseur, quien después de explicarle internamente las razones de la estrategia, obligó posteriormente al monegasco a una sesión improvisada con los medios para disculparse por sus palabras.

Como en Silverstone 2022, el Gran Premio de España giró a favor del monegasco después del adelantamiento de Sainz. A pesar de ello, Leclerc también intentó echar a su compañero a los leones con sutileza, pero ni Fred Vasseur no entró al trapo. Lo que hubiera que hablarse, en el vestuario. En el caso de Sainz, pinchó en hueso. No está el horno para bollos.

“Creo que se queja demasiadas veces después de una carrera sobre algo”. Carlos Sainz no está para bromas en esta etapa de su trayectoria y, por primera vez dijo lo que pensaba de Charles Leclerc desde hace tiempo.

Fórmula 1
El redactor recomienda