Es noticia
El papel de Carlos Sainz padre en el futuro de su hijo con Alpine y Briatore de pretendientes
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
SE ACERCA LA DECISIÓN CLAVE

El papel de Carlos Sainz padre en el futuro de su hijo con Alpine y Briatore de pretendientes

Hay mucha especulación en torno al futuro del piloto español en Fórmula 1 y tantas posibilidades de acertar como de meter la pata. Pero Sainz Sr. hasta ahora ha acertado

Foto: Los Sainz padre e hijo, ante el momento crucial de la decisión final. (Reuters/Edgar Su)
Los Sainz padre e hijo, ante el momento crucial de la decisión final. (Reuters/Edgar Su)

Alpine ha entrado en el radar de Carlos Sainz como posibilidad de futuro. Luca de Meo y Flavio Briatore se reunión con Carlos Sainz padre en Montmeló para hacer una oferta al madrileño en un momento clave para el equipo y el piloto. El primero, porque necesita golpes de credibilidad tras sus últimos y borrascosos tiempos. El segundo, para garantizarse la mejor opción y posición competitivas.

Sin Flavio Briatore dentro, esta opción no estaría en el radar de los Sainz, pero con el italiano dentro y el visible apoyo incondicional dado por Luca de Meo, el gran jefe del grupo Renault, cambia la película de arriba abajo.

Un equipo de fábrica, un contrato lucrativo a largo plazo y una promesa de fichajes en el área técnica. Esta oferta, en un equipo que ya es razonablemente competitivo y está en progresión, podría ser el click definitivo para que los Carlos Sainz padre e hijo tomen la decisión final. Nadie tiene la varita mágica, pero hasta ahora no se han equivocado.

El interés de un padre

Carlos Sainz Sr. pocas veces aparece públicamente en el rol de mánager de su hijo. El contacto más directo con los medios de comunicación y la gestión del día a día del piloto de Ferrari primero fue con Borja Ortiz-Echagüe y desde hace unos años con su primo Carlos Oñoro. Pero Carlos padre siempre está detrás de las grandes decisiones y las negociaciones clave. Las cosas han funcionado como hubiera ocurrido con la mejor empresa de gestion del mundo.

Es una rara excepción. A menudo, cuando un padre o un familiar toma las riendas de la gestión de carrera profesional de un deportista, el tema suele funcionar muy mal y acabar peor. La relación de confianza y debida fidelidad es un arma de doble filo. Aunque exista la voluntad de obtener lo mejor para el representado, falta el elemento clave, el conocimiento del negocio. No digamos ya de los peligros cuando ese familiar o amigo, fruto de una gran afición, creen que saben algo y en realidad es lo contrario.

Carlos Sainz padre ha tocado varias cumbres en el automovilismo deportivo y, además, ha demostrado ser un solvente hombre de negocios. En los despachos tiene la misma eficacia que siempre ha demostrado al volante. Carlos Oñoro, por su parte, es mucho más que un asistente personal para Carlos Sainz gracias a su vinculación a las carreras y una formación académica y profesional, que le permite desenvolverse con soltura en la gestión de contratos y el día a día del piloto.

La maquinaria padre-hijo-primo hasta ahora ha funcionado de maravilla, pero se encuentran quizá ante la decisión más crucial de todas: el día después de Ferrari.

placeholder Carlos Sainz sabe que está ante una decisión crucial para su futuro. (Europa Press)
Carlos Sainz sabe que está ante una decisión crucial para su futuro. (Europa Press)

Ansia inmediata por ganar

Sainz Jr. tiene más que decir en la decisión final que en el pasado aunque siempre delegó en su padre, consciente de su conocimiento y experiencia a la hora de las decisiones. Seguro que recuerda, por ejemplo, que cuando todos le apremiaban para renovar por McLaren en 2019, su padre prefirió esperar a que avanzara el año. Fruto de esa espera, creció la cotización y llegó el contrato de Ferrari.

Carlos Sainz Vázquez de Castro piensa en mañana, en ganar ya, en buscar el mínimo resquicio que le ofrezca la posibilidad de ser campeón del mundo. La visión a largo plazo, la construcción de un equipo a su medida, ser abanderado de un proyecto... no es algo que le seduzca en este momento crucial de su vida. La visión racional de la jugada, en la que quizá esté instalada su padre, choca con la emocional de Carlos Jr. Pero ojo, se arriesga y mucho.

Firnar por Audi podía Carlos podría haberse hecho hace meses, pero la pequeña rendija de una posible marcha de Max Verstappen le ha hecho ver que merece la pena esperar. Como lo sabe el resto del paddock, sabe que la posibilidad de que Supermax se vaya a Mercedes en 2025 es muy remota. Pero sabe también que en la Fórmula 1 este tipo de situaciones se dan. Ahí está Lewis Hamilton, que se marchó a Ferrari pese a tener contrato en vigor con Mercedes.

Cuando se planteó el escenario de sustituir a Lewis Hamilton en Mercedes, a Alonso, Sainz y a algún piloto más, se les utilizaba como comodín para ganar tiempo ante un posible fichaje de Verstappen. Toto Wolff, a día de hoy, sigue sin desmentirlo. Fernando, por su orgullo y por su momento deportivo, no iba a ejercer ese papel de segundo plato de ningún modo, pero la situación de Carlos es completamente diferente. Es un riesgo que a él sí le merece la pena asumir.

Una decisión difícil

Carlos no quiere verse atado por un contrato ante ese incierto escenario de una posible marcha de Verstappen. Por ahí puede que vengan los tiros del contrato de Williams. A diferencia de otros equipos, sí admitiría una cancelación anticipada si surge un volante en Red Bull, que en 2025 seguirá aspirando al título, pero con el reglamento nuevo de 2026 no es tan seguro.

El caso de Audi es distinto. En 2025, seguirá de perfil muy bajo en versión Sauber y aunque nadie duda que tendrán un buen motor en 2026, lógico es que un chasis ganador se tome su tiempo. Carlos padre sabe del poderío de Audi como compañía porque lo ha vivido en persona, pero Carlos hijo no. A él, quizá le pesa demasiado, (y con razón) el bajonazo que da salir del esplendoroso motorhome de Ferrari al principio del paddock, e irse al avejentado de Sauber en la otra punta del mismo.

Audi es un monstruo y ahora quizá Carlos Jr. no visualiza el momento en el que el gigante alemán desembarque. Todo lo que vaya más allá de la siguiente carrera, o como mucho 2025, es lógico que pase a segundo plano.La entrada de Flavio Briatore en Alpine cambia, sin embargo, todo el dilema que giraba alrededor del tren Red Bull-Williams-Audi. El equipo francés demostró en Barcelona que progresa y, que a corto y medio plazo es una opción más interesante que Sauber-Audi y desde luego Williams.

Alpine ha entrado en el radar de Carlos Sainz como posibilidad de futuro. Luca de Meo y Flavio Briatore se reunión con Carlos Sainz padre en Montmeló para hacer una oferta al madrileño en un momento clave para el equipo y el piloto. El primero, porque necesita golpes de credibilidad tras sus últimos y borrascosos tiempos. El segundo, para garantizarse la mejor opción y posición competitivas.

Fórmula 1
El redactor recomienda