Es noticia
Esteban Ocon: "Soy un 'racer', uno de los pilotos más puros de la parrilla, con todos los valores"
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
ENTREVISTA CON EL PILOTO DE ALPINE

Esteban Ocon: "Soy un 'racer', uno de los pilotos más puros de la parrilla, con todos los valores"

El Confidencial se reunió con Esteban Ocon, quien atraviesa momentos complicados en su carrera deportiva, convaleciente del impacto de su incidente en Mónaco y su salida de Alpine, y con su futuro todavía en el aire

Foto: Ocon, en el pasado Gran Premio de España. (DPPI/AFP7)
Ocon, en el pasado Gran Premio de España. (DPPI/AFP7)

El Esteban Ocon que se encontraba con un pequeño grupo de prensa española en Montmeló –entre ellos, El Confidencial— no es el mismo piloto del pasado. Su lenguaje corporal desvelaba la losa personal y deportiva que ha supuesto su salida de Alpine tras el incidente del pasado Gran Premio de Mónaco.

Algunas voces subterráneas también revelan que sus problemas con el equipo francés se remontan a muchos meses atrás, y que su despedida era inevitable aún sin el polémico incidente con Pierre Gasly.

Puede que su arriesgada maniobra también respondiera a un mar de fondo más profundo. Horas después de este encuentro, el propio Gasly era tajante en el tono y las formas al responder sobre Ocon: "No tengo en absoluto ninguna relación con Esteban". A pesar de sus palabras tras el anuncio de su marcha, el que fuera compañero de Fernando Alonso no ha encontrado acomodo en otro equipo.

"Siempre he escuchado las instrucciones"

El francés parece encontrarse en momentos de reflexión. Como si todavía acusara el golpe sufrido, tanto con Alpine como en las redes sociales. De aquí su necesidad de reivindicarse. "Sinceramente, siento que tengo mucho apoyo, en todas partes adonde voy, tengo buenos seguidores que me apoyan, en España, en México. Cuando tienes un deporte tan grande, siempre habrá gente escondida detrás de un teclado lanzando a la bestia. Pero, algo que me he dado cuenta, es que la realidad no se muestra en las redes sociales, solamente se ve una pequeña cantidad de haters, son los que más gritan. Así son las cosas".

El Confidencial le pidió que explicara que latía en su corazón cuando realizó aquella maniobra que tan caro ha pagado, ¿era el irrefrenable instinto básico de un piloto de élite? Como si hubiera llevado marcada a fuego aquella famosa frase de Ayrton Senna "Si no vas a por el hueco, no eres un piloto de carreras".

placeholder Ocon ha tenido regularmente polémicas con sus compañeros de equipo, también con Fernando Alonso (REUTERS Yves Herman)
Ocon ha tenido regularmente polémicas con sus compañeros de equipo, también con Fernando Alonso (REUTERS Yves Herman)

"No quiero volver a Mónaco, para mí fue importante elevar mi voz en algún momento con aquella declaración en las redes sociales para afrontar algunas cosas, como que siempre he escuchado las instrucciones que se me han dado, ese tema era muy relevante para mí, por eso lo dije [en la carta abierta que hizo pública]”. Ocon desviaba inicialmente el tema para intentar romper el sambenito que le rodea.

"Y sí, la otra cosa es que competimos cada fin de semana de forma intensa, intento hacer lo mejor que puedo en cada carrera. Levanté la mano sobre lo que pasó en esa curva” reconocía para admitir su responsabilidad “así son las cosas, no puedo volver a ello, aunque era importante explicar algunas cuestiones. Pero la gravedad de las cosas tal y como explotaron fue algo sorprendente, viendo la situación”, admitía por la repercusión de aquel incidente.

"Al final, pagué el precio de lo que hice, con el toque y la no clasificación. Soy un racer [término del argot para definir a un piloto de pura cepa y sangre muy competitiva], quizás uno de los más puros ahí fuera, con todos los valores, pero así son las cosas".

La política y la Fórmula 1

Ocon también reflexionaba sobre el gran peso específico de la política en la Fórmula 1, que ha experimentado recientemente. "Es difícil, es la parte difícil. Si me preguntaras, me gustaría que todo el mundo tuviera el mismo coche y pudiéramos luchar por la victoria en cada carrera, como era en campeonatos anteriores en los que he participado. Podía luchar por podios, victorias y campeonatos. Es cuando se hace profesional, cuando se hace más difícil”, reconocía el francés.

También se le acumula el bajo rendimiento de Alpine que, sin embargo, ha mejorado sensiblemente en las últimas carreras. "He tenido momentos en que no he optimizado todo lo que tenía en las manos, el año pasado sufrí en algunas carreras y clasificaciones". De hecho, Alpine se despistó con su actual monoplaza y no consideró correctamente la altura del piloto francés, lo que se tradujo en que uno de los dos coches es más pesado que el otro, alternado por los pilotos en cada carrera.

"Sin embargo, este año hasta ahora ha sido muy sólido, incluso sin el coche para demostrarlo. Se lo he dicho al equipo, lo siento por ellos, porque el trabajo que estamos haciendo es muy sólido y no estamos viendo los beneficios. Deberíamos estar más arriba con la calidad del trabajo que estamos haciendo respecto al pasado año. Me siento bien con el nivel que estoy mostrando, y tengo confianza para el futuro, y es lo que importa".

¿El próximo contrato?

Un futuro que precisamente todavía no está resuelto. "Para mí, lo importante es leer hacia 2026, que va a ser más interesante, y más apretado en la parte aerodinámica, cómo los equipos van a jugar con las reglas. Algunos van a ser más inteligentes que otros, y para mí lo fundamental es saber leer qué proyecto va a ser más significativo para mí en el futuro".

De sus palabras se deduce un futuro aun el aire. "Tal y como veo las reglas ahora, en 2026 va a ser muy divertido y apretado para los pilotos. Hasta que no lo vea no voy a creer en lo que se ha escrito, pero a ver si está tan competido como en la Fórmula E, donde todos los fabricantes luchan por podios y los cinco primeros puestos. Y si las cosas son así, la forma en la que trabajas con tu equipo marcará la diferencia más que cuál sea tu equipo”.

¿Cambiaría algo de su pasado? “Siempre hay cosas que te gustaría cambiar, cosas que aprender del pasado. Una que tienes en mente es Bakú. El toque con Kimi que tuve, ese día, me costó probablemente mi primer podio (Bakú 2018). Éramos cuartos o quintos, tenía un gran ritmo todo el fin de semana. Si hubiera podido cambiar algo entonces…”

"Nadie es perfecto, aprendes de los errores para no cometerlos de nuevo, pero es algo que intento y hago. Me pregunto a mí mismo, y luego cambio las cosas que necesito cambiar. Y si no encuentro las respuestas, busco ayuda en el equipo. Pero es muy importante en la Fórmula 1 no sentirte demasiado cómodo y sí cuestionarte a ti mismo para volver más fuerte".

El Esteban Ocon que se encontraba con un pequeño grupo de prensa española en Montmeló –entre ellos, El Confidencial— no es el mismo piloto del pasado. Su lenguaje corporal desvelaba la losa personal y deportiva que ha supuesto su salida de Alpine tras el incidente del pasado Gran Premio de Mónaco.

Fórmula 1
El redactor recomienda