Es noticia
Carlos Sainz, en el 'Club de la Piraña': "No se puede confiar en mucha gente en el paddock"
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
ALONSO Y ASTON MARTIN, A CAPEAR EL TEMPORAL

Carlos Sainz, en el 'Club de la Piraña': "No se puede confiar en mucha gente en el paddock"

Pendiente de su decisión tras la última oferta de Alpine, Sainz deja caer entre líneas que algunas figuras con las que ha negociado no han jugado con buenas artes. Sin dar nombres y apellidos

Foto: El jueves, Sainz reflexionó sobre sus experiencias estos meses entre bastidores. (Europa Press/Erwin Scheriau)
El jueves, Sainz reflexionó sobre sus experiencias estos meses entre bastidores. (Europa Press/Erwin Scheriau)

Carlos Sainz sigue en el epicentro de la Fórmula 1 mientras no resuelva su futuro. Además del desgaste mental en lo personal, el resto de los pilotos sin contrato dependen de su decisión. Al llegar al Gran Premio de Austria el ambiente no ha cambiado en torno al madrileño.

La opción de Alpine desde el pasado fin de semana ha ampliado el marco de una decisión ya de por sí difícil para Sainz, ya que la oferta de Flavio Briatore mejora las opciones de Williams y Audi. Todo está ahora en la cabeza del madrileño, mientras el equipo francés anunciaba el jueves la continuidad de Pierre Gasly. ¿Será el futuro compañero de Sainz?

Por su parte, Fernando Alonso lanzaba el mismo mensaje de las últimas carreras, especialmente tras el pasado Gran Premio de España. "Más de lo mismo, y no demasiado bueno", sería el resumen. El AMR24 sigue en su particular campo de minas de trazados con curvas amplias y rápidas, en el que también se incluye Spielberg.

"Lo poco que hay que creer a la gente"

De escuchar a Sainz, parece que la oferta de Alpine ha contribuido a dilatar su decisión, en medio de los rumores de una posible marcha de Max Verstappen, uno de los objetivos a vigilar por el madrileño durante estos meses. "Quiero tomar la decisión correcta sin prisas, o con la sensación de que una vez tomada tal vez debí esperar y ver más opciones con un poco más de calma", declaraba el jueves Sainz. "No quiero tener prisa, y quiero darme el tiempo necesario, sabiendo que cuanto antes mejor". En Monteló hablaba de un par de semanas, ahora de esperar que termite el actual triplete de grandes premios.

Sainz aprovechaba para reflexionar sobre las decepcionantes experiencias con el Club de la Piraña, en concreto con algunos personajes que han jugado sus cartas con no demasiada buena fe. "La situación que he vivido este año me ha hecho aprender mucho sobre la Fórmula 1 en general. Hablar con los equipos me ha demostrado lo duro que es este deporte y lo poco que a veces hay que creer en lo que dice la gente al principio de las negociaciones, las conversaciones y, principalmente, en la gente", explicaba Sainz el jueves sobre lo vivido estos meses, especialmente con Mercedes y Red Bull.

"También, confiar en muy poca gente en el paddock porque realmente es un deporte muy político. Hay muchas cosas que me han hecho entender que es un deporte muy duro en ese sentido, me da a entender otra imagen de la Fórmula 1, sin entrar demasiado en detalles". De citar nombres propios, alguna figura no saldría bien parada.

Sainz ha hablado con prácticamente todos los equipos de la parrilla, con la mente puesta en 2026, pero sin olvidar las dificultades de la próxima temporada. "He aprendido mucho en qué posición se encuentran los equipos a los que potencialmente me cambiaré el próximo año, la situación en la que se encuentran. Esto también me ha hecho comprender mejor cómo es cada equipo en la Fórmula 1 y dónde se encuentran".

Con Leclerc, todo arreglado

Respecto al roce con Leclerc, ambos pilotos coincidían en la respuesta posterior de cada uno a su incidente en pista y cruce posterior de declaraciones . "Siempre hemos sido dos personas maduras que lo hemos sabido llevar bien, hemos sabido solucionar los problemas, lo hemos sabido hablar fuera de la pista, quizás no en los medios, pero fuera de la pista sí, y lo seguimos haciendo. No es el primer roce, ni será el último, porque siempre tenemos uno o dos por año", explicaba el madrileño.

El monegasco recordó que la buena relación entre ambos no parece desbordada por un incidente que Leclerc también consideraba resuelto a las pocas horas. "No afectó en nada a nuestra relación, volvimos en el mismo avión el domingo por la noche. Tuvimos una charla, como siempre. El problema parece enorme desde fuera, pero entre nosotros nos conocemos tan bien desde hace tantos años que sabemos que, después de la carrera, hay tensión. Ambos estábamos en el calor del momento, decepcionados el uno con el otro, pero luego hablamos juntos y todo está arreglado".

Sainz ha reconocido en varias ocasiones que Leclerc es uno de los pilotos más cercanos para él de la parrilla. "No me preocupa en absoluto el futuro de nuestra relación. Incluso en una carrera poco más tensa, ya sucedió en el pasado y puede que no sea la última vez", coincidía el monegasco con el madrileño.

"Pero todo el tiempo lo hemos logrado arreglar hablando entre nosotros. Es lo mismo ahora. Se trata de cómo lo afrontas después, cara a cara, y creo que Carlos y yo siempre lo hemos hecho muy bien. A veces voy un poco más allá del límite, a veces Carlos, y luego se trata de hablar entre nosotros".

Alonso: "Va a ser doloroso"

En cuanto a Fernando Alonso, el asturiano daba la bienvenida a la renovación por dos años de su compañero, Lance Stroll, también anunciada el jueves. Sin embargo, para el fin de semana austríaco mantiene el mismo perfil bajo que anticipó para las dos siguientes carreras tras el rendimiento en Montmeló. "Va a ser doloroso también porque tienes algunas características de Barcelona, con curvas largas y secciones de alta velocidad, por lo que será otro fin de semana difícil. También Silverstone, posiblemente. Así que no podemos frustrarnos demasiado. Es hora de trabajar más duro, hablar menos, conseguir más, y eso es lo que queremos hacer".

"Hemos estado probando algunas configuraciones diferentes y en estas curvas largas (como Montmeló o Spielberg) todos los coches se comportan de forma diferente. El nuestro se comportaba de manera muy diferente en Baréin, y después del primer paquete que introdujimos cambiamos un poco las características del coche". La próxima evolución, Hungría. De momento, también en Spielberg, a capear el temporal. Aviso de Fernando Alonso.

Carlos Sainz sigue en el epicentro de la Fórmula 1 mientras no resuelva su futuro. Además del desgaste mental en lo personal, el resto de los pilotos sin contrato dependen de su decisión. Al llegar al Gran Premio de Austria el ambiente no ha cambiado en torno al madrileño.

Fórmula 1
El redactor recomienda