Es noticia
Christian Horner dispara con ironía: "Si Mercedes quiere un Verstappen, el padre está disponible"
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
las relaciones están rotas entre ambos

Christian Horner dispara con ironía: "Si Mercedes quiere un Verstappen, el padre está disponible"

De nuevo salen a la superficie las relaciones, rotas, entre Jos Verstappen y Christian Horner, con el telón de fondo de Mercedes a la caza de Max. ¿Qué hará finalmente el hijo?

Foto: Horner y Verstappen, en el GP de Austria de 2023. (EFE/Christian Bruna)
Horner y Verstappen, en el GP de Austria de 2023. (EFE/Christian Bruna)

El conflicto interno en Red Bull y con Mercedes de fondo recuerda a ese tiburón que bucea por debajo de la superficie hasta que delata su presencia cuando saca su aleta al exterior. Estos días la aleta vuelve a asomar.

Tras el pasado Gran Premio de España, el director general de Mercedes volvía a la carga. "Los mejores pilotos quieren estar en los mejores coches y nuestro trabajo es crear el mejor paquete, las cartas se reorganizarán, y el color plata le vendría bien a Max (Verstappen)". Olla Källenius volvía a meter el dedo en la llaga de Red Bull, delatando que el equipo alemán sigue a la caza del holandés.

Ni Mercedes ha renunciado a cazar a Verstappen, ni las relaciones entre Christian Horner y Jos padre se recuperarán nunca, a tenor de lo sucedido en el pasado y las pullas entre ambos este fin de semana. En Red Bull hay tregua, no tratado de paz. Las recientes hostilidades delatan que el tiburón sigue moviéndose por debajo del agua.

placeholder Verstappen confirmó su continuidad en  Red Bull en 2025. (Reuters/Mathieu Belanger)
Verstappen confirmó su continuidad en Red Bull en 2025. (Reuters/Mathieu Belanger)

Un "sí" con fórceps

A Verstappen le tuvieron que sacar con fórceps en la rueda de prensa oficial la confirmación de su continuidad el próximo año en Red Bull, y después de numerosos circunloquios. Tras un largo interrogatorio, Verstappen fue arrinconado hasta dar un sí nada coherente con sus divagaciones previas.

Si algo distingue a Verstappen es su asertividad al manifestarse sobre cualquier tema, pero es indudable su incomodidad en este terreno, por algo será. De momento, tiene un campeonato por delante con el título en juego. Sin duda, el holandés no se encuentra cómodo.

Que Mercedes persigue al holandés es evidente. De aquí que el tiburón haya sacado su aleta estos días delatando el enfrentamiento entre Christian Horner y Jos Verstappen, el padre del piloto. Las relaciones están rotas entre ambos, lo que deja al hijo entre dos frentes irremediablemente enfrentados, uno de ellos su progenitor. De aquí también las especulaciones sobre el futuro de Max en Red Bull.

El veto de Horner

Antes de este gran premio, Jos Verstappen se descolgaba en su canal tradicional, el periódico holandés De Telegraaf, con el veto de Horner a su participación en un desfile de clásicos en Spielberg con expilotos de Fórmula 1.

"En los últimos días, varias personas me han dicho que Christian Horner hizo todo lo posible para que yo no condujera, y para asegurarnos de que no se filmara nada. Dímelo en la cara. Así ya no quiero hacerlo, lo encuentro muy decepcionante". Para sentenciar: "He terminado completamente con él".

Horner estaba presente en la rueda de prensa oficial para jefes de equipo del viernes, e iba a resultar inevitable su referencia a las maniobras mediáticas de Mercedes, así como a este episodio, sintomático de sus relaciones con el padre de Verstappen.

"Esto solo reafirma todo lo que ya sabemos", contestaba el británico cuando se le recordaba las palabras de Verstappen confirmando su continuidad para 2025. "Se ha hecho mucho ruido acerca de irse a otra parte, y a veces uno piensa que la que se acaba de lanzar es una táctica de distracción".

placeholder Wolff no renuncia a Verstappen. (Europa Press)
Wolff no renuncia a Verstappen. (Europa Press)

"Hay que preguntarse ¿cuáles son los motivos detrás de esto? "El piloto que ha creado todo el movimiento en el mercado tenía toda la información sobre los motores y el reglamento de 2026, decidió irse y dejó una vacante en Mercedes", apuntaba Horner, refiriéndose a Lewis Hamilton. "Por lo que ahora hay especulación sobre quién ocupará ese asiento, pero no será Max Verstappen", afirmaba de forma contundente el responsable de Red Bull.

Ignorar al padre del piloto

En cuanto al veto de Spielberg, Horner negaba toda intervención a Jos Verstappen en la parada de clásicos. "El desfile de leyendas es algo organizado por el circuito, no hubo ningún veto por mi parte ni nada por el estilo".

Sobre la relación con el padre, apuntó. "La relación con Max siempre ha sido muy buena y sólida. Nunca he tenido problemas con los padres de nuestros pilotos en el pasado y cualesquiera que sean los problemas de Jos, realmente no tengo nada que comentar", para dejar clara entre líneas su relación con el padre de Max. "No puedes controlar todo en la vida, no puedes controlar tu relación con los padres de los pilotos, pero mi atención se centra en el rendimiento de nuestros pilotos y equipo y ahí es donde permanecerá".

Habitualmente agudo e irónico en sus invectivas hacia Mercedes y Toto Wolff por su ofensiva de meses para arrebatar al piloto holandés, Christian Horner dejaba caer una frase que sentenciaba las relaciones con el padre. "Si quiere un Verstappen para el próximo año, creo que Jos está potencialmente disponible". Blanco y en botella. ¿Qué hará el hijo en los próximos meses?

El conflicto interno en Red Bull y con Mercedes de fondo recuerda a ese tiburón que bucea por debajo de la superficie hasta que delata su presencia cuando saca su aleta al exterior. Estos días la aleta vuelve a asomar.

Fórmula 1
El redactor recomienda