Es noticia
El extraño caso de Riqui Puig: los motivos por los que deja Barcelona para ir a Los Ángeles Galaxy
  1. Deportes
  2. Fútbol
LA ETERNA PROMESA DEL BARÇA

El extraño caso de Riqui Puig: los motivos por los que deja Barcelona para ir a Los Ángeles Galaxy

Llegó a La Masía con 14 años procedente del Terrassa. Antes, jugaba al tenis y veía los partidos de hockey hierba de su hermano. Ahora emigra a la MLS en busca de oportunidades

Foto: Riqui Puig celebra un gol en el Gamper del curso pasado. (Reuters/Albert Gea)
Riqui Puig celebra un gol en el Gamper del curso pasado. (Reuters/Albert Gea)

Riqui Puig ha abandonado el Barcelona para jugar en la MLS, en Los Ángeles Galaxy. Su caso es extraño, porque es habitual que se marchen a Estados Unidos los jugadores que están en sus últimos años de carrera. Él, que siempre había rechazado las propuestas para quedarse en la Ciudad Condal, se marcha a Estados Unidos sin haberse consagrado aún como futbolista.

La historia de Riqui en el Barça comenzó cuando tenía 14 años. Era socio del club desde los cuatro y estuvo en la final que el equipo de Frank Rijkaard ganó al Arsenal en 2006 (2-1). Nadie tenía que enseñarle a amar esos colores. Además, Puig cumplía con ese perfil que tanto gusta en La Masía: bajito y con técnica.

El deporte siempre estuvo presente en su familia. Su padre, Carlos Puig, fue futbolista amateur, lateral izquierdo del Terrassa. Su hermano, Toni, jugó al hockey hierba y destacó en el Club Egara cuando era juvenil. De hecho, allí fue donde Riqui empezó a jugar a tenis. Antes de darle patadas al balón, la raqueta era lo que más le apasionaba a la eterna promesa del Barcelona.

placeholder Riqui Puig, en un encuentro del año pasado ante el Getafe. (EFE/Chema Moya)
Riqui Puig, en un encuentro del año pasado ante el Getafe. (EFE/Chema Moya)

Los nervios de la primera vez

El Unió Jàbac Terrassa fue el primer equipo de Riqui, que ingresó en él a sus ocho años. Nunca había jugado de manera federada y sorprendió en su debut. Fue en un amistoso de fútbol siete, en Sant Cugat. Estuvo nervioso antes del debut, pero en cuanto ingresó en el césped se tranquilizó e hizo lo que mejor sabía.

El momento más delicado le llegó cuando era juvenil. Empezó en el Juvenil B, donde se quedó dos años en lugar de subir al Juvenil A. Cuando lo hizo, tras mejorar físicamente, guio al Barcelona a conquistar la Youth League. Luego le llegó el turno de debutar en el primer equipo, en un partido de Copa del Rey ante la Cultural Leonesa (4-1). Aquel día, le dio una asistencia a Denis Suárez.

placeholder Riqui Puig celebra un gol con Piqué. (EFE/Sascha Steinbach)
Riqui Puig celebra un gol con Piqué. (EFE/Sascha Steinbach)

Ernesto Valverde apenas contó con él y Quique Setién no mucho más. De hecho, el cántabro, que siempre apostó por la cantera por los equipos que pasó, dejó claro que no estaba para ser titular: "No soy una persona dudosa respecto a la cantera; he puesto a jugar a los chavales cuando he creído que podía ganar con ellos. De momento, ninguno de los chavales me ha convencido como para quitar a los titulares".

Ronald Koeman no lo quiso e intentó que se marchara, pero Puig se negó. Eligió seguir en Barcelona, aunque sabía que no tendría oportunidades. Parecía que su situación cambiaría con Xavi Hernández, pero no fue así. Ahora, ha volado a Estados Unidos para seguir con su carrera, pero se va con la espina de no haber triunfado como azulgrana.

placeholder Puig pelea por un balón con Moi Gómez. (EFE/Joan Blat)
Puig pelea por un balón con Moi Gómez. (EFE/Joan Blat)

Los polémicos audios de Riqui Puig

Tras conocerse su salida con dirección a California, Joan Fontes desveló unos audios -que corresponden al pasado mes de febrero- en los que Riqui Puig comenta diversas situaciones y opiniones de su estancia en el FC Barcelona. Los comentarios del futbolista se producen en un ambiente distendido, junto a los compañeros de autoescuela que tuvo durante un curso que realizó para recuperar los puntos del carnet de conducir.

Las personas con las que se encuentra Puig discuten acerca de la decisión de abandonar el Barça que tomó Leo Messi la temporada pasada en el primero de los audios. Sus compañeros afirman que "algo de verdad hay" y "tendría mezcla de sentimientos", a lo que Puig contestó: "A ver, es normal. Lleva (en el Barça) desde que tiene 14 años".

placeholder Ferran Torres es uno de los compañeros de los que habla Puig. (EFE/Chema Moya)
Ferran Torres es uno de los compañeros de los que habla Puig. (EFE/Chema Moya)

Los amigos, avispados, no dejan pasar la ocasión y le preguntan por la actualidad más inmediata de aquel entonces: Ferran Torres. El valenciano acaba de ser fichado por el conjunto azulgrana como gran refuerzo invernal por 55 millones de euros. No obstante, el de la Masía no se mostró muy a favor de su llegada. "Si Guardiola ni lo quería, el año pasado jugó 12 partidos", añadió Puig a los comentarios del resto de participantes.

Por último, el futbolista del Barça deja claro que la ambición del vestuario culé, en aquel momento, estaba por los suelos: "Queda la Liga, pero la Liga ya…". Y confirmó al resto de compañeros de autoescuela que tuvo posibilidades recientes para salir en el mercado de invierno: "Me llegaron ofertas del Chelsea y del Milan. Yo estoy muy bien aquí en Barcelona. A ver, te pagan el doble, pero luego estás allí solo, amargado…". Ahora, medio año después, se marcha a la MLS, liga menor, y por mucho menos de lo que cobraba en Barcelona. Las vueltas que de la vida.

Riqui Puig ha abandonado el Barcelona para jugar en la MLS, en Los Ángeles Galaxy. Su caso es extraño, porque es habitual que se marchen a Estados Unidos los jugadores que están en sus últimos años de carrera. Él, que siempre había rechazado las propuestas para quedarse en la Ciudad Condal, se marcha a Estados Unidos sin haberse consagrado aún como futbolista.

Riqui Puig
El redactor recomienda