Es noticia
Joan Laporta y Xavi Hernández chocan frontalmente en el relato de su Barcelona
  1. Deportes
  2. Fútbol
Fractura entre técnico y jugadores

Joan Laporta y Xavi Hernández chocan frontalmente en el relato de su Barcelona

El entrenador habla de un proceso de crecimiento que contradice la salvaje apuesta económica. Al Barça solo le basta ganar títulos con celeridad para disparar ingresos

Foto: El entrenador azulgrana vuelve a estar en el foco. (EFE/Filip Singer)
El entrenador azulgrana vuelve a estar en el foco. (EFE/Filip Singer)

"Es un paso atrás, pero tenemos un Barça en construcción. Muchas veces debes dar un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante". Las palabras de Xavi Hernández tras la abultada derrota contra el Girona en Montjuic levantaron las cejas en el Barcelona. Mientras el técnico azulgrana trataba de hacer una lectura positiva al basar el pinchazo en "detalles" y "efectividad" y aseguraba que "no era un mal partido", Deco, director deportivo culé, disparaba a quemarropa contra Xavi.

"No hemos hecho un buen partido. No hemos sido contundentes", sentenció Deco. "No hemos sido lo suficientemente fuertes para ganar el partido. Ellos han sido contundentes, sabían a lo que venían y tienen calidad. Nosotros lo hemos intentado, pero no hemos podido", añadía. Jugadores como Frenkie de Jong o Ilkay Gündogan tampoco se cortaron.

"Perdimos por problemas defensivos. Colectivamente, no defendimos como era necesario. El Girona pudo mantener el balón incluso bajo nuestra presión. Ellos saben correr, tienen buena comunicación entre ellos", afirmó el alemán. Por su parte, De Jong evidenciaba la fractura que empieza a existir entre la visión de la plantilla azulgrana y la del cuerpo técnico, encabezada por Xavi Hernández.

"Es una derrota dura, no hemos estado bien. El Girona lo ha hecho bien, pero es culpa nuestra. No hemos estado finos con la pelota, yo tampoco, sobre todo en la primera parte", remató el centrocampista. Los jugadores, como la junta directiva azulgrana, empiezan a perder la confianza en su entrenador y no intentan ocultarlo.

A Xavi Hernández, que ha culpado al sol, los arbitrajes, las lesiones, el césped y hasta a la prensa del mal juego del Barça, se le han acabado las excusas baratas. Eso no implicó que el técnico se arrepintiera de sus palabras tras la derrota contra el Girona. Es más, Xavi se reafirmó en la previa contra el Amberes. "Veo a los jugadores enfadados. Somos mejores que el Girona, jugamos mejor que el Girona. Es como el día del Real Madrid. Son errores nuestros en las dos áreas, no controlamos. No tenemos contundencia defensiva y, sobre todo, efectividad"

"Perder conmigo tendrá consecuencias"

Dos frases de Joan Laporta retumban entre las oficinas del Barcelona. "Conmigo de presidente, no hay temporadas de transición en el Barça. Antes, si se perdía, no pasaba nada. Pero conmigo perder tendrá consecuencias". La frase pertenece a Joan Laporta en su primera temporada al mando de la destartalada nave azulgrana.

Por entonces, el entrenador era un señalado Ronald Koeman, al que todo el Camp Nou quería fuera después de que al Barça se le escapara una derrota en casa contra el Granada cuando dependía de sí mismo para poder ganar LaLiga.

placeholder Laporta, junto a Xavi Hernández. (EFE/Quique García)
Laporta, junto a Xavi Hernández. (EFE/Quique García)

La segunda es aquella en la que, en el verano de 2022, con un club endeudado hasta las cejas, con una masa salarial disparada y que necesitaba volver a enganchar a una afición hastiada, Laporta dijo. "Quiero estar de nuevo tritranquilo y volver a ganar un sextete. Volveremos a vivir aquello".

Para tamaña tarea, el máximo mandatario culé volvió al "círculo virtuoso" que impulsó en su primera etapa. A mejores jugadores, más facturación, aumento de los ingresos y llegada de títulos. Por ello se realizó una apuesta salvaje y muy arriesgada. La junta de Laporta optó por la venta de activos del club por un valor de 867,5 millones para salvar las cuentas y amortiguar el déficit operativo de 200 millones de euros.

Se ha hipotecado el futuro por el presente

Palancas mediante, es decir, venta de patrimonio del club y anticipo de ingresos, la junta directiva se gastó 153 millones de euros para incorporar a Raphinha, Lewandowski, Marcos Alonso, Héctor Bellerín, Jules Koundé, Andreas Christensen y Franck Kessié. También se renovó a Sergi Roberto y Ousmane Dembélé en 2022

placeholder Lewandowski tuvo el 3-3 y falló. (EFE/Siu Wu)
Lewandowski tuvo el 3-3 y falló. (EFE/Siu Wu)

Este pasado verano, con la repalanca de Libero y esos 40 millones que todavía no han llegado, el Barça fichó a Iñigo Martínez, Gündogan, Oriol Romeu, Joao Félix, Joao Cancelo y Vitor Roque. De ese modo, el Barça hipotecó su futuro para apostar por el presente más inmediato. Más de 250 millones en fichajes desde la llegada de Xavi (noviembre de 2021) y con Lewandowski (35 años) y Gündogan (33 años) como pilares competitivos y con contratos ascendentes.

La monstruosa deuda que acarrea el Barcelona es una losa que corroe los libros de cuentas del club. Y lo que más preocupa a su vicepresidente económico, Eduard Romeu, tal y como reconoció en la pasada Asamblea de Socios Compromisarios. "La deuda real, es a día de hoy de poco más de 1.200 millones de euros. Para este año volvemos a unos ingresos normales, sin extraordinarios", explicó el responsable económico del club.

"Es un paso atrás, pero tenemos un Barça en construcción. Muchas veces debes dar un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante". Las palabras de Xavi Hernández tras la abultada derrota contra el Girona en Montjuic levantaron las cejas en el Barcelona. Mientras el técnico azulgrana trataba de hacer una lectura positiva al basar el pinchazo en "detalles" y "efectividad" y aseguraba que "no era un mal partido", Deco, director deportivo culé, disparaba a quemarropa contra Xavi.

Xavi Hernández FC Barcelona Joan Laporta
El redactor recomienda