Es noticia
Por qué Xavi Hernández está más solo que nunca en el Barcelona de Laporta y Mendes
  1. Deportes
  2. Fútbol
Ha perdido sus principales apoyos

Por qué Xavi Hernández está más solo que nunca en el Barcelona de Laporta y Mendes

El entrenador atraviesa su crisis más profunda desde que llegó al banquillo azulgrana. Los jugadores desconfían de él, la directiva filtra su preocupación y Márquez ya calienta

Foto: El técnico catalán, durante el encuentro en Mestalla. (AFP7)
El técnico catalán, durante el encuentro en Mestalla. (AFP7)

El Barcelona no remonta el vuelo esta temporada. El equipo azulgrana, que acumula tres partidos sin ganar, no vence por más de un gol de diferencia desde el 19 de septiembre, cuando debutó en la Champions League ante el Amberes belga (5-0). Fue ese día cuando Xavi Hernández, exultante, pronunció una sentencia lapidaria que todavía le acompaña: "Estamos en el mejor nivel de juego desde que soy entrenador del Barça".

Desde entonces y tres meses después, la realidad del equipo de Xavi Hernández es totalmente diferente. El conjunto azulgrana ha perdido el rumbo hasta el punto de descolgarse de la pelea por LaLiga, en pleno diciembre, y pasar de puntillas por uno de los grupos de Champions más asequibles. La derrota contra el Shakhtar Donetsk en Hamburgo escoció, pero las cosechadas ante Real Madrid, Girona y Amberes han hundido al vestuario.

El equipo se ha dejado puntos en partidos surrealistas, como el último disputado en Mestalla. Con todo a favor, marcador incluido, y la posibilidad de matar el encuentro en repetidas ocasiones, los delanteros azulgranas perdonaron y lo pagaron muy caro. El Barça, mucho más frágil en las áreas este curso, no pudo cerrar el encuentro y acabó por encajar un gol ridículo en la frontal del área, donde Hugo Guillamón disparó sin oposición.

Al finalizar el encuentro, los puñales de Xavi Hernández a Robert Lewandowski, Raphinha, Joao Félix y Ferran Torres volaron por la rueda de prensa. "Debemos ser de los peores equipos de Europa en efectividad. Nos pasó en Mallorca, en Granada... Al Atlético le pudimos ganar bien y casi nos empata. El día del Girona nos pudimos poner 2-1 y 3-3... No estamos bien en la efectividad", reveló Xavi el técnico ante los medios de comunicación.

Foto: Xavi y Lewandowski, durante un encuentro de Liga. (Reuters/Vincent West)

Los jugadores y Deco contradicen a Xavi

La tensión en el vestuario y en el palco ha ido en aumento, puesto que el técnico catalán no consigue revertir la dinámica. Hasta el punto de comprobar cómo los discursos de Xavi Hernández chocan con los de los futbolistas y los del director deportivo, Deco.

Después de perder contra el Girona, Xavi dijo que habían sido mejores que los gerundenses, mientras que De Jong afirmó: "No hemos estado bien. No hemos estado finos con la pelota ni al nivel que tenemos que estar". Gündogan también se mostraría muy crítico. "Perdimos por problemas defensivos. Colectivamente, no defendimos como era necesario", revelaría Gündogan tras el encuentro.

placeholder Entre sonrisas y puñales. (EFE/Enric Fontcuberta)
Entre sonrisas y puñales. (EFE/Enric Fontcuberta)

Sin embargo, Xavi siempre ha insistido en la falta de eficacia para justificar los pinchazos del equipo. Algo que, irremediablemente, ha señalado a la parcela ofensiva. "No tenemos futbolistas para el ida y vuelta" y "debemos ser de los peores en efectividad de Europa"; son algunas de sus últimas conclusiones.

Eso sí, el mayor episodio de fricción lo protagonizarían Xavi y Deco con la polémica convocatoria contra el Amberes en la Champions League. Xavi sentenció que la convocatoria había sido "consensuada", mientras que Deco quiso dejar claro que no había sido así. "Las convocatorias son un tema del entrenador. Nosotros no hemos consensuado nada", confesó el luso.

El propio Xavi desmentiría el portugués tras el partido al afirmar que "la decisión es consensuada con Deco y el presidente. La última decisión es mía, pero yo hablo con ellos y con los jugadores". El técnico volvió a quejarse: "Se ha creado una tensión innecesaria por culpa de la lista de convocados". Eso sí, Xavi defendió que "Laporta nunca me ha fallado" y que "no me he sentido solo, no me siento nunca solo".

La salida de Jordi Cruyff, crucial

El adiós de Jordi Cruyff, anterior director deportivo azulgrana, dañó a Xavi Hernández y dejó al técnico catalán en desventaja respecto al triángulo conformado por Laporta, Deco y Jorge Mendes. El hombre de confianza de Xavi en la dirección deportiva culé fue sustituido por Deco, exjugador azulgrana, exsocio de Jorge Mendes y muy buen amigo de Alejandro Echevarría, excuñado de Laporta.

placeholder Xavi, este pasado fin de semana. (EFE/Juan Carlos Cárdenas)
Xavi, este pasado fin de semana. (EFE/Juan Carlos Cárdenas)

El agente luso tiene bajo contrato a Joao Félix, Joao Cancelo, Ansu Fati, Alejandro Balde, Lamine Yamal y Rafa Márquez, entrenador del filial, también llegó al Barça de su mano. Raphinha, que antes estaba representado por Deco, también está en su órbita. O dicho de otro modo, el agente con más poder en el Barça tiene a dos futbolistas que quiere comprar el Barça el próximo verano y a la gran perla de la cantera. Además de al entrenador que suena con fuerza en caso de sacrificar a Xavi.

El Barcelona no remonta el vuelo esta temporada. El equipo azulgrana, que acumula tres partidos sin ganar, no vence por más de un gol de diferencia desde el 19 de septiembre, cuando debutó en la Champions League ante el Amberes belga (5-0). Fue ese día cuando Xavi Hernández, exultante, pronunció una sentencia lapidaria que todavía le acompaña: "Estamos en el mejor nivel de juego desde que soy entrenador del Barça".

Robert Lewandowski FC Barcelona Xavi Hernández
El redactor recomienda