Es noticia
Los dos errores arbitrales decisivos en la jornada de Premier que explican por qué se votará el fin del VAR
  1. Deportes
  2. Fútbol
NECESITARÁN 14 DE LOS 20 VOTOS

Los dos errores arbitrales decisivos en la jornada de Premier que explican por qué se votará el fin del VAR

Este miércoles se dio a conocer que los equipos de la máxima competición liguera inglesa decidirán si eliminan o no la herramienta del videoarbitraje

Foto: Amrabat pisa en el área a Gordon en el United-Newcastle. (DAZN)
Amrabat pisa en el área a Gordon en el United-Newcastle. (DAZN)

El VAR llegó al mundo del fútbol para hacerlo más justo. O, al menos, esa era la intención. La implantación de la tecnología a través de un videoarbitraje que permite trazar las líneas de fuera de juego o revisar jugadas polémicas era un indudable avance en este deporte que hacía más complicado que se produjeran errores arbitrales groseros. Pero, aunque sí que ha tenido su dosis de ayuda, estos se han seguido produciendo. Desde la Champions en eliminatorias decisivas recientes hasta la Premier League, considerada por la mayoría como la mejor liga del mundo.

La liga inglesa es una de las que más ha reclamado el mal uso del VAR, habiendo jugadas más que dudosas casi en cada jornada que, como en cada campeonato, varían de un fin de semana a otro en función de quién está delante de la pantalla y su criterio personal a la hora de sancionar o no una norma. Todo ello se une, además, a la particular idiosincrasia de la Premier de dejar seguir las acciones. Algo que, si bien es cierto que hace su fútbol más atractivo, no siempre ha jugado a favor en el aspecto arbitral.

Foto: El presidente del Comité Técnico Arbitral, Medina Cantalejo. (EFE/J.J. Guillén)

Este miércoles se produjo el bombazo de que la Premier había dicho basta a raíz de una petición formal por parte del Wolverhampton y que serán los veinte equipos que la componen los que decidirán el próximo 20 de junio a través de una votación si se continúa o no con esta herramienta de videoarbitraje en el campeonato liguero inglés. Para ello, necesitarán el voto positivo de 14 de los 20 conjuntos, siendo abolido el VAR de la Premier en caso de que así se produzca.

Los dos errores arbitrales decisivos

Es curioso que, en medio del revuelo generado por la posible eliminación del VAR, y en una jornada totalmente decisiva en la que el Manchester City dio un paso de gigante hacia el que sería su cuarto título consecutivo, hubiera dos acciones muy polémicas que pudieron cambiar el panorama en la parte de arriba de la clasificación. La primera de ellas se produjo el día antes del anuncio de la votación, en el encuentro entre el propio City y el Tottenham, con triunfo a domicilio de los de Guardiola por 0-2. Los citizen sufrieron, y mucho, para sacar los tres puntos, con Ortega vistiéndose de héroe al sacar un mano a mano decisivo a Son, que pudo suponer que el campeonato se hubiera ido para Liverpool, antes de que Haaland, de penalti, hiciera el segundo en el descuento.

El delantero noruego fue también quien abrió el marcador en el 51' al culminar una jugada en la que Bernardo Silva da un buen pase a De Bruyne para que el belga se la regale al 9. Pero este podría haber llegado en fuera de juego. Tal y como indica Nacho Tellado, arquitecto que acostumbra a tirar las líneas en jugadas polémicas, el belga está ligeramente adelantado en el pase del portugués, por lo que el gol, decisivo, no tendría que haber subido al marcador.

Otra jugada muy polémica se produjo este miércoles, en el Manchester United-Newcastle que se jugó en Old Trafford, octavo contra séptimo de la clasificación. Con los red devils por delante con gol de Kobbie Mainoo, las urracas reclamaron un penalti de Amrabat sobre Anthony Gordon que, si bien no se podía apreciar claramente en la primera toma, sí que era muy claro que el marroquí le pisaba atrás en la repetición, rompiéndole incluso la media al atacante con el contacto. Y el VAR no intervino en la acción.

El propio Gordon acabaría igualmente firmando el empate momentáneo tras el descanso, pero Diallo y Hojlund marcaron el segundo y tercero del United antes del 3-2 final de Hall. Los de Ten Hag igualaron al Newcastle en la tabla con esta victoria, estando ambos equipos, con 57, a tres del Chelsea a falta de la última jornada. Una jornada 38 que podría ser la última de la Premier League con VAR.

El VAR llegó al mundo del fútbol para hacerlo más justo. O, al menos, esa era la intención. La implantación de la tecnología a través de un videoarbitraje que permite trazar las líneas de fuera de juego o revisar jugadas polémicas era un indudable avance en este deporte que hacía más complicado que se produjeran errores arbitrales groseros. Pero, aunque sí que ha tenido su dosis de ayuda, estos se han seguido produciendo. Desde la Champions en eliminatorias decisivas recientes hasta la Premier League, considerada por la mayoría como la mejor liga del mundo.

Premier League
El redactor recomienda