Es noticia
Los líos del Santiago Bernabéu: cuando Florentino Pérez 'fichó' en el Ayuntamiento
  1. Deportes
  2. Fútbol
LOS VECINOS TAMBIÉN SE QUEJAN DEL RUIDO

Los líos del Santiago Bernabéu: cuando Florentino Pérez 'fichó' en el Ayuntamiento

El director de infraestructuras del Real Madrid es Francisco Panadero, casualmente llegado del consistorio madrileño, al que un juzgado ha tumbado la concesión de los parkings al club

Foto: El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (i), y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE/J.J. Guillén)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (i), y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE/J.J. Guillén)

Si en lo deportivo el Real Madrid va camino de culminar una gran temporada con la conquista este sábado de su decimoquinta Copa de Europa, los problemas se le acumulan en lo que a la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu se refiere. La gran obra de Florentino Pérez, no en vano ingeniero de caminos y empresario constructor, es noticia por el exceso de ruido que provocan los conciertos, con mediciones a las diez de la noche que marcan 86 decibelios, diez veces más de lo permitido, pero ahora también por un nuevo contratiempo.

Así, tal y como se conoció el pasado viernes, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n° 30 ha estimado la denuncia de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu contra el acuerdo por el que el Ayuntamiento de Madrid autorizó la construcción y explotación de los aparcamientos paseo de la Castellana-Bernabéu y Padre Damián. "Acto administrativo que se anula por no ser ajustado a Derecho", según puede leerse en la sentencia a la que ha tenido acceso este diario.

Según la magistrada-juez Carmen Casado Guijarro, "la Administración demandada no ha llegado a acreditar en el presente procedimiento que la ejecución de dos aparcamientos, de los cuales, uno proyecta una conexión directa con el parking propio del Estadio Bernabéu, satisfaga una finalidad de interés público y general acorde con el Planeamiento Urbanístico y específicamente con Plan Especial".

Foto: José Luis Martínez-Almeida y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (Europa Press/Diego Radamés)

Y añade que "el déficit de plazas que a tal fin puedan quedar colmadas para los residentes de la zona, en modo alguno puede compadecerse con el perjuicio medioambiental previsible para aquellos, pero también para el resto de los ciudadanos en general, en consideración a una posible supresión de arbolado y zonas verdes que conllevaría la ejecución de las obras, así como a la saturación del tráfico y aumento de la contaminación atmosférica y acústica que provocaría el incremento del trasiego de vehículos en la zona, cuyas molestias se verían superadas con creces con ocasión de la celebración de eventos en el estadio del Real Madrid CF, entidad que saldría beneficiada por la ejecución proyectada".

Panadero, del Ayuntamiento al Real Madrid

Tal y como informamos en este diario, al frente de la Dirección de Infraestructuras y Desarrollo Patrimonial del club se encuentra Francisco Panadero, a quien Florentino fichó en 2012 del Ayuntamiento de Madrid, donde precisamente fue parte activa de los equipos de gobierno del PP que trabajaron en los convenios suscritos con el club blanco. Acuerdos que permitieron la permuta de terrenos de Las Tablas, consideradas y sancionadas por la Unión Europea como ayudas de Estado ilegales, así como el propio proyecto para el nuevo Bernabéu, tumbado en primera instancia por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque, como ahora, no se ajustaba "al interés general".

placeholder Francisco Panadero, responsable de la Dirección de Infraestructuras y Desarrollo Patrimonial del Real Madrid. (EFE)
Francisco Panadero, responsable de la Dirección de Infraestructuras y Desarrollo Patrimonial del Real Madrid. (EFE)

Panadero llegó tras estar en la Comunidad de Madrid entre 1999 y 2003 como secretario general técnico de la Consejería de Servicios Sociales. En 2003 entró en el Ayuntamiento de Madrid como coordinador general de Organización y Gestión de Proyectos y en 2007 se convirtió en la mano derecha del vicealcalde y alcalde en funciones Manuel Cobo, precisamente el equipo de Gobierno que dejó encarrilado el proyecto Bernabéu.

Como COGESA y junto al hermano de Florentino

No en vano, fue el mismo Panadero quien acudió a la reunión sobre la Licencia del Real Madrid celebrada el 11 de septiembre de 2018 con el concejal de Gobierno y delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo del Olmo, su secretaria general técnica, Soledad Muñoz Fernández, y la gerente, Ana Reguero Naredo. Y lo más sorprendente es que no lo hizo como representante del club, sino de COGESA (Comunidades Gestionadas SA), una promotora inmobiliaria que pertenece al Grupo ACS, es decir, el que preside Florentino Pérez.

Panadero fue quien acudió a la reunión sobre la Licencia del Real Madrid con el delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento

Además, Panadero acudió a la citada reunión con Enrique Pérez Rodríguez, hermano del presidente del Real Madrid y directivo del club blanco, pero en calidad también de representante de COGESA, y Fernando Tormo, director de Operaciones y Servicios del Real Madrid, quien también trabajó en la promotora inmobiliaria MVG Urbanismo y Gestión SA. Lo hizo junto a las hermanas de Florentino, María Soledad y María Concepción Pérez Rodríguez, así como en otra llamada Hortaleza Gestión, junto al mencionado Enrique Pérez.

placeholder Obras en el Estadio Santiago Bernabéu. (Europa Press/Eduardo Parra)
Obras en el Estadio Santiago Bernabéu. (Europa Press/Eduardo Parra)

La empresa Real Madrid Estadio SL

Volviendo a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n° 30, en ella se hace referencia a "la iniciativa privada presentada por el Real Madrid C.F., que a la vez es socio único del adjudicatario, según resulta de las presentes actuaciones". En este sentido, cabe recordar que en una de las reuniones previas a la Asamblea de 2022, un socio le preguntó a Florentino por la empresa Real Madrid Estadio SL, con domicilio en la calle Concha Espina, 1. Es decir, en el propio Bernabéu. Constituida el 27 de agosto de 2021, con un capital social de 3.000 euros y cuyo administrador único desde el 28 de octubre es José Ángel Sánchez, director general del club. La respuesta del presidente no dejó ninguna duda: "Así es más fácil hacer negocios que con el formato de club deportivo".

"Así es más fácil hacer negocios", respondió Florentino a un socio que le preguntó por la empresa Real Madrid Estadio SL

Y, efectivamente, el 29 de julio de 2021, el Real Madrid CF presentó ante el Ayuntamiento una iniciativa privada para la construcción y explotación de dos aparcamientos en el nuevo clúster urbano Castellana Bernabéu, mediante contrato de concesión de obras. En todos los documentos presentados se citaba el estudio de viabilidad de iniciativa privada y también los anteproyectos de construcción, aunque, como denuncian los demandantes, no se dio acceso a ellos.

Quizás porque, como dice la sentencia, "entre los anteproyectos unidos a la iniciativa privada y los proyectos de ejecución aprobados se advierte una serie de diferencias: las plazas previstas, pasan de ser 1.775 a 1.846, se añade un sótano más al aparcamiento de Padre Damián y se reducen los carriles en superficie, que pasan de dos por sentido a uno, así como se contempla también la construcción de un nuevo túnel de paso, siendo todas las alegaciones presentadas inadmitidas por ciudadanos particulares".

Foto: Florentino Pérez, durante la Asamblea del Real Madrid. (EFE/Fernando Alvarado)

En este caso, la jueza apunta al Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida. "Tanto el estudio de viabilidad presentado por el Real Madrid CF como el posterior estudio de viabilidad económico-financiera elaborado por la Administración demandada de 21.09.2022 sufrieron una alteración significativa tras el trámite de audiencia pública, siendo el propio Ayuntamiento quien introdujo importantes modificaciones, las cuales no fueron sometidas nuevamente a información pública.

Así, a pesar de que los cambios efectuados afectaban al valor neto de las inversiones, no fue sometido al trámite de audiencia pública el estudio de viabilidad económico-financiera del 24 de febrero de 2023, por lo que se ha impedido a los ciudadanos conocer el verdadero alcance del proyecto y formular alegaciones". Vamos, que estando Panadero de por medio, puede decirse que a Florentino y Almeida les han cogido con las manos en la masa. Normal tanta confianza como para darle incluso una colleja.

Si en lo deportivo el Real Madrid va camino de culminar una gran temporada con la conquista este sábado de su decimoquinta Copa de Europa, los problemas se le acumulan en lo que a la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu se refiere. La gran obra de Florentino Pérez, no en vano ingeniero de caminos y empresario constructor, es noticia por el exceso de ruido que provocan los conciertos, con mediciones a las diez de la noche que marcan 86 decibelios, diez veces más de lo permitido, pero ahora también por un nuevo contratiempo.

Real Madrid Santiago Bernabéu Ayuntamiento de Madrid Florentino Pérez
El redactor recomienda