Es noticia
Los intereses cruzados de Laporta con Zahavi llevan a Flick y salvan la cabeza de Lewandowski
  1. Deportes
  2. Fútbol
Xavi sale por la puerta de atrás

Los intereses cruzados de Laporta con Zahavi llevan a Flick y salvan la cabeza de Lewandowski

Xavi habría pedido la cabeza de Lewandowski, según TV3. El entrenador mantenía una guerra fría con el delantero, ya no era intocable y Laporta y Zahavi protegieron a su estrella

Foto: Lewandowski tiene un salario desorbitado. (AFP7)
Lewandowski tiene un salario desorbitado. (AFP7)

Joan Laporta busca una revolución con Hansi-Flick para salvar su segundo mandato al frente del FC Barcelona. Después de quemar a una leyenda como Xavi Hernández y destituirlo tras ratificarlo en una rueda de prensa que ya queda para el recuerdo, el presidente azulgrana confía en el único entrenador del mundo capaz de lograr un Sextete junto a Pep Guardiola, el deseo imposible de Laporta. El alemán, con contrato hasta 2026, deberá espolear a un equipo que, según dijo Laporta en 2022, aspira a "estar tritranquilo y hacer un Sextete".

Casualidades del destino, el agente de Hansi-Flick es Pini Zahavi, el mismo representante de Robert Lewandowski. Y también uno de los agentes con más poder y conexiones en el Barça junto a Jorge Mendes. De hecho, el israelita fue socio de Laporta hasta agosto de 2017 en una firma opaca de Malta del agente de futbolistas israelí que negoció ese verano la salida de Neymar del club blaugrana y su llegada al Paris Saint Germain (PSG).

Sin que Joan Laporta ni Xavi Hernández hayan expresado públicamente los motivos de la salida del técnico catalán, las filtraciones del ya exentrenador azulgrana revelan maniobras que no gustaron al mandamás culé. Según explicaron Catalunya Ràdio y TV3 esta semana con fuentes cercanas al técnico, Xavi había deslizado una lista de bajas donde se encontraban Vitor Roque, Joao Félix y Robert Lewandowski. Algo a lo que Laporta se habría opuesto firmemente.

placeholder Pini Zahavi, en el palco del Parque de los Príncipes. (Reuters/John Blade)
Pini Zahavi, en el palco del Parque de los Príncipes. (Reuters/John Blade)

Xavi puso a Lewandowski en el disparadero

La relación entre Robert Lewandowski y Xavi Hernández este curso pasó por muchos baches y acabó rompiéndose a final de temporada. Uno de los capítulos más duros para el polaco llegó en diciembre, cuando el Barça encadenó hasta tres partidos consecutivos sin conocer la victoria (Girona, Valencia y Amberes). El análisis del técnico catalán, ya muy entredicho por las constantes filtraciones de la directiva y la intervención de Deco y Laporta en su convocatoria de Champions, disparó directamente contra sus delanteros tras pinchar por 1-1 en Mestalla.

Lewandowski desperdició tres ocasiones claras, aunque no fue el único delantero desacertado del club azulgrana. "Debemos ser de los peores equipos de Europa en efectividad. Nos pasó en Mallorca, en Granada... Al Atlético le pudimos ganar bien y casi nos empata. El día del Girona nos pudimos poner 2-1 y 3-3... No estamos bien en la efectividad esta temporada, nos falta eso siempre", reveló Xavi Hernández ante los medios de comunicación.

Foto: Joan Laporta, durante un acto oficial. (EFE/Alejandro García)

Pocos días antes, Xavi había sustituido a Lewandowski en el minuto 72 por el joven Marc Guiu, que además marcó el segundo gol culé, aunque no pudiese evitar la derrota en el último suspiro del encuentro. La táctica de Xavi para señalar a Lewandowski y tocar su status de estrella del Barça se ha repetido en este tramo final de temporada, donde el polaco ha sido sustituido en seis de los últimos partidos de Liga. Incluso con gestos de desaprobación y enfados de Lewandowski.

"Entiendo el enfado del futbolista, a mí tampoco me gustaba que me cambiasen, pero tengo que pensar en el grupo. Necesitábamos más presión alta y tono físico, pienso en el equipo. Es un tema táctico. No es un tema personal, pienso en el bien colectivo", llegó a justificar Xavi. Dos días después, Lewandowski se lo pagó con un toque de atención durante el entrenamiento. El delantero polaco fue el primer jugador en saltar a entrenar a la Ciutat Esportiva Joan Gamper y tuvo que esperar hasta 10 minutos a sus compañeros para iniciar la sesión. Miró al staff y se señaló la muñeca para decirles que iban tarde.

Un contrato faraónico que lastra al club

El gran ganador de la marcha de Xavi es Lewandowski, que ya era un intocable para Flick en aquel SuperBayern. La profunda amistad que une a Laporta con Zahavi no impidió que desde inicio de temporada se tanteara la posibilidad de rebajar el salario ascendente de Robert Lewandowski y que incluso se deslizase una posible salida a Arabia Saudí. Algo a lo que Lewandowski se ha negado rotundamente, así como su núcleo familiar.

placeholder La relación estaba en mínimos. (EFE/Daniel González)
La relación estaba en mínimos. (EFE/Daniel González)

Cabe recordar que su mujer abrirá un gimnasio en Barcelona este verano y tiene planes de seguir viviendo en una ciudad que le ha robado el corazón. A sus 36 años (en agosto), Lewandowski no está por la labor de un volantazo en su vida. El club catalán pagó 45 millones de euros, más otros 5 kilos en bonus, por un delantero que ese mismo verano cumplió 34 años y en último año de contrato.

Además, el Barça blindó a Lewandowski hasta los 38 años con un contrato ascendente, pagó 10 millones a su agente, según The Athletic, y Laporta fracturó el techo de 10 millones de euros de la escala salarial que había planeado introducir. El polaco, por su parte, cerró un contrato desvelado por Cadena SER, donde el primer año ganaría 20 millones de euros (brutos), el segundo 26, el tercero 32 y, en la última, otros 26.

Joan Laporta busca una revolución con Hansi-Flick para salvar su segundo mandato al frente del FC Barcelona. Después de quemar a una leyenda como Xavi Hernández y destituirlo tras ratificarlo en una rueda de prensa que ya queda para el recuerdo, el presidente azulgrana confía en el único entrenador del mundo capaz de lograr un Sextete junto a Pep Guardiola, el deseo imposible de Laporta. El alemán, con contrato hasta 2026, deberá espolear a un equipo que, según dijo Laporta en 2022, aspira a "estar tritranquilo y hacer un Sextete".

FC Barcelona Joan Laporta Xavi Hernández
El redactor recomienda