Es noticia
Cómo Mendilibar construyó un nuevo equipo campeón y le dio jaque a los fans del fútbol moderno
  1. Deportes
  2. Fútbol
GANÓ LA CONFERENCE LEAGUE

Cómo Mendilibar construyó un nuevo equipo campeón y le dio jaque a los fans del fútbol moderno

El vasco, despedido a principios de temporada en el Sevilla, cogió a Olympiacos en una dura situación. Tras varias eliminatorias de infarto, ha ganado su segundo título europeo

Foto: Mendilibar celebra la victoria en la Conference League. (Reuters/Louiza Vradi)
Mendilibar celebra la victoria en la Conference League. (Reuters/Louiza Vradi)

José Luis Mendilibar lo volvió a hacer; escribió de nuevo su nombre en letras de oro en la historia. En la del fútbol europeo, concretamente. Destituido del Sevilla cuando sólo habían transcurrido ocho jornadas de Liga, el técnico vasco, un obrero del fútbol, no dudó un segundo cuando tuvo que emprender el viaje a Grecia. Allí, al frente del Olympiacos, se ha proclamado campeón de la Conference League.

El técnico comenzó la temporada con un partido memorable. El Sevilla se enfrentó al Manchester City en la Supercopa de Europa. Eran dos auténticos equipos de autor, con el de Guardiola como destacado favorito por el elenco de estrellas que lo componen. Aquello, sin embargo, no fue un obstáculo para que los sevillistas mostraran oposición y llevaran el duelo a los penaltis. A diferencia de lo ocurrido en Budapest, la moneda cayó cruz.

El triunfo en la Europa League con el Sevilla no convirtió en una luna de miel la etapa de Mendilibar en el Sevilla. Este éxito provocó que la presión para renovar al entrenador, que sólo había firmado por lo que quedaba de temporada, fuera brutal. Los directivos nunca estuvieron convencidos, y así acabó aquella aventura.

La destitución fue una sorpresa, porque los números de su sucesor, Diego Alonso, resultaron nefastos. Mientras el Sevilla buscaba su rumbo, Mendilibar lo encontró en Atenas. A pesar de no saber el idioma, y de las dificultades para comunicarse con los jugadores, edificó otro equipo cuya autoría es bastante reconocible.

Foto: Mendilibar ha llevado al Sevilla a la final. (Reuters/Marcelo del Pozo)

El reencuentro con viejos conocidos

El Olympiacos tuvo que remontar la desventaja que tenía en los octavos de final ante el Maccabi de Tel Aviv. A pesar de perder 1-4 en la ida, remontaron con el 1-6 y se metieron en los cuartos de final. La épica los acompañó antes de las semifinales, ronda a la que accedieron después de un triunfo en penaltis ante el Fenerbahçe.

El lobo era el Aston Villa, liderados por Unai Emery y Monchi, dos viejos conocidos del fútbol español y de Mendilibar. Aunque los ingleses partían como favoritos por su gran temporada, los griegos los dejaron fuera de su ansiada final. Mendi lo había vuelto a hacer. Ir de tapado es lo que mejor le sienta.

placeholder Mendilibar gesticula durante la final. (EFE/Yoan Valat)
Mendilibar gesticula durante la final. (EFE/Yoan Valat)

Las palabras desde el balcón

La euforia y la alegría se ha disparado en Atenas con este triunfo. En la celebración, a Mendilibar se le ha visto jalear al público desde un balcón: "¡Viva la madre que os parió!". Ellos no entendieron nada, y puede que el mundo del fútbol tampoco. Pero este obrero, sin tablets y sin modernidades, se ha empeñado en reivindicar el fútbol en su sentido más literal.

José Luis Mendilibar lo volvió a hacer; escribió de nuevo su nombre en letras de oro en la historia. En la del fútbol europeo, concretamente. Destituido del Sevilla cuando sólo habían transcurrido ocho jornadas de Liga, el técnico vasco, un obrero del fútbol, no dudó un segundo cuando tuvo que emprender el viaje a Grecia. Allí, al frente del Olympiacos, se ha proclamado campeón de la Conference League.

El Confidencial
El redactor recomienda