Es noticia
Máxima presión para Deco en el Barça: Laporta pone al alumno de Jorge Mendes en la diana
  1. Deportes
  2. Fútbol
Su gran desafío... sin rodaje

Máxima presión para Deco en el Barça: Laporta pone al alumno de Jorge Mendes en la diana

El director deportivo azulgrana tiene por delante un verano crucial tras el portazo de Arda Güler y el pobre rendimiento de Vitor Roque. El luso, sin experiencia previa, se la juega

Foto: Deco, en el palco durante un encuentro del Barça. (EFE/Marta Pérez)
Deco, en el palco durante un encuentro del Barça. (EFE/Marta Pérez)

El Barça afronta uno de sus mercados más difíciles en los últimos tiempos. Con el roto económico de los 100 millones de Libero sobre la mesa y sin todavía haber podido encontrar nuevos socios inversores que completen la palanca de Barça Studios, el club azulgrana trata de reforzarse en el mercado de fichajes tras la llegada de Hansi Flick. Sin embargo, y aunque Joan Laporta afirmase que "no hará falta una gran venta" en su reciente 'entrevista' en los medios oficiales del Barça, la realidad económica del Barça difiere del mensaje de aparente tranquilidad que pretende lanzar Laporta en una charla pactada con el club.

“Igual que no necesitamos hacer una gran venta, tampoco creemos que necesitemos grandes fichajes. Las posiciones a reforzar las estamos estudiando con Flick", empezó el presidente culé. "El mediocentro defensivo es una posición en la que hay que hacer una incorporación. Quizás haga falta un jugador de banda, un extremo nato, y quizá algo a nivel defensivo. Mantengamos la estabilidad, el sentido de la responsabilidad y la transición hacia la recuperación económica", afirmó el dirigente azulgrana en Barça One.

Después de tres años vendiendo máxima ilusión, remarcando que el equipo iba a por el triplete y con una inversión de más de 300 millones de euros y 19 fichajes, Laporta cambia el tono triunfalista por un mensaje de prudencia económica tras un año en blanco. Es extraño, pero el cambio de narrativa del presidente azulgrana radiografía las penurias económicas de una entidad en manos de sus acreedores y carcomida por una "deuda colosal" que preocupaba al anterior exvicepresidente económico, Eduard Romeu.

Foto: Laporta, durante una rueda de prensa. (EFE/Andreu Dalmau)

Deco suma tres fracasos

A ello hay que sumarle que el presidente y algunos miembros de su junta directiva podrían sufrir una merma de hasta 18,5 millones de euros en avales utilizados el pasado verano. En parte, por incumplir sus compromisos en materia de reducción del gasto deportivo, en especial de las secciones, y en parte para garantizar la inscripción de fichajes como Ilkay Gündogan, Joao Félix, Joao Cancelo, Íñigo Martínez o Vitor Roque.

Eso sí, el Barça no podría inscribir a Gavi, Vitor Roque, Iñigo Martínez ni Alejandro Balde en la próxima Liga La estrategia es clara. Laporta no quiere devaluar su plantilla y remarcar que deben vender futbolistas, pero la patronal siempre le ha deslizado esa posibilidad al Barça para catapultar su recuperación económica. En este contexto, el director deportivo del Barça, Deco, debe hilar muy fino en su primera temporada solo al mando de la nave deportiva azulgrana. El portugués también ha salido tocado de esta temporada, donde ha acabado rompiendo lazos con Xavi, cuya relación no era buena.

placeholder De las risas a las puñaladas. (EFE/Alejandro García)
De las risas a las puñaladas. (EFE/Alejandro García)

Los movimientos de Deco como máximo responsable del Barça hasta el momento han sido un fracaso sin paliativos. El luso quiso marcarse un tanto personal con la contratación de Arda Güler y arrebatárselo así al Real Madrid, pero perdió la batalla con el club blanco. El ejecutivo portugués llegó a viajar a Turquía para cerrar su incorporación, pero en 24 horas se le adelantaron y se volvió con las manos vacías.

Algo similar sucedió con el joven sueco Bergvall, quien llegó a venir a Barcelona y luego irse a Londres para incorporarse definitivamente al Tottenham. La guinda del pastel la puso Vitor Roque, un futbolista que podría llegar a costar 74 millones de euros y que ha marcado 2 goles en 16 partidos, sin apenas jugar (353 minutos). La poca confianza de Xavi Hernández en el ariete brasileño, mercado del que Deco se encargaba en el Barça, desató una guerra entre el director deportivo y el técnico culé.

​Jorge Mendes, muy satisfecho

El luso empezó en el mundo de la representación de la mano de Jorge Mendes en Gestifute. Precisamente, el agente luso es el representante con más poder en el Barça. Joao Cancelo, Joao Félix, Alejandro Balde, Lamine Yamal, Ansu Fati o Nico González (traspasado al Porto) están en su agenda y los dos primeros apuntan a volver a formar parte de la próxima plantilla del Barça. Mendes también fue quien trajo a Deco y Rafa Márquez, técnico del filial azulgrana, al Barça.

Foto: El polaco se lamenta tras perder contra el Girona. (EEF/David Borrat)

El luso pidió el voto para Laporta en las últimas elecciones y consiguió sacarle 58 millones de euros fijos más siete en variables del club por Raphinha un año después. El club no hizo pública nunca la comisión de Decoy él negó haberla cobrado... para después explicar que sí lo había hecho, pero tras venderla a un fondo de inversión. Sin experiencia previa en un puesto tan clave como el de director deportivo, Laporta le entregó el poder de la cúpula deportiva tras la salida de Mateu Alemany y Jordi Cruyff. Este verano es crítico para demostrar si está capacitado para tanta responsabilidad.

El Barça afronta uno de sus mercados más difíciles en los últimos tiempos. Con el roto económico de los 100 millones de Libero sobre la mesa y sin todavía haber podido encontrar nuevos socios inversores que completen la palanca de Barça Studios, el club azulgrana trata de reforzarse en el mercado de fichajes tras la llegada de Hansi Flick. Sin embargo, y aunque Joan Laporta afirmase que "no hará falta una gran venta" en su reciente 'entrevista' en los medios oficiales del Barça, la realidad económica del Barça difiere del mensaje de aparente tranquilidad que pretende lanzar Laporta en una charla pactada con el club.

FC Barcelona Joan Laporta Xavi Hernández
El redactor recomienda