Es noticia
La renovación mentirosa de Pedro Rocha a Luis de la Fuente, enfadado por no valorar sus méritos
  1. Deportes
  2. Fútbol
el regateo del presidente

La renovación mentirosa de Pedro Rocha a Luis de la Fuente, enfadado por no valorar sus méritos

Pedro Rocha ha tenido la oportunidad de valorar los méritos de Luis de la Fuente y no ha querido. Ni la decencia de hacer un acto de presentación de la prolongación del contrato

Foto: Luis de la Fuente y Pedro Rocha en una concentración de la Selección. (EFE/David Aliaga)
Luis de la Fuente y Pedro Rocha en una concentración de la Selección. (EFE/David Aliaga)

Luis de la Fuente, casi un año después de ganar la Liga de Naciones, se ha quedado sin recompensa. De poco han valido las promesas, ganar un título y reconstruir una Selección que naufragó en el Mundial de Qatar. La Federación no se lo ha reconocido y su ascenso del banquillo de la Sub-21 al de la absoluta no va a acompañada de una mejor remuneración.

La confirmación de que el riojano seguirá como seleccionador hasta el Mundial de 2026 se produce en un contexto de recortes en el ente federativo y en el que Pedro Rocha se pone como ejemplo. El presidente, con un salario que supera los 700.000 euros, tiene la voluntad de bajarse el sueldo. Si lo hace el jefe, no se puede hacer un dispendio con el seleccionador.

La medida es dejar a Luis de la Fuente como está, con el mismo salario y unos bonus por objetivos. Al riojano le parece insuficiente por no tenerse en cuenta el tiempo que lleva en el cargo y los objetivos cumplidos. Llegó en diciembre de 2002, cogió la absoluta tras el batacazo de Luis Enrique en el Mundial de Qatar y ganó la Liga de Naciones. Un título tras más de una década de sequía. Después logró la clasificación para la Eurocopa de Alemania.

De la Fuente y los miembros de su cuerpo técnico han tenido un buen rendimiento en términos de resultados. También consideran que han construido un proyecto nuevo y renovado. Sus méritos no han sido lo suficientemente valorados por Pedro Rocha, primero como presidente de la Comisión Gestora, y después como presidente del organismo federativo.

placeholder Luis de la Fuente en la fiesta de celebración de la Liga de Naciones. (EFE/Rodrigo Jiménez)
Luis de la Fuente en la fiesta de celebración de la Liga de Naciones. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Pedro Rocha ha regateado a Luis de la Fuente con una negociación a la baja e inexistente. Le ha activado una cláusula unilateral que le puso Luis Rubiales tras prescindir de Luis Enrique. Rubiales no confiaba en Luis de la Fuente, al que tenía como un interino con contrato hasta el 30 de junio, y no hizo nada por mejorarlo tras ganar la Liga de Naciones ni evitar que el acuerdo finalizara en mitad de la Eurocopa.

Un escueto comunicado

Rocha ha tenido la oportunidad de valorar los méritos del riojano y no ha querido. Ni la decencia de hacer un acto de presentación de la prolongación del contrato con Luis de la Fuente y sus ayudantes: Pablo Amo (segundo entrenador), Miguel Ángel España (preparador de porteros), Carlos Cruz (preparador físico), Juanjo González y Pablo Peña (analistas) y Javier López Vallejo (psicólogo). La Federación lo resolvió con un escueto comunicado.

El salario de Luis de la Fuente sigue siendo la mitad de lo que cobraba Luis Enrique (1,2 millones de euros). Para hacernos una idea con otros seleccionadores que estarán en la Eurocopa, el español Roberto Martínez, en el banquillo de Portugal, está en 4 millones de euros brutos.

Foto: Luis Enrique consuela a Mbappé tras caer eliminado de la Champions. (Reuters/Sarah Meyssonnier)

A Luis de la Fuente se le ha aplicado una cláusula de extensión en un contrato que es de alta dirección. No se le ha dado un contrato nuevo y es por lo que no se siente reconocido en términos económicos. El balance del riojano, a falta del partido amistoso de este sábado contra Irlanda del Norte, es de 10 victorias, dos empates y dos derrotas en 14 partidos en el banquillo.

Pedro Rocha se quiere diferenciar de Luis Rubiales en dos cosas: mantener un perfil bajo y ser austero en la gestión económica. El extremeño evita la exposición y huye del folclore con un comportamiento y una gestión que está en las antípodas de su predecesor. De la Fuente paga la economía de guerra que impone Rocha en la reorganización de una Federación que tiene que ser ejemplar y productiva.

Luis de la Fuente, casi un año después de ganar la Liga de Naciones, se ha quedado sin recompensa. De poco han valido las promesas, ganar un título y reconstruir una Selección que naufragó en el Mundial de Qatar. La Federación no se lo ha reconocido y su ascenso del banquillo de la Sub-21 al de la absoluta no va a acompañada de una mejor remuneración.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda