Es noticia
Rocha burla a la comisión fantasma del Gobierno que iba a controlar el fútbol español
  1. Deportes
  2. Fútbol
CON DEL BOSQUE DE PRESIDENTE

Rocha burla a la comisión fantasma del Gobierno que iba a controlar el fútbol español

El 'reimputado' y medio inhabilitado presidente de la RFEF ignora la presunta intervención, mientras Tebas defiende su inocencia y apunta a quienes permitieron el saqueo federativo

Foto: Rodríguez Uribes y Vicente del Bosque, en el CSD. (CSD)
Rodríguez Uribes y Vicente del Bosque, en el CSD. (CSD)

"El fútbol habló y el apoyo que recibí fue mayoritario. Nadie había conseguido tanto porcentaje de avales. Me siento legitimado y presidente de pleno derecho de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) porque lo dice el Reglamento Electoral y las normas de FIFA y UEFA. En la Eurocopa, ocuparé el lugar reservado para el presidente de la RFEF. Estaré en los partidos contra Croacia, Italia y Albania, y espero que en algunos más, porque vamos a Alemania con la ilusión y la esperanza de ganar la cuarta Eurocopa".

Por si quedaba alguna duda de que Pedro Rocha se está burlando del Gobierno y sus pretensiones de intervenir la RFEF, sirvan estas declaraciones del reimputado y medio inhabilitado presidente federativo en la entrevista que hace unos días concedió al diario AS. El extremeño, que se autodefine como "un hombre de paz, no de guerras", dice querer "hablar del futuro, no del pasado". Sin embargo, ha sido el pasado lo que le ha permitido estar donde está. Al frente de la RFEF que presidió Luis Rubiales, imputado en la misma causa penal.

Foto: Pedro Rocha y Aleksander Ceferin, en Bangkok. (RFEF)

"Es inexplicable que Rocha esté investigado", asegura Javier Tebas a una pregunta de este diario. "El último auto dice que es por presidir la Comisión Económica, cuando todos los testigos, desde Andreu Camps a Elvira Andrés, han dicho que por ella solo pasaban los gastos y no los ingresos, y lo de la Supercopa es un tema de ingresos, además de que ya es público y notorio que no se revisó nada", explica el presidente de LaLiga tras participar en la ISDE Sports Convention (ISC), celebrada en Madrid.

Tebas habla de "saqueo de la Federación"

"En cuanto a su posible inhabilitación, también me sorprendería", añade Tebas sobre un Rocha al que llegó a calificar de florero de Rubiales. "Parece ser que ahora el resto de los miembros de la comisión gestora ya no están y eso imposibilita que puedan ser inhabilitados. Pero a Rocha sí por haber despedido a Tomás González Cueto el día de su detención. Si no se puede echar a alguien que ha sido detenido por ser cómplice del saqueo de la Federación… Es de aurora boreal".

"No carguemos las tintas sobre Rocha, sino sobre quienes consintieron lo que ha pasado en la RFEF, a pesar de las numerosas denuncias"

"Yo no tengo que defender a Pedro Rocha", afirma Tebas, aunque en realidad no haga otra cosa. "No hay una sola palabra sobre él y eso que ha habido intervenciones telefónicas. No aparece en ningún lado y no está implicado absolutamente en nada", asegura el presidente de LaLiga, para acabar pidiendo que "no carguemos las tintas sobre Rocha, sino sobre los responsables y los que consintieron durante años lo que ha pasado en la RFEF, a pesar de mis denuncias y las de algunos periodistas", en una clara alusión al Gobierno.

placeholder Uribes, Alegría y Sánchez, en un acto en la Moncloa. (EFE/Zipi)
Uribes, Alegría y Sánchez, en un acto en la Moncloa. (EFE/Zipi)

Casi al mismo tiempo que Tebas hacía estas declaraciones, el Consejo Superior de Deportes (CSD) anunciaba que su presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, había recibido a la Comisión de Representación, Normalización y Supervisión, que preside el exseleccionador Vicente del Bosque. Según informó el propio CSD, "el ejecutivo Francisco Javier García Sanz, la profesora universitaria de Economía Elena Martínez Ruiz y la deportista olímpica Aauri Bokesa son los otros miembros de esta comisión, creada para salvaguardar el interés general del Estado en relación con el fútbol español".

El TAD tiene hasta el 15 de julio

No hay que olvidar que, por más que la Comisión Directiva del CSD no se haya atrevido a suspenderle cautelarmente, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) sigue pendiente de inhabilitar a Rocha. Dicho tribunal, que ha declarado "muy graves" sus irregularidades, tiene de plazo hasta el 15 de julio. Es decir, un día después de acabar la Eurocopa, donde el extremeño estará representando al fútbol español, por más que la ministra Pilar Alegría anunciara que lo haría Vicente del Bosque.

Hablando del exseleccionador, siempre con ese buenismo del que no se cansa de hacer gala y amparado en esos primos de Zumosol que son la UEFA de Ceferin y la FIFA de Infantino, el presidente de la RFEF dijo en AS que "mi teléfono y la puerta de mi despacho están abiertas para Vicente. Lo mejor para el fútbol es que todos estemos unidos". Un mensaje que hace extensivo a Uribes. "Hablamos hace mes y medio o dos meses. Mi puerta está abierta y, si me llama, iré a verle de nuevo con mucho gusto".

placeholder Pedro Rocha, junto a Ayuso, Florentino y Alegría, en Wembley. (EFE/Kiko Huesca)
Pedro Rocha, junto a Ayuso, Florentino y Alegría, en Wembley. (EFE/Kiko Huesca)

Rocha no se entera o no se quiere enterar

Después de anunciar que en la próxima Asamblea de la RFEF pedirá que se le rebaje el sueldo a la mitad, ya que "nunca estuve cómodo, ni lo estoy", Rocha insiste en que "el contrato con Arabia no pasó por la Comisión Económica" y que "hace muy pocos días me han comunicado las razones por las que estoy investigado". Sin embargo, parece que sigue sin enterarse de que ha sido reimputado, por más que diga que "en 7.000 folios, mi nombre no aparece y no sé qué pinto aquí".

Aunque Tebas defienda lo contrario, la jueza lo deja claro: "Por razón de su cargo, le habría correspondido, si no, la intervención directa en la contratación con Arabia, sí la intervención de la Comisión Económica que presidía respecto de las adendas a aquel contrato que se firmaron. Sin embargo, se abstuvo". "Soy inocente y mi honor está por encima de todo. Ese es el principal motivo para seguir, no para marcharme", dice Rocha, aunque esto es falso, pues la decisión de continuar al frente de la RFEF la tenía tomada e incluso planeada antes de entrar al juzgado de Majadahonda como testigo y salir como imputado.

Preguntado por el intervencionismo interruptus del CSD, el extremeño tampoco se da por enterado. "Lo que tenemos que hacer es apoyarnos mutuamente, pero cada uno desde la institución que preside". Y no se queda ahí, sino que pasa al ataque. "Antes del actual secretario de Estado, hubo otro [Víctor Francos] y seguimos sus indicaciones en lo que respecta al proceso electoral. Si ahora han surgido discrepancias, pues las tenemos que solucionar".

Foto: Pedro Rocha, a su llegada al Juzgado de Majadahonda. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Normal que Rocha no solo se sienta legitimado para representar, normalizar y supervisar la RFEF, y de esta forma dejar en ridículo a la comisión creada por el CSD, sino que, en lugar de asumir su interinidad, también esté pensando en seguir tras las próximas elecciones. El Gobierno ha pasado de proteger a Rubiales a ser incapaz de apartar a su florero. El despropósito difícilmente puede ser mayor.

"El fútbol habló y el apoyo que recibí fue mayoritario. Nadie había conseguido tanto porcentaje de avales. Me siento legitimado y presidente de pleno derecho de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) porque lo dice el Reglamento Electoral y las normas de FIFA y UEFA. En la Eurocopa, ocuparé el lugar reservado para el presidente de la RFEF. Estaré en los partidos contra Croacia, Italia y Albania, y espero que en algunos más, porque vamos a Alemania con la ilusión y la esperanza de ganar la cuarta Eurocopa".

Selección Española de Fútbol Real Federación Española de Fútbol Eurocopa Consejo Superior de Deportes (CSD)
El redactor recomienda