Es noticia
Portugal golea a una pobre Turquía y sella su pase a octavos de final como líder de grupo (0-3)
  1. Deportes
  2. Fútbol
SEGUNDA JORNADA DE EUROCOPA

Portugal golea a una pobre Turquía y sella su pase a octavos de final como líder de grupo (0-3)

Cristiano Ronaldo sigue sin ver puerta en su sexta Eurocopa, y Arda Güler fue suplente pese a haber cuajado una gran imagen en su debut. Los turcos dieron una imagen muy mala

Foto: Portugal venció con comodidad a Turquía. (EFE/Miguel Ángel Lopes)
Portugal venció con comodidad a Turquía. (EFE/Miguel Ángel Lopes)

Turquía es una selección a la que Portugal tiene tomada la medida. Nunca ha sido capaz el país situado en el paso entre Europa y Asia de vencer a los lusos en partido oficial, y la dura racha se mantiene tras el contundente 3-0 de la escuadra entrenada por el español Roberto Martínez. El duelo era, sin duda, el más atractivo sobre el papel de la novena jornada de torneo, y cumplió con las expectativas. No obstante, Vincenzo Montella, el entrenador de la selección turca, privó al aficionado de ver de inicio sobre el Signal Iduna Park a dos de los más capacitados miembros de dos generaciones diferentes: Cristiano Ronaldo, goleador de 38 años, y Arda Güler; una de las joyas del panorama actual, de 18.

Se trata de dos jugadores que conocen muy bien los aficionados del actual campeón de Europa de clubes y, en clave Real Madrid, incluso, podría hablarse de pasado y futuro: si el luso ha sido el máximo goleador del club blanco en toda su historia, el futbolista de Anatolia anticipa, pese a su bisoñez, muchas tardes de gloria al público del Bernabéu. Cuando Ronaldo jugó su primera Eurocopa, en 2002, Güler aún no era ni un proyecto para sus padres, y cuando el de Madeira fichó por el club presidido por Florentino Pérez, el turco vería, con suerte, la espectacular presentación desde la guardería.

Si bien, más que hablar de pasado y futuro, habría que hablar de presente: Cristiano sigue siendo pichichi en los campeonatos domésticos que disputa, mientras que Güler ya es capaz de comandar a su selección, como demostró, con golazo incluido, en el primer día de competición de esta Eurocopa. Y todo ello, si dejamos fuera de la ecuación a Pepe, otro que sabe lo que es vestir la elástica blanca, y que es el jugador más veterano en disputar el torneo, a sus 41 años de edad.

Foto: Ronaldo en un entrenamiento con Portugal en la Eurocopa. (EFE/Miguel A. Lopes)

Portugal sentencia en la primera mitad

El partido empezó con ritmo, con ocasiones para los dos contendientes, pero no tardó la favorita en imponer su dominio. Leao, Bernardo Silva y Bruno Fernández empezaron a amasar la pelota y a encerrar a los turcos en su área. Mala señal para un equipo con graves carencias defensivas. En el minuto 20, tras serios avisos previos, llegó el primer tanto luso. Nuno Mendes dobló a Leao, y el primero le puso el balón en carrera para que el del PSG diera el pase de la muerte a Bernardo Silva, que solo tuvo que empujarla. Un bello gol de la escuadra dirigida por Martínez. El entrenador de Balaguer ha aterrizado con los dos pies en la campeona de la Eurocopa de 2016, ya que no sabe lo que es perder —desde su incorporación tras el Mundial de Qatar— en partido oficial, y solo ha sido derrotado en dos amistosos, por Croacia y Eslovenia.

La tarde lucía fea para Turquía, pero más oscura se puso aún cinco minutos después, debido al homenaje a Buster Keaton y sus gags que perpetraron el zaguero Samet Akaydin y el portero Altay Bayindir. Tras una pérdida en ataque de João Cancelo, el defensor cedió el esférico para su guardameta, pero este, que se había desplazado dentro del área para recepcionar la pelota en una hipotética posición más favorable, fue incapaz de evitar que la cesión de su compañero se incorporase en su propia portería. Un desastre, uno de esos goles que es difícil ver en el patio del colegio, cuando los estudiantes dan sus primeras patadas a los batidos de plástico que sustituyen a la pelota. El esperpento se tradujo en el 0-2 ante el que Turquía quiso reaccionar con alguna ocasión, pero sin mucho colmillo, y con el que se llegó al final de la primera parte.

Nunca peligraron los tres puntos

Le valió a la selección lusa con mantener la tensión competitiva y dejarse llevar por la inercia para no sufrir en la segunda parte con la ventaja adquirida. Turquía parecía impotente, una madeja de nervios ovillada, sin orden ni dirección. De hecho, sin hacer grandes esfuerzos, los lusos volvieron a perforar la red visitante, aprovechando, de nuevo, el calamitoso papel de la defensa turca. Tras un gran pase de Ruben Dias, Cristiano Ronaldo y Bruno Fernández se quedaron mano a mano ante la meta de Bayindir, por lo que el primero solo tuvo que asistir a su antiguo compañero en el Manchester United para que este empujase la pelota y anotase el 0-3. La sentencia, además, traía otro regalo: la consecución del primer puesto del grupo F.

Es tal la tragedia de la defensa turca que daría para escribir un interesante guion grotesco de una de las famosas telenovelas que el Bósforo exporta más allá de sus fronteras. Pese al triunfo cosechado en la primera jornada contra Georgia, las sensaciones dejadas por los de Montella fueron paupérrimas, y deberán mejorar las prestaciones ante República Checa —que llega necesitada al duelo— si no quieren ver peligrar el pase a octavos de final y regresar a Estambul antes de lo previsto.

Güler entró al césped en el minuto 70, y el público turco, mayoritario en el estadio de Dortmund, se vino abajo. Fue de las pocas ocasiones en los otomanos se entusiasmaron en el encuentro. Los portugueses, mientras tanto, fueron bajando la intensidad, ante las escasas amenazas del rival, y se dedicaron a minimizar complicaciones en lo que restaba de partido. El partido acabó con el 0-3 definitivo, con el que Portugal mejora la imagen del primer encuentro ante República Checa, y suma seis puntos de seis posibles.

Turquía es una selección a la que Portugal tiene tomada la medida. Nunca ha sido capaz el país situado en el paso entre Europa y Asia de vencer a los lusos en partido oficial, y la dura racha se mantiene tras el contundente 3-0 de la escuadra entrenada por el español Roberto Martínez. El duelo era, sin duda, el más atractivo sobre el papel de la novena jornada de torneo, y cumplió con las expectativas. No obstante, Vincenzo Montella, el entrenador de la selección turca, privó al aficionado de ver de inicio sobre el Signal Iduna Park a dos de los más capacitados miembros de dos generaciones diferentes: Cristiano Ronaldo, goleador de 38 años, y Arda Güler; una de las joyas del panorama actual, de 18.

Eurocopa
El redactor recomienda