Es noticia
La odiosa comparación entre la estancada carrera de Raúl y la meteórica de Xabi Alonso
  1. Deportes
  2. Fútbol
LOS DATOS HABLAN POR SÍ SOLOS

La odiosa comparación entre la estancada carrera de Raúl y la meteórica de Xabi Alonso

Ambos empezaron a entrenar hace cinco años en la cantera del Real Madrid, pero, mientras uno sigue sin triunfar en el Castilla, el otro ascendió al Sanse y se ha consagrado en la Bundesliga

Foto: Raúl y Xabi Alonso hablan durante un entrenamiento. (EFE/Lavandeira)
Raúl y Xabi Alonso hablan durante un entrenamiento. (EFE/Lavandeira)

"Las comparaciones son siempre odiosas", escribió Cervantes en su obra universal El Quijote. Una expresión que aplicada a las personas puede provocar que una de ellas se sienta menospreciada. Este puede ser el caso de Raúl González Blanco (Madrid, 1977), el jugador de la historia del Real Madrid con más partidos jugados (741) y segundo máximo goleador (323), solo por detrás de Cristiano Ronaldo (450), pero que, como entrenador, lleva cinco años en la casilla de salida.

Las informaciones sobre su futuro son contradictorias, pues mientras unas aseguran que renovará su contrato, otras dan por hecha su marcha a la Bundesliga. Sin embargo, lo cierto es que, por más que el Castilla sea el camino más corto para llegar al Real Madrid, puede decirse que la carrera de Raúl se encuentra estancada, sobre todo si se compara con la de Xabi Alonso (Tolosa, 1981), que empezó al mismo tiempo y en el mismo sitio, pero ha sido meteórica.

Tras volver al club en julio de 2017 como asesor del presidente, un Florentino Pérez, que sabido es lo que pensaba y decía de él —"Raúl es malo, se cree que el Madrid es suyo y utiliza todo lo que hay en el Madrid en su propio beneficio"—, el madrileño aprovechó para obtener el título de entrenador UEFA Pro. La temporada 2018-2019 la empezó como entrenador del Cadete B, pero la acabó haciéndose cargo del Juvenil B, tras la destitución de Álvaro Benito, supuestamente por criticar al primer equipo.

Los inicios de Raúl como técnico fueron fulgurantes, pues ese mismo verano le dieron los mandos del Real Madrid Castilla, aunque, como comentábamos, han pasado cinco años y sigue donde estaba. Su primera temporada como entrenador del mal llamado filial madridista acabó de manera precipitada por la pandemia, y solo pudo quedar séptimo. Eso sí, aprovechando el parón, tomó momentáneamente el mando del Juvenil A, con el que ganó la UEFA Youth League.

Foto: Florentino Pérez y Raúl celebran el triunfo en la final de la UEFA Youth League. (EFE)
TE PUEDE INTERESAR
Florentino Pérez, en bruto (I): "Raúl y Casillas son las dos grandes estafas del Madrid"
Kike Marín Alejandro Requeijo Alfredo Pascual

Dos veces con el ascenso en los labios

En la segunda, la última edición de la Segunda B antes de la reestructuración de las categorías no profesionales por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se clasificó para disputar el play-off exprés por el ascenso a Segunda División, pero cayó en las semifinales ante el Ibiza. El 0-0 después de 120 minutos de partido clasificó a los baleares por su mejor posición en la competición regular.

placeholder Raúl González, durante un partido del Real Madrid Castilla. (EFE/Biel Aliño)
Raúl González, durante un partido del Real Madrid Castilla. (EFE/Biel Aliño)

En la temporada 2021-2022, la primera edición de la Primera RFEF, el Real Madrid Castilla acabó en la mitad de la tabla. En la siguiente, la 2022-2023, las cosas le fueron mejor a Raúl y se clasificó para el play-off de ascenso al quedar tercero. Tras eliminar en las semifinales al Barcelona Atlètic, cayó en la final ante el Eldense, esta vez por el valor doble de los goles que beneficiaba a los alicantinos.

Y llegados a la quinta temporada, en la que el Real Madrid Castilla repite el décimo puesto de la primera. Los blancos se quedan a 11 puntos del Ceuta, que marca la barrera para disputar los play-offs y luchar por ascender a una Segunda División que se le resiste al madrileño, cuyo futuro todavía no parece estar claro. Después de varias oportunidades para haber salido de Valdebebas y probarse en el fútbol profesional, Raúl sigue en La Fábrica, esperando un salto al primer equipo que no llega.

De Zubieta a ganar la Bundesliga

Al mismo tiempo que Raúl, Xabi Alonso también dio sus primeros pasos en un banquillo en la cantera del Real Madrid. Sin embargo, tras una primera y única temporada en la que dirigió al Infantil A, el tolosarra rechazó hacerse cargo del Juvenil C y decidió regresar a casa, Zubieta, donde la Real Sociedad le ofreció entrenar a su segundo equipo, el Sanse, que estaba en Segunda B. Es decir, la misma categoría que el Real Madrid Castilla.

Tras una primera temporada, la 2019-2020, en la que la pandemia detuvo bruscamente las competiciones, cuando el equipo donostiarra era 5.º, en la siguiente se clasificó para jugar el play-off en Almendralejo, donde, tras eliminar al Andorra (2-1) y posteriormente al Algeciras (2-1), logró un histórico ascenso. No en vano, hacía 60 años que el segundo equipo de la Real no estaba en la llamada categoría de plata del fútbol español.

placeholder Xabi Alonso, con el trofeo de la Bundesliga. (EFE/Christopher Neundorf)
Xabi Alonso, con el trofeo de la Bundesliga. (EFE/Christopher Neundorf)

En la tercera temporada, primera en el fútbol profesional, Xabi Alonso realizó un gran trabajo en lo que a la formación de jugadores se refiere. Ahí están los nombres de Pacheco, Turrientes, Urko González de Zárate, Olasagasti, Magunazelaia o Pablo Marín. Sin embargo, precisamente el hecho de estar al servicio del primer equipo y, aunque el fútbol desplegado fue realmente bueno, el Sanse acabó regresando a Segunda B, entonces ya Primera Federación.

En otras circunstancias, el tolosarra podría haber dado incluso al salto y coger la Real, pero el gran papel que estaba realizando Imanol Alguacil le cerró el paso. Xabi prefirió abandonar Zubieta a la espera de que le llegara alguna oferta que le permitiera dar un paso más en su crecimiento como entrenador, y así fue como surgió la llamada del Bayer Leverkusen y todo lo que vino después. De coger un equipo en descenso y clasificarlo para Europa a ganar la Bundesliga y la Copa de Alemania, además de disputar la final de la Europa League.

Foto: Xabi Alonso, en su primer partido como entrenador del Sanse. (EFE)

Dicen que en la vida hay dos formas de llegar a la cima. Una es volando como las águilas y la otra arrastrándose como las serpientes. De nuevo, sin ánimo de ofender a Raúl, es evidente que mientras el madrileño aún no se ha decidido a volar del nido, Xabi Alonso sí lo hizo y su carrera hacia esa cima no ha podido ser más meteórica.

El ascenso con el Sanse y sus dos títulos con el Bayer Leverkusen, además de una histórica racha de 51 partidos invictos, le han convertido en uno de los entrenadores más cotizados, aunque su decisión ha vuelto a ser la de alguien que tiene la cabeza bien puesta. Seguirá volando otro año más en Alemania, donde veremos si acaba Raúl, aunque todo apunta que seguirá en La Fábrica por sexto año consecutivo.

"Las comparaciones son siempre odiosas", escribió Cervantes en su obra universal El Quijote. Una expresión que aplicada a las personas puede provocar que una de ellas se sienta menospreciada. Este puede ser el caso de Raúl González Blanco (Madrid, 1977), el jugador de la historia del Real Madrid con más partidos jugados (741) y segundo máximo goleador (323), solo por detrás de Cristiano Ronaldo (450), pero que, como entrenador, lleva cinco años en la casilla de salida.

Real Madrid Real Madrid Castilla Raúl González Blanco Xabi Alonso
El redactor recomienda