Es noticia
Joao Cancelo guía al Barça a los octavos de la Champions en su venganza contra el Oporto (2-1)
  1. Deportes
  2. Fútbol
Gran reacción

Joao Cancelo guía al Barça a los octavos de la Champions en su venganza contra el Oporto (2-1)

El lateral portugués lideró la remontada del Barça en Montjuic con gol y asistencia. Los de Xavi Hernández se meten en octavos de Champions tres años más tarde

Foto: El luso fue el mejor jugador del partido. (EFE/Alberto Estévez)
El luso fue el mejor jugador del partido. (EFE/Alberto Estévez)

El Barça logró remontar al Oporto en Montjuic para asegurar el billete a los octavos de final de la Champions League (2-1). En la noche mágica de Joao Cancelo, donde el lateral portugués y ex del Benfica taladró a los lusos, el Barça demostró carácter y neutralizó el tanto inicial de Pepê en el minuto 30. Lo hizo primero Joao Cancelo con un golazo al minuto siguiente y Joao Félix en el 56, a pase de Cancelo. Dos temporadas más tarde y tras caer cuatro veces en dos años en Europa con el consiguiente roto económico, el Barça da un paso importante en un grupo muy asequible. Xavi respira.

Ambos equipos se prestaron a un continuo intercambio de golpes. Con Jules Koundé como central, Ronald Araújo en el lateral derecho y Pepe silbado cada vez que tocaba la pelota en Montjuic, el Barça salió con brío para buscar el primer tanto de la noche. Una situación, la de encajar primero, tan preocupante como la de ganar por la mínima esta temporada.

Los azulgranas buscaron correr desde el principio con Joao Cancelo como puñal en banda izquierda. El problema es que el Oporto disfrutaba con espacios con Evanilson, Galeno o Pepê y la presión tras pérdida del Barça era caótica. Los azulgranas no encontraban mecanismos en salida de pelota, fruto del mal trabajo táctico de Xavi Hernández.

placeholder Cancelo fue imparable. (Reuters/Alberto Estévez)
Cancelo fue imparable. (Reuters/Alberto Estévez)

Con Pedri, Gündogan y De Jong desaparecidos y tapados, los nervios y la tensión aparecieron rápidamente. Lo demostró Araújo discutiendo con el árbitro del encuentro, Daniele Orsato. Sin continuidad por dentro en el juego ni capacidad de acelerar o pausar el juego a través de la circulación de la pelota, el Barça optó por mover de lado a lado a la defensa lusa con cambios de orientación.

El Barça sufrió en la primera parte

En esas, Raphinha, uno de los jugadores más activos, disparó un tiro seco que Diogo Costa embolsó. La presión adelantada visitante abría huecos para encontrar a jugadores tras el centro del campo rival, pero Joao Félix y Pedri no se dieron por aludidos. Después de la iniciativa del Barça, el Porto despertó superado el ecuador de la primera parte. Primero avisó con una jugada peligrosa de Evanilson y luego con el gol anulado a Taremi por fuera de juego en el minuto 25.

Iñigo Martínez salvaría al Barça al límite con una acción crucial al corte tras un grave error en salida e Iñaki Peña atajaría el potente disparo de Galeno. El partido había cambiado y los centrocampistas del Barça eran meros espectadores. En el minuto 29, Galeno disparó a placer desde la frontal y Pepe, más rápido que De Jong, se impuso y mandó el balón al fondo de la red.

Araújo pidió cabeza y Joao Cancelo recibió la orden con celeridad. En una jugada muy mal defendida por el Oporto, Cancelo dribló a Joao Mario y batió a Diogo Costa en un golazo descomunal. A partir de ese momento, el Barça tuvo varias ocasiones claras para anotar el segundo tanto y dar un golpe en la mesa.

placeholder Cancelo anotó el tanto azulgrana. (Reuters/Albert Gea)
Cancelo anotó el tanto azulgrana. (Reuters/Albert Gea)

Joao Félix disparó al limbo tras un centro de Raphinha y el propio Raphinha desperdició un error grosero de Diogo Costa en salida de balón. Al filo del descanso, Iñaki Peña actuó de nuevo para negar el gol a Alan Varela. Todo quedó abierto para la segunda parte. Sin cambios tras el descanso, Joao Félix abrió fuego con furia y estrelló la pelota en la madera.

Los azulgranas dominaron en la segunda

Los lusos contestaron al cortar un pase defectuoso de Koundé. Evanilson montó el contragolpe e Iñigo Martínez lo derribó con una falta clara que Orsato se zampó. Los portugueses tomaron la iniciativa de nuevo y no encontraron el gol por centímetros cuando Araújo cortó el centro preciso de Pepe para Taremi. Los azulgranas se adelantarían en el minuto 56, cuando Cancelo encontró a Joao Félix en el interior del área y el luso introdujo la pelota al fondo de la red.

placeholder Koundé trata de robarle la pelota a Taremi. (EFE/Siu Wu)
Koundé trata de robarle la pelota a Taremi. (EFE/Siu Wu)

El gol le sentó bien al equipo azulgrana, que siguió encontrando en Cancelo a su mejor argumento ofensivo, puesto que Pepe no le brindaba ayudas a Joao Mario. Conceiçao sustituiría al lateral por Jorge Sánchez cuando el Barça ya había remontado. No importó, porque Cancelo puso otro balón de valor gol que Joao Félix no pudo aprovechar. Xavi realizó el primer cambio con la salida del luso y la entrada de Ferran Torres.

Los azulgranas tuvieron en su mano matar el encuentro. Raphinha, Cancelo y Ferran Torres no acertaron y el Oporto respondió con una ocasión clarísima de Pepê que solo Iñaki Peña pudo evitar. Koundé hacía agua. En el minuto 81, Cancelo se lesionó y Balde tuvo que entrar en su lugar. Los lusos lo intentaron a balón parado y tuvieron otro disparo de Conceiçao, pero no gozaron de determinación ni claridad y el Barça aseguró los tres puntos para estar en octavos de final de la Champions League.

El Barça logró remontar al Oporto en Montjuic para asegurar el billete a los octavos de final de la Champions League (2-1). En la noche mágica de Joao Cancelo, donde el lateral portugués y ex del Benfica taladró a los lusos, el Barça demostró carácter y neutralizó el tanto inicial de Pepê en el minuto 30. Lo hizo primero Joao Cancelo con un golazo al minuto siguiente y Joao Félix en el 56, a pase de Cancelo. Dos temporadas más tarde y tras caer cuatro veces en dos años en Europa con el consiguiente roto económico, el Barça da un paso importante en un grupo muy asequible. Xavi respira.

FC Barcelona Xavi Hernández Champions League
El redactor recomienda