Es noticia
Esta es la ciudad que acogerá la final de la Champions el próximo año
  1. Deportes
  2. Fútbol
ESTADIO DE MÁXIMA CATEGORÍA

Esta es la ciudad que acogerá la final de la Champions el próximo año

La Liga de Campeones 2024/2025 será la primera con el nuevo formato, en el que participarán 36 equipos jugando la misma liguilla

Foto: El balón de la final de la Champions 2023/2024 (EFE/Adidas).
El balón de la final de la Champions 2023/2024 (EFE/Adidas).

La Champions es la máxima competición europea a nivel de clubes. Los mejores equipos del viejo continente disputan el torneo que todos quieren ganar, con los conjuntos de los países más modestos del panorama futbolísticos peleando desde las fases de clasificación por un hueco en la fase final. Una fase final que cambiará radicalmente desde la temporada 2024/2025.

El formato de ocho grupos de cuatro equipos, para un total de 32 participantes, se ha celebrado por última vez en esta temporada 2023/2024, con la UEFA haciendo un lavado de cara completo a la competición. Desde la 2024/2025, jugarán 36 equipos en una liguilla de todos contra todos. En ella, cada club tendrá ocho partidos en la primera fase, siendo cuatro encuentros como local y cuatro como visitante, todos ellos contra diferentes rivales.

Foto: Aleksander Čeferin, principal valedor del nuevo formato de la Champions (Reuters/Molly Darlington)

Los ocho mejores de la liguilla accederán directamente a la ronda de octavos de final, mientras que las otras ocho plazas se decidirán en playoffs a ida y vuelta entre los que hayan quedado entre 9º y 24º puesto de la clasificación. A partir de ahí, se jugarán las rondas de octavos, cuartos, semifinales y, por supuesto, la gran final.

Esta es la ciudad que acogerá la final de la Champions el próximo año

La UEFA dio a conocer cuál será el estadio encargado de acoger la final de la Champions 2024/2025. Después de que Wembley fuera seleccionado como escenario en la edición anterior, el Allianz Arena de Múnich, recinto donde juega sus partidos como local el Bayern.

Será la segunda vez que el Allianz Arena albergue la final de la Champions tras su espectacular remodelación. La anterior fue en la temporada 2011/2012, siendo el Chelsea el equipo campeón al derrotar al Bayern en la tanda de penaltis después de que Drogba llevara el partido a la prórroga con un cabezazo en el minuto 88. Años antes, el Olímpico de Múnich fue el estadio en el que se disputó la final de la Copa de Europa 1977/78, con el Nottingham Forest como vencedor, la de 1992/1993, con el Olympique de Marsella llevándose la orejona, y en la edición 1996/97, siendo el Borussia Dortmund el campeón.

La Champions es la máxima competición europea a nivel de clubes. Los mejores equipos del viejo continente disputan el torneo que todos quieren ganar, con los conjuntos de los países más modestos del panorama futbolísticos peleando desde las fases de clasificación por un hueco en la fase final. Una fase final que cambiará radicalmente desde la temporada 2024/2025.

Champions League
El redactor recomienda