Es noticia
El deportista a seguir | El talismán del Real Madrid que vino de América para levantar la Champions
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL ATLETA DEL MOMENTO

El deportista a seguir | El talismán del Real Madrid que vino de América para levantar la Champions

El futbolista del filial no puede jugar la gran final al no estar inscrito en la Champions, pero es un habitual de las expediciones blancas en Europa. Y Wembley no es una excepción

Foto: Jeremy de León, en un entreno previo a la final. (EFE/J.J. Guillén)
Jeremy de León, en un entreno previo a la final. (EFE/J.J. Guillén)

El Real Madrid tiene una oportunidad única en la noche de este sábado, en la que peleará por levantar la Decimoquinta Champions de su historia. Enfrente tendrá al Borussia Dortmund que se coló en el partido por el título dando la gran sorpresa del torneo. No será un encuentro sencillo, pues en una final siempre hay mucho en juego. En estos partidos, hay que contar con la plantilla en estado óptimo, tener las ideas claras y gozar de la suerte necesaria: los talismanes también son necesarios.

Una final es un partido donde los equipos deben de agarrarse a todo lo que tengan a mano para ganar. Incluso poner a los hados de tu lado es algo que nunca está de más. El Real Madrid, que sabe de sobra en los últimos años lo que es jugar una final de la competición continental, no ha dudado en seguir todas las rutinas que ha ido realizando a lo largo de la temporada hasta la final. Y, una de ellas, quizá la más extraña, tiene que ver con un joven que ha tomado una importancia capital.

Foto: Lookman, con el título de la Europa League. (Reuters/Paul Childs)

La noticia saltaba el pasado 25 de enero, cuando el Real Madrid anunciaba su último fichaje: Jeremy de Leon. El futbolista de 20 años llegaba al Castilla procedente del Castellón, club en el que había jugado las últimas temporadas, como un proyecto de futuro de la cantera blanca. Rápido, con buen desborde y capacidad para jugar en varias posiciones de ataque, el futbolista puertorriqueño dejaba Castalia por el Alfredo di Stéfano en el pasado mercado invernal. Ahí empezaba su aventura.

"Llegó el momento con el que soñaba desde que empezó todo. He cumplido uno de mis mayores sueños y puedo decir que voy a llevar la camiseta del mejor equipo del mundo. Dar gracias a toda la gente que hizo esto posible y con muchas ganas de hacer grandes cosas con este club", explicaba el propio jugador en redes. Y no estaba equivocado pues, aunque no está teniendo demasiado protagonismo en el filial, sí lo está teniendo con el primer equipo... pero no sobre el césped.

En la presente temporada, De Leon ha disputado solo 195 minutos con el Castilla, divididos en 8 partidos, en los que ha anotado 1 un gol. Pero su importancia en el club tiene que ver con el primer equipo. Y es que Carlo Ancelotti ha incluido al futbolista pelirrojo en la dinámica de entrenamientos del primer equipo, especialmente de cara a la Champions, una competición en la que no puede jugar, pero donde todos los compañeros quieren que esté presente sí o sí.

Todos los entrenadores, a la hora de preparar partidos, tiran de jugadores del filial. A veces, por su calidad; otras, por completar el número necesario de jugadores disponibles; y, a menudo, porque sus características se parecen a las de algún rival al que se enfrentarán. Así, lo que se busca es que se preparen los partidos con un perfil de jugador similar a lo que se va a ver en el campo durante el partido. Y ahí es donde entró en escena Jeremy de Leon ante el City.

No solo preparó los dos partidos de la eliminatoria, sino que, sin estar en la convocatoria porque no está inscrito para jugar en Champions, viajó a Mánchester para el choque de vuelta. El conjunto blanco pasó de ronda en un partido brillante en el plano defensivo y, a partir de ahí, nació la cábala. El puertorriqueño ya no solo era importante para Ancelotti, sino también para los compañeros, que empezaron a verle como una especie de talismán que les había dado suerte en la ida y la vuelta.

Ante el Bayern, Ancelotti no rompió la tradición y volvió a contar con De Leon para preparar los dos partidos, viaje a Múnich incluido y, al Madrid, la jugada le volvió a salir bien, metiéndose en la gran final de la Champions. Y, como no podía ser de otra manera, el delantero del filial vuelve a formar parte de la expedición para Londres. De Leon no podía faltar en la gran cita de la temporada, a pesar de saber que no jugará un solo minuto. Pero ha sido fundamental en la preparación del partido.

Jugadores como Vinícius tienen gran sintonía con él y la propia plantilla considera casi una cuestión de superstición que el joven pelirrojo no falte a ninguna cita europea. Llega la gran final y, aunque Jeremy de Leon no jugará un solo minuto, estará en la grada apoyando a su equipo en busca de la Decimoquinta. Una historia de superstición a la que el Real Madrid también se quiere agarrar. Porque, en una final, hay que intentar tener controlados todos los factores y la cábala es uno de ellos.

El Real Madrid tiene una oportunidad única en la noche de este sábado, en la que peleará por levantar la Decimoquinta Champions de su historia. Enfrente tendrá al Borussia Dortmund que se coló en el partido por el título dando la gran sorpresa del torneo. No será un encuentro sencillo, pues en una final siempre hay mucho en juego. En estos partidos, hay que contar con la plantilla en estado óptimo, tener las ideas claras y gozar de la suerte necesaria: los talismanes también son necesarios.

Real Madrid
El redactor recomienda