Es noticia
El pacto de la vergüenza: Rocha ningunea a las futbolistas, pero no se pierde estar en Wembley
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL GOBIERNO QUEDA RETRATADO

El pacto de la vergüenza: Rocha ningunea a las futbolistas, pero no se pierde estar en Wembley

El presidente de la RFEF no entregó el título de la Liga F al Barça ni estuvo en las finales de la Copa de la Reina y de la Champions, todo lo contrario de lo que ha hecho con el Real Madrid

Foto: Pedro Rocha y Aleksander Ceferin, en Bangkok. (RFEF)
Pedro Rocha y Aleksander Ceferin, en Bangkok. (RFEF)

Después de pillarse los dedos con una comisión que, al menos de momento, ni supervisa ni normaliza ni representa, el Gobierno acordó con Pedro Rocha que se ausentara de la final de la UEFA Women's Champions League.

A diferencia de lo que hiciera en la de la Copa de la Reina, en la que el reimputado y medio inhabilitado presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tampoco estuvo, esta vez no le hizo falta poner una excusa, como que su vuelo procedente de Bangkok se había retrasado. En ambos casos, al extremeño le sustituyó su paisana María de los Ángeles García Chaves, más conocida como Yaye, a la que para algo nombró vicepresidenta adjunta.

Es evidente que no ir a San Mamés formó parte del pacto de no agresión —en este caso, suspensión— al que Rocha ha llegado con la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) que preside José Manuel Rodríguez Uribes, quien una vez más debió de quedarse en Blanco (sic).

Todo ha sido un disparate desde que el presidente del Comité Olímpico Español (COE) se entrometiera en la crisis de la RFEF, firmando incluso un acuerdo con Rocha y Rafael Louzán, quien cumple siete años de inhabilitación para empleo o cargo público, pero sigue al frente de la Federación Gallega de Fútbol (FGF).

Foto: Pilar Alegría y José Manuel Rodríguez Uribes, en el CSD. (Europa Press)

Eso sí, para no dejar mal a la ministra Pilar Alegría, quien tras un Consejo de Ministros anunció a bombo y platillo que Vicente del Bosque estaría en Bilbao, el recién nombrado presidente de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación que va a tutelar a la RFEF hasta las próximas elecciones, se desplazó a la capital vizcaína.

Del Bosque, antídoto a "una federación machista"

Dado el papelón, es normal que al Gobierno le viniera bien un poco de propaganda. Solo así se puede entender que un medio calificara la presencia de Del Bosque en la final de la Champions femenina como "un hito". Además de situar a Vicente como antídoto a todo lo sucedido con Rubiales en la final del Mundial e, incluso, vender su imagen en San Mamés como la culminación de "la lucha de las futbolistas por transformar una federación machista".

placeholder Vicente del Bosque, en el palco de San Mamés. (EFE/Luis Tejido)
Vicente del Bosque, en el palco de San Mamés. (EFE/Luis Tejido)

Y eso que el ex seleccionador estuvo en la sexta fila del palco del estadio bilbaíno, junto al Jefe de Gabinete de Uribes, Juan Fernández Carnicer, y Elvira Andrés, la que fuera secretaria general de la RFEF tras el despido de Andreu Camps. Si el salmantino llega a estar en primera fila, junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, el del Barça, Joan Laporta, y la propia Pilar Alegría, a saber qué se hubiera escrito.

A esto hay que sumar otras evidencias como que Rocha —por más que lo hiciera a escondidas— entregó el título de campeón de Liga al Real Madrid masculino, pero no el de la Liga F al Barcelona femenino. De hecho, muy significativo fue lo que sucedió después de este partido con la azulgrana Marta Torrejón, a quien le preguntaron —es verdad que sin dar el nombre ni la institución— por la ausencia del presidente y se creyó que se referían a Laporta.

"Tenemos otras representaciones que han estado ahí. Lo vimos ayer, sabemos que está con nosotras y nos apoya al máximo y, si hoy no ha podido estar, ha sido por un motivo…", comentaba cuando el mismo periodista la interrumpió. "Me refiero al presidente de la Federación". "¡Ah, el presidente de la Federación! La verdad, poco que decir", respondió entre risas Torrejón. Sobran comentarios, sí.

Los rubialistas que siguen en la RFEF

Esto, y la comparación entre lo que pasó en San Mamés y pasará este sábado en Wembley, es lo que precisamente lleva a pensar que al Gobierno lo único que le sigue preocupando de la crisis de la RFEF es el asunto por el que solo se decidió inhabilitar a Rubiales. Es decir, todo lo que tiene que ver con el fútbol femenino y no con una gestión que, a la espera de lo que diga la Justicia, tiene todos los visos de haber sido tan irregular como consentida por el Gobierno.

De hecho, sorprende ver a rubialistas como los salobreños José María Timón y Jorge Mowinckel, además de Fernando Sanz, formando parte de la delegación de la FIFA para el Mundial 2030 en representación de la RFEF. De nuevo, junto al mencionado Carnicer, sin duda el principal nexo de unión que tuvo Rubiales con el CSD desde los tiempos de Irene Lozano. Y es que curiosamente se mantuvo con José Manuel Franco, sobrevivió a Víctor Francos y ha seguido con Uribes.

placeholder La delegación de FIFA para el Mundial 2030, en Anoeta. (RFEF)
La delegación de FIFA para el Mundial 2030, en Anoeta. (RFEF)

Aunque, claro, después de conocer este jueves, que la jueza de Majadahonda, además de a Gerard Piqué, ha imputado a Rocha, parece que el primer rubialista sigue siendo él. "Por razón de su cargo, le habría correspondido, si no la intervención directa en la contratación con Arabia, sí la intervención de la Comisión Económica que presidía respecto de las adendas a aquel contrato que se firmaron. Sin embargo, se abstuvo", puede leerse en la providencia a la que tuvo acceso este diario.

UEFA y FIFA solo reconocen a Rocha

A partir de ahí, sabedores de que el único presidente al que tanto UEFA como FIFA reconocen es Pedro Rocha, lo más probable es que desde el Gobierno se intente que la presencia del extremeño en la final de la Champions entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund pase lo más inadvertida posible. Al igual que tampoco sacarán mucho pecho con la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, cuyo presidente se antoja complicado que esté en Londres.

Conocida es la mala relación de Del Bosque con Florentino Pérez. Esta viene de antes de los famosos audios del presidente del Real Madrid publicados por este diario. Quizás por ello, Vicente fue el único agraviado que no tuvo que demostrar que tiene dignidad para no decir nada. El ex jugador y ex entrenador del Real Madrid estuvo el martes en la SER para hablar de la final de la Champions, pero no le preguntaron nada sobre su papel en la citada comisión y si estará en Wembley.

Foto: Florentino Pérez y Pedro Rocha, con la copa de la Liga. (EFE/Pedro González)

Es normal que este asunto incomode a Vicente, quien nadie duda de que aceptó la oferta del Gobierno con toda su buena voluntad, aunque hasta el momento solo le ha valido para ser ridiculizado. Y es que, en este caso, todo apunta a que, a diferencia de lo que dice el famoso refrán, Vicente no irá donde diga la gente, sino donde vaya Rocha.

En definitiva, un papelón para ambos, mientras al Gobierno lo único que le importa es no molestar a las futbolistas, de ahí que haya llegado a un pacto que bien se puede calificar como de la vergüenza. Ningunear a las futbolistas a cambio de estar en Wembley. ¿Será este el "falso feminismo" que denunció Rubiales? Parecerlo, lo parece.

Después de pillarse los dedos con una comisión que, al menos de momento, ni supervisa ni normaliza ni representa, el Gobierno acordó con Pedro Rocha que se ausentara de la final de la UEFA Women's Champions League.

Champions League Real Madrid Real Federación Española de Fútbol Vicente del Bosque
El redactor recomienda