Es noticia
La dolorosa verdad que el Barça comprende ahora con las 15 Champions League del Real Madrid
  1. Deportes
  2. Fútbol
¿Qué está pasando aquí?

La dolorosa verdad que el Barça comprende ahora con las 15 Champions League del Real Madrid

El Real Madrid domina la Champions League con mano de hierro a pesar de haber sufrido al mejor jugador de la historia, Leo Messi, y a la generación dorada del FC Barcelona

Foto: Vinícius besa la Champions en Wembley. (DPPI/AFP7/Nigel Keene)
Vinícius besa la Champions en Wembley. (DPPI/AFP7/Nigel Keene)

El Real Madrid ganó la Decimoquinta Champions League de su historia en Wembley. Esta vez, la víctima fue el Borussia Dortmund, que cayó de la misma manera que Liverpool, Atlético de Madrid o Juventus de Turín en los últimos años: sin entender cómo podía haber sucedido después de haber sido mejores durante un buen rato. Un rival que resistió en los momentos más duros, se tambaleó sin caerse y contestó sin piedad cuando tuvo su momento.

Las consecuencias para el mapa del fútbol europeo son demoledoras. El Real Madrid ya duplica al segundo equipo con más Orejonas como el Milan (7). De hecho, Florentino Pérez ya ha ganado las mismas Copas de Europa que el equipo italiano. Pero la cosa no acaba ahí, porque ahora el Real Madrid tiene las mismas Champions que todos los equipos ingleses juntos y el triple que el Barça (5).

De este modo, Toni Kroos, Nacho Fernández, Luka Modric y Dani Carvajal ya suman más Champions League que el conjunto azulgrana en toda su historia. Y eso tras haber vivido la época dorada barcelonista con un genio de los banquillos como Pep Guardiola, el mejor jugador de todos los tiempos (Leo Messi) y una generación única que había mamado el ADN culé en La Masia. En lugar de haberse acercado al Real Madrid, han acabado todavía más lejos.

placeholder Modric y Kroos celebran la Champions. (Reuters/Sarah Meyssonnier)
Modric y Kroos celebran la Champions. (Reuters/Sarah Meyssonnier)

La sensación que impera en Barcelona es que se ha desaprovechado a la mejor camada de canteranos de la historia del club y a un futbolista único e irrepetible por una desastrosa gestión que llevó al club a la quiebra técnica. Con la gesta del Sextete como atalaya inalcanzable (todavía) para el Real Madrid, este dato estadístico uno de los pocos consuelos que restan en la Ciudad Condal.

¿Qué ha pasado aquí?

El Real Madrid ha ganado seis de las últimas diez Champions League y ha jugado 12 de las últimas 14 semifinales. Por el camino ha perdido a jugadores de la talla de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Sergio Ramos, Casemiro, Marcelo, Gareth Bale, Raphaël Varane, Pepe, Ángel Di María, Mesut Özil o Xabi Alonso. Poca ha importado, porque el Real Madrid ha seguido ganando mientras quienes echaron un pulso al club se han arrepentido.

Sin embargo, la gran gestión deportiva, económica e institucional del club blanco le ha permitido traspasar la mentalidad ganadora, mística y gen competitivo a los siguientes futbolistas que han incorporado. Donde el resto de equipos se deshace, el Real Madrid se mantiene entero. Incluso cuando es inferior al rival, está claramente por debajo en términos físicos, tácticos y su energía emocional parece menor.

placeholder Aurélién Tchouaméni y Vinícius Júnior posan con las medallas de campeones. (DPPI/AFP7/Phil Collin)
Aurélién Tchouaméni y Vinícius Júnior posan con las medallas de campeones. (DPPI/AFP7/Phil Collin)

La plantilla ha sabido transmitir un aguante sobrenatural a la derrota y el peso que representa en Europa el escudo del Real Madrid. Solo así se explica que los jerarcas actuales que capitanean este Real Madrid (Dani Carvajal, Luka Modric, Nacho Fernández o Toni Kroos) hayan sido capaces de pasar el testigo a la próxima hornada (Vinícius Júnior, Rodrygo Goes, Eduardo Camavinga, Jude Bellingham Éder Militao o Fede Valverde).

El futuro preocupa más todavía

Por su parte, el Barça ha perdido a Xavi Hernández, Dani Alves, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Leo Messi, Gerard Piqué, David Villa, Neymar o Luis Suárez y no ha podido ganar una Champions League desde Berlín en 2015. Va a hacer una década prácticamente desde el último gran éxito europeo de un Barça cuyos trofeos domésticos distan mucho de las humillaciones en Champions League y Europa League.

placeholder Xavi, en su último partido a los mandos del Barça. (AFP7)
Xavi, en su último partido a los mandos del Barça. (AFP7)

El panorama de 2015, cuando el Barça ganó su última Champions League, no se parece en nada al actual. El Real Madrid tiene unas cuentas saneadas, el mejor estadio del mundo, una plantilla ganadora y experimentada que mezcla experiencia a raudales con jóvenes que parecen veteranos con 23 años y un triplete.

Por su parte, el Barça tiene un futuro económico aterrador -está en manos de sus acreedores- un estadio que va a terminar más tarde de lo esperado y cuyo proyecto final dista del original y una plantilla que pide a gritos una revolución. Los dos clubes parecen estar más lejos cada día que pasa. Y todavía tienen que llegar Kylian Mbappé y Endrick.

El Real Madrid ganó la Decimoquinta Champions League de su historia en Wembley. Esta vez, la víctima fue el Borussia Dortmund, que cayó de la misma manera que Liverpool, Atlético de Madrid o Juventus de Turín en los últimos años: sin entender cómo podía haber sucedido después de haber sido mejores durante un buen rato. Un rival que resistió en los momentos más duros, se tambaleó sin caerse y contestó sin piedad cuando tuvo su momento.

Real Madrid FC Barcelona Champions League
El redactor recomienda