Es noticia
Eso de que Pedri ha vuelto con España hay que verlo contra Modric (el que nunca se va)
  1. Deportes
  2. Fútbol
la selección recupera a su mago

Eso de que Pedri ha vuelto con España hay que verlo contra Modric (el que nunca se va)

Pedri da señales de recuperar la magia y el estado físico del jugador que maravilló antes de su calvario con las lesiones. En el debut contra la Croacia de Modric habrá que refrendarlo

Foto: Pedri, en el partido amistoso de España contra Andorra. (AFP7)
Pedri, en el partido amistoso de España contra Andorra. (AFP7)

Luis de la Fuente ha puesto empeño en recuperar a Pedri y el barcelonista, castigado por las lesiones y la inactividad, da señales positivas. Pedri acabó la temporada marcando dos goles al Rayo Vallecano y en el amistoso contra Irlanda del Norte hizo otros dos tantos. Se le ve fresco, enchufado y hambriento. Pedri ha vuelto, como dice el seleccionador. El que nunca se ha ido es Luka Modric. El croata también marcó en el amistoso contra Portugal. Lo hizo de penalti, en un partido más exigente que el que jugó España en Mallorca.

España debuta el sábado en la Eurocopa contra Croacia. El atractivo está en ver este duelo entre Pedri y Modric. Si Luis de la Fuente sigue adelante en su apuesta por mantener al canario en el once. Le tiene fe. Ha jugado de inicio los dos amistosos antes de la Eurocopa. Contra Andorra e Irlanda del Norte. El centro del campo que puede presentar España tiene dos fijos: Rodri y Fabián. Encaja bien el perfil de Pedri, un jugador fino, que hace fluir el juego, filtra pases y da un paso al frente para sumar goles.

El último gran partido que se le recuerda al canario fue en el Parque de los Príncipes contra el Paris Saint-Germain. Dio una asistencia magistral a Rapinha. Este es el Pedri que busca De la Fuente para relanzar el juego creativo y ofensivo de España. Pedri en modo Iniesta. El jugador que marca las diferencias con talento, capaz de desequilibrar los partidos con un pase preciso y letal que hace saltar por los aires el sistema defensivo rival. Si además hace goles, es bestial.

Pedri se ha convertido en la ilusión de un seleccionador que no quiere un único patrón de juego. Luis de la Fuente ve en el canario el futbolista bisagra. El que puede controlar los partidos en fases en los que se necesite la posesión del balón y la pausa. Y romper con acciones verticales. También es motivo de esperanza para los aficionados que buscan en la Selección un líder en esta Eurocopa. España necesita un futbolista de su calidad e imaginación para encontrar los espacios ante los rivales que se cierran. A su facilidad para ver líneas de pases por el carril central del campo se le suma la obligación de acabar las jugadas.

Luka Modric marca de penalti en el partido amistoso contra Portugal. (REUTERS Pedro Nunes)

Croacia tiene a su Pedri. Tiene 17 años más que el canario y va a disputar su quinta Eurocopa. Luka Modric también llega fresco y enchufado a esta competición. Lo hace tras disputar 46 partidos con el Real Madrid, de los 55 que ha tenido el equipo de Ancelotti en todas las competiciones, y sin ninguna lesión.

Modric llega con buen rodaje

Modric, a diferencia de Pedri, llega rodado a la Eurocopa y sin síntomas de desgaste físico. Le va a beneficiar haber jugado las últimas medias horas de los partidos, el rol que le asignó Ancelotti y del que se va a aprovechar su Selección. Modric es fijo, indiscutible y diferencial con Croacia. El líder del equipo que entrena Zlatko Dalic.

El 10 del Real Madrid y de la Selección croata llega a la Eurocopa con el mismo hambre que Pedri y con más ritmo que el azulgrana. En lo físico, se verá a un Modric con energía. Ha terminado la temporada sumando cuando ha salido desde el banquillo, en los cuartos de final contra el Manchester City y las semifinales contra el Bayern de Múnich.

Foto: Mbappé hace un guiño en la concentración de Francia. (Reuters/Clodagh Kilcoyne)

En lo anímico, tiene un plus. Luka Modric jugará esta Eurocopa con la garantía de que va a seguir una temporada más en el Real Madrid. Es un jugador que, por su experiencia y rendimiento, sigue siendo importante en los planes de Carlo Ancelotti y en los del club tras la salida de Toni Kroos. El rol de Modric en su Selección no ha variado pese a haber tenido menos protagonismo en los partidos importantes del Real Madrid. Se mantiene como el líder de un centro del campo en el que le acompañan el exmadridista Kovacic y Brozovic, un futbolista que a sus 31 años se marchó a Arabia Saudí para fichar por el equipo de Cristiano Ronaldo.

Modric es un veterano, una leyenda, que persigue ganar la Eurocopa tras ser subcampeón en el Mundial de Rusia y semifinalista en el de Qatar. Mantiene la ilusión y la forma física que le hace ser tremendamente competitivo y no se pone fecha para colgar las botas. El cuerpo le responde y la cabeza la tiene llena de desafíos. No hay que descartar que llegue a disputar el Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, Canadá y México.

Luis de la Fuente ha puesto empeño en recuperar a Pedri y el barcelonista, castigado por las lesiones y la inactividad, da señales positivas. Pedri acabó la temporada marcando dos goles al Rayo Vallecano y en el amistoso contra Irlanda del Norte hizo otros dos tantos. Se le ve fresco, enchufado y hambriento. Pedri ha vuelto, como dice el seleccionador. El que nunca se ha ido es Luka Modric. El croata también marcó en el amistoso contra Portugal. Lo hizo de penalti, en un partido más exigente que el que jugó España en Mallorca.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda