Es noticia
El madridista y amigo de Florentino que ha fichado el Gobierno para vigilar a Rocha
  1. Deportes
  2. Fútbol
El vigilante de la RFEF

El madridista y amigo de Florentino que ha fichado el Gobierno para vigilar a Rocha

Detrás de la figura notoria de Vicente del Bosque está Francisco Javier García Sanz, uno de cuatro los miembros de la Comisión que vigilará los movimientos de Rocha en la Federación

Foto: Francisco Javier García Sanz y Florentino Pérez. (www.realmadrid.com)
Francisco Javier García Sanz y Florentino Pérez. (www.realmadrid.com)

"Florentino destina a su mejor hombre para salvar Hochtief" o "Madrileño, merengue y amigo de Florentino: así es el presidente del Wolfsburgo". Estos son algunos titulares con los que hace unos años se hacía referencia a Francisco Javier García Sanz, uno de cuatro los miembros de la Comisión de Representación, Normalización y Supervisión creada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) "para salvaguardar el interés general del Estado en relación con el fútbol español".

"Después de unos meses muy convulsos, el Gobierno, sin injerencias y con todo el respeto a la autonomía de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), trata de aportar ayuda a través de esta comisión", aseguró el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, quien reconoce que "Pedro Rocha es el presidente de la RFEF", si bien recuerda que "desde el punto de vista disciplinario, aún está pendiente la respuesta que tiene que dar el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)".

"Con los plazos que hay, llegará en las próximas semanas y por eso la previsión de la comisión tiene sentido", explicó el secretario de Estado para el Deporte. "Pase lo que pase, tenemos que tener este refuerzo para que la federación esté tranquila y la imagen y la proyección del fútbol español tenga todas las garantías. Esta comisión es muy potente, ya que está compuesta por personalidades de la sociedad civil de mucho prestigio. Tanto del deporte, como de la empresa y la economía", sentenció Uribes.

Foto: Rodríguez Uribes y Vicente del Bosque, en el CSD. (CSD)

La profesora universitaria de Economía Elena Martínez Ruiz y la deportista olímpica Aauri Bokesa son los otros dos miembros de la Comisión de Representación, Normalización y Supervisión que preside el ex seleccionador Vicente del Bosque, "un hombre querido por todos, que aporta siempre serenidad", según el presidente del CSD. Aunque si un nombre destaca, ese es el del mencionado García Sanz, con una gran experiencia en la gestión empresarial y también en el mundo del fútbol.

Diez años presidente del Wolfsburgo

Francisco Javier García Sanz (Madrid, 1957) es un directivo español criado en Alemania. Allí estudió Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios de Wiesbaden y es doctor Honoris Causa en Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad de Stuttgart. Tras 15 años en General Motors, saltó al Grupo Volkswagen, donde estuvo 17. Hasta su salida en 2018, como vicepresidente mundial de compras, gestionó un presupuesto de 166.500 millones de euros, con un salario anual que llegó a los 5,6.

placeholder Francisco Javier García Sanz, junto a Vicente del Bosque y Elena Martínez Ruiz. (Foto CSD)
Francisco Javier García Sanz, junto a Vicente del Bosque y Elena Martínez Ruiz. (Foto CSD)

La trayectoria de García Sanz, al que todos llaman Paco, está vinculada al fútbol, pues desde 2004 también fue responsable del VfL Wolfsburgo. Su gestión durante una década permitió una gran mejora de un club que nunca había conseguido ningún trofeo y en la temporada 2008-09 se proclamó campeón de la Bundesliga. También ganó la Copa y la Supercopa de Alemania, además de disputar los cuartos de final de la Champions, precisamente contra el Real Madrid. Los alemanes ganaron 2-0 en la ida, pero remontó el equipo blanco 3-0 en el Bernabéu.

García Sanz siempre ha mantenido una estrecha relación con Florentino Pérez, quien le nombró miembro del consejo de supervisión de Hochtief, grupo constructor controlado por ACS. Según algunas informaciones, la filial alemana arrastraba hacia al abismo a la constructora española y el presidente del Real Madrid recurrió a él para que Paco utilizara su influencia en Alemania para vender la marca ACS. No en vano, era el español con más influencia en el tejido político-industrial alemán.

Volviendo a la comisión fantasma creada por el CSD, Uribes se reunió el pasado martes con el secretario de Estado para el Deporte portugués, Pedro Dias, y le contó "un poquito" su idea de ayudar y reforzar la posición del fútbol español hasta que la RFEF celebre elecciones. Eso incluye el diseño del Mundial 2030, donde ahora mismo uno de los asuntos que está en el aire es donde se disputa la final. Si en Casablanca, como pretende Marruecos, o en el Bernabéu, donde quiere España y especialmente Florentino Pérez. En esto también puede ayudarle su amigo Paco.

Sabida es la estrecha relación que el presidente del Real Madrid guarda con el Gobierno de Sánchez, especialmente a través de Carlos Ocaña, director de proyectos corporativos del club. Florentino no se ha perdido los nombramientos de los dos últimos secretarios de Estado para el Deporte. Así, acudió al del efímero Víctor Francos y también quiso estar al lado de Rodríguez Uribes De hecho, Paco también tuvo una buena relación con Miguel Sebastián, que se fraguó durante la época del socialista como ministro de Industria.

"Florentino destina a su mejor hombre para salvar Hochtief" o "Madrileño, merengue y amigo de Florentino: así es el presidente del Wolfsburgo". Estos son algunos titulares con los que hace unos años se hacía referencia a Francisco Javier García Sanz, uno de cuatro los miembros de la Comisión de Representación, Normalización y Supervisión creada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) "para salvaguardar el interés general del Estado en relación con el fútbol español".

Real Madrid Consejo Superior de Deportes (CSD) Florentino Pérez José Manuel Rodríguez Uribes Vicente del Bosque Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales
El redactor recomienda