Es noticia
La primera embestida a Luis de la Fuente en la Eurocopa se la da el impulsivo Clemente
  1. Deportes
  2. Fútbol
la gran prueba del seleccionador

La primera embestida a Luis de la Fuente en la Eurocopa se la da el impulsivo Clemente

La Selección de Luis de la Fuente se arma de valor y ganas para el reto de la Eurocopa y el exseleccionador Javier Clemente se lanza a opinar que no le gusta el equipo nacional

Foto: El seleccionador Luis de la Fuente en una conferencia de prensa. (EFE Cati Cladera)
El seleccionador Luis de la Fuente en una conferencia de prensa. (EFE Cati Cladera)

Luis de la Fuente ha pedido apoyo y unidad desde que se hizo cargo de la absoluta con el eslogan de una España de 48 millones de jugadores y no de entrenadores. A las puertas de la Eurocopa, su primer gran torneo, recibe una embestida de Javier Clemente. "¿Si me gusta el equipo de España? Pues digo que no", es la opinión del exseleccionador a los medios en un torneo solidario de golf en Mallorca.

A Clemente no le ilusiona esta Selección, le falta tacto y es un lanzado. En la etapa de Luis Enrique dijo que no le gustaba la convocatoria de Gavi. Lo consideraba un niño, un futbolista sin hacer. Fue más generoso con el asturiano que con el riojano, al decir que España era inexperta, pero podía ganar el Mundial. De Luis de la Fuente no da detalles, pero puede que no le parezca bien que le dé galones al joven Lamine Yamal o tenga la sensación de que España tiene debilidades atrás y no es rocosa. Con decir que no le gusta ya le ha puesto una zancadilla.

Es el turno de Luis de la Fuente, el máximo responsable de que España tenga éxito o se vaya corneada de la Eurocopa. Hizo una lista de 29 y la dejó en 26 con los descartes. Ha llevado a Laporte, su central más titular, y no está para el debut contra Croacia. El hispano-francés sufre problemas musculares. Pero tiene un grupo de jugadores de los que presume que son una familia. Una mezcla de veteranos, con campeones de la Champions y la Europa League (Carvajal, Nacho, Joselu, Rodrigo y Jesús Navas) que aportan experiencia, jóvenes con energía (Lamine Yamal, Nico Williams y Fermín) y una abundante clase media (Dani Olmo, Oyarzabal, Grimaldo, Morata, Mikel Merino, Fabián...).

El crédito se gana en las grandes plazas y la Eurocopa es una de estas citas en las que puede cortar oreja y rabo. El taurino Luis de la Fuente se pone el traje de luces con la expectación puesta en despejar la duda de su nivel como entrenador en la élite. En esto, Clemente le desea suerte. La Liga de Naciones ganada hace un año es una faena en una plaza menor y se logró en el descabello de los penaltis contra Croacia. Hay que darle su valor justo a una fase final en la que jugó dos partidos.

La Eurocopa es otra batalla y a Luis de la Fuente le acompaña la sospecha de que es un entrenador de categorías inferiores, que tiene que demostrar su capacidad de estratega y competitividad en plazas de primer nivel. La Eurocopa dará y quitará razones. Si el riojano no merecía este cargo y sigue siendo, a pesar de sus 62 años, un entrenador bisoño.

Un estilo de juego práctico

Luis Enrique subió el listón en la pasada Eurocopa con un trabajo que le dio para llegar a las semifinales. Pero el asturiano lo tiró por los suelos con la eliminación en la fase de grupos en el Mundial de Qatar. La España de Luis Enrique era una Selección con una identidad muy definida. La posesión innegociable del balón para desgastar al rival y una idea loca: poner a Rodrigo de central.

Luis de la Fuente propone otra España. Un juego más práctico, vertical y con el desborde de los extremos. El camino del éxito lo visualiza con una propuesta ofensiva, dominadora, Rodrigo en el centro del campo y colgando balones al área si hace falta. No importa dar un balonazo o jugar al contragolpe. De la Fuente tiene diferentes maneras de gestionar los partidos y no le ha ido mal en el tiempo que lleva en el banquillo. Solo dos derrotas (Escocia y Colombia).

Foto: Álvaro Morata en el partido amistoso de España contra Andorra. (AFP7)

La Eurocopa despejará dudas y dictará sentencia con una Selección que tiene buenos mimbres, un seleccionador que no tiene Twitch y un presidente puesto por Luis Rubiales, pero que está alejado del folclore. Pedro Rocha va de tapadillo, como De la Fuente y los internacionales. Rocha también se juega lo suyo. Si a España le va bien, él tendrá más argumentos para ponerse la medalla y apoltronarse en el cargo. Lo que sí tiene claro es que no va a dar un espectáculo obsceno como el anterior dirigente.

Esta es la fotografía, a grandes rasgos, de la Selección que debuta en la Eurocopa y no le gusta a Clemente. El césped habla, como dicen los profesionales del fútbol, y los internacionales están convencidos de que tienen potencial para ganar a cualquier Selección. El ambiente en la concentración es positivo, hay optimismo, ganas, juventud y hambre. Pero con esto no solo sirve para ganar. El primer espada de toda esta cuadrilla es Luis de la Fuente y le ha llegado la hora de la verdad.

Luis de la Fuente ha pedido apoyo y unidad desde que se hizo cargo de la absoluta con el eslogan de una España de 48 millones de jugadores y no de entrenadores. A las puertas de la Eurocopa, su primer gran torneo, recibe una embestida de Javier Clemente. "¿Si me gusta el equipo de España? Pues digo que no", es la opinión del exseleccionador a los medios en un torneo solidario de golf en Mallorca.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda