Es noticia
La españolidad de Nico Williams y el buen estilo de reivindicar el éxito de una familia luchadora
  1. Deportes
  2. Fútbol
la sensación en la eurocopa

La españolidad de Nico Williams y el buen estilo de reivindicar el éxito de una familia luchadora

Nico Williams provoca que la Selección vuelva a ilusionar. Su partido contra Italia impresionó y los aficionados de otros países se preguntan quién es este jugador con raíces africanas

Foto: Nico Williams en el partido entre España e Italia en la Eurocopa. (Reuters)
Nico Williams en el partido entre España e Italia en la Eurocopa. (Reuters)

La suerte que tiene España es que un futbolista con el potencial de Nico Williams eligiera jugar para nuestro país y no para Ghana. Su hermano Iñaki decidió hace dos años que tenía que cumplir el sueño de su abuelo y tras pasar por la Sub-21 y debutar con la absoluta con Vicente del Bosque, su corazón tiró para los orígenes familiares africanos. Iñaki nació en Bilbao y no se arrepiente de la decisión. Pero a Nico, pamplonés, algo le dijo que podía hacer algo grande con España. Está en el camino tras su brillante partido contra Italia en la Eurocopa.

La historia de la familia Williams es conocida, pero es un momento oportuno para ponerla en valor y que cada uno saque sus reflexiones. Iñaki y Nico nacieron en España de casualidad. Los padres, Félix y María, salieron de Ghana, huyendo de una guerra, para buscar una vida mejor. Cruzaron el desierto del Sahara, llegaron a Melilla y cuando saltaron la valla los detuvieron. Su destino era Reino Unido. Los detuvo la Guardia Civil y un abogado consiguió que se quedaran en nuestro país.

Son las casualidades de la vida. En España nacieron y se criaron dos niños que han estado mucho tiempo separados de sus padres. Félix se marchó a trabajar a Inglaterra y María pasaba muchas horas del día en diferentes trabajos. Iñaki, nueve años mayor que Nico, es como un padre para el hermano pequeño. Le ha cuidado en ausencia de los padres. La educación que han interiorizado en sus valores son los del esfuerzo, el sacrificio y la humildad.

La primera llamada que hizo Nico, tras ser elegido como el mejor jugador del partido contra Italia, fue a Iñaki y sus padres. Después, en la sala de prensa, con el trofeo en la mano y la sonrisa más feliz del mundo, reivindicó el éxito para su hermano, sus padres y la familia Williams.

El orgullo que hay en la casa de los Williams por lo bien que le van las cosas al menor de la familia es proporcional al que sentimos en toda España. Nico ha provocado que el país se ilusione con la Selección. No es fácil. Bien lo saben los propios jugadores y el seleccionador, que en esta concentración reclaman que se les valore más y poder sentir el apoyo. España es un país de clubes y a la Selección se le empieza a hacer caso cuando da certezas de que puede ser competitiva.

Marca España

Ha aparecido una estrella en un partido de alta exigencia. Nico Williams se echó a sus espaldas a la Selección con una exhibición a la que le faltó la guinda del gol. Estuvo muy cerca de conseguirlo en un balón enviado al larguero en la segunda parte. Ya en el primer tiempo tuvo un remate de cabeza con el que amenazó a Donnarumma.

Foto: Luis de la Fuente en el banquillo de España durante la Eurocopa. (REUTERS Annegret Hilse)

Su partido dejó impresionado a los españoles y a los millones de personas de otros países que siguen la Eurocopa y se preguntaban quién es Nico Williams. Un extremo con unas cualidades futbolísticas maravillosas para encarar, desbordar e irse en velocidad. Un gran jugador que hizo sufrir a Italia y que juega en España por una casualidad: sus padres se jugaron la vida para darle un futuro mejor a sus hijos.

Nico Williams fue convocado por Luis Enrique para el Mundial de Qatar y Luis de la Fuente le llamó para la fase final de la Liga de Naciones, pero causó baja en este torneo por una lesión. Se llevó un palo duro. Sufrió una talalgia tras el último partido de Liga de la temporada 22-23 en el Bernabéu y no pudo ser partícipe del título conquistado en Róterdam.

El extremo del Athletic es uno de los futbolistas españoles más en forma de nuestro país. Fundamental para la regeneración de un proyecto deportivo y crear la nueva marca España con un estilo de juego vertical con el que se reinventa la Selección de Luis de la Fuente. Su temporada con el Athletic ha sido sobresaliente, decisivo para ganar la Copa del Rey y deseado por clubes ingleses y el Barcelona. Jon Uriarte, presidente del Athletic, está convencido de que seguirá en Bilbao. "Estoy viviendo un sueño", dijo Nico tras ganar a Italia. Sin duda, es el jugador de moda en España.

La suerte que tiene España es que un futbolista con el potencial de Nico Williams eligiera jugar para nuestro país y no para Ghana. Su hermano Iñaki decidió hace dos años que tenía que cumplir el sueño de su abuelo y tras pasar por la Sub-21 y debutar con la absoluta con Vicente del Bosque, su corazón tiró para los orígenes familiares africanos. Iñaki nació en Bilbao y no se arrepiente de la decisión. Pero a Nico, pamplonés, algo le dijo que podía hacer algo grande con España. Está en el camino tras su brillante partido contra Italia en la Eurocopa.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda