Es noticia
Toque de atención de Albania a España: hay que ser más contundentes en la Eurocopa (0-1)
  1. Deportes
  2. Fútbol
pleno en la fase de grupos

Toque de atención de Albania a España: hay que ser más contundentes en la Eurocopa (0-1)

España gana por la mínima a Albania en un partido con una buena primera parte y un irregular segundo tiempo en el que no generó ocasiones y David Raya salvó el empate. En las eliminatorias hay que ser contundentes

Foto: Joselu no llega a un balón ante Ajeti en el partido contra Albania. (EFE/EPA/Georgi Licovski)
Joselu no llega a un balón ante Ajeti en el partido contra Albania. (EFE/EPA/Georgi Licovski)

España pasa a los octavos de final con la fase de grupos perfecta y un toque de atención. Lo que tiene por delante es lo más complicado, pero lo que se ve da garantías para seguir ilusionándose con la Eurocopa si mejora en la contundencia ofensiva. Marcó Ferran Torres y se lució David Raya con tres paradones. No hay rival fácil y Albania, una Selección brava, había puesto en aprietos a Italia y empatado con Croacia. Tres partidos y tres victorias con la portería a cero y cinco goles marcados en el grupo de la muerte es un buen balance. Hay que mantener la calma, pero se puede creer si se mantiene la dinámica ganadora, se pasan los octavos y a esperar a ver si en cuartos toca el duro enfrentamiento contra Alemania.

Contra Albania, el resultado fue corto y deja una lección. A España le faltó regularidad, ambición y más contundencia ofensiva. Fue de más a menos tras una completa primera parte y una segunda en la que priorizó no correr riesgos y dejó abierto el partido. No fue la España vertical y enérgica, pero le dio para sumar otra victoria que refuerza la confianza de los jugadores. Luis de la Fuente decidió cambiar todo el once, menos Laporte, en una demostración de que quiere a todos los jugadores enchufados y haciendo prevalecer la máxima de su filosofía. Hay que ser un equipo y todos tienen que estar preparados para cualquier circunstancia que se presente.

El marcador lo abrió Ferran Torres, el suplente de Lamine Yamal, en una acción al cuarto de hora donde demostró que tiene gol. Ferran definió con la izquierda, en un disparo que envió el balón ajustado al poste, tras un pase al espacio de Dani Olmo. Desnudó a la defensa albanesa, le ganó la espalda y le pegó al balón con seguridad. Ferran se coloca con 20 goles en 43 partidos que ha jugado con España, iguala a un mito como Telmo Zarra y promedia un gol cada dos partidos. Tiene gol, pero el titular es Lamine Yamal.

La España de los extremos se quedó en el banquillo. Había que ver cómo funciona y juega la Selección sin Nico Williams y Lamine Yamal. Los dos jóvenes le dan mucha profundidad a los ataques, desequilibran con sus regates, energía e insistencia. Oyarzabal y Ferran ocuparon las bandas. España sometió y desbordó a Albania con la movilidad de todos los jugadores, la permuta de los extremos que cambiaron de banda, las subidas de Grimaldo y Jesús Navas. España demostró que tiene varios registros y, como dice De la Fuente, la clave es ser un equipo imprevisible.

placeholder Grimaldo se va de la marca de Asani. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)
Grimaldo se va de la marca de Asani. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)

En la primera parte desactivó a Albania al cuarto de hora con el pase de Olmo y el gol de Ferran. Los albaneses salieron con mucha furia, agresivos, valientes para ir a la presión y robar cerca del área de David Raya. Los de Luis de la Fuente empezaron incómodos, pero muy pronto asustaron y se metieron en el partido con un centro de Navas y un remate de cabeza de Mikel Merino que desvió Strakosha. El portero albanés vio lo que se avecinaba.

España cogió el mando del partido, la pelota y se jugó a lo que quiso la Selección de De la Fuente. Pudo haber marcado el segundo gol en un primer tiempo con más ocasiones y dominio. Le faltó más colmillo. Albania se estiró y un disparo de Alsani, potente, lo desvió en una excelente estira David Raya.

Paradón de David Raya

En el inicio de la segunda parte pudo hacer uno de los mejores goles de la Eurocopa en un centro de Grimaldo y un remate acrobático de Joselu. El 9 de España remató con la izquierda y el balón salió cerca del poste. Albania perdió energía en el césped y en la grada, donde eran mayoría. En el palco estaba Vicente del Bosque, en su nuevo cargo que le ha dado el Gobierno y que incomoda a la Federación y la UEFA, que ven injerencias. Bueno, esto es otra historia más farragosa.

En el césped siguió el monólogo de una España que dio la sensación de moverse a una velocidad menor y con la intención de darle pausa al juego ante un rival que se siente más cómodo si el partido se revoluciona. España no quería agitación, evitó el ida y vuelta, pero seguía sin cerrar el partido. El plan era que no sucediera nada o poco, no asumir riesgos, pero el partido seguía vivo.

Luis de la Fuente metió en el campo a Fermín, otro debutante en la Eurocopa, por Oyarzabal. Ya se han estrenado todos menos Álex Remiro. El seleccionador quiso que el joven jugador del Barcelona, fuerte en los duelos, aguerrido y profundo, tuviera su momento en un encuentro controlado, pero en el que había que seguir batallando contra los albaneses.

Esos riesgos aparecieron en un remate de Broja que desvió, en otra buena parada a una mano, David Raya. Muy bien el portero del Arsenal. Mal la falta de atención defensiva. España se despistó en un saque de falta, estaba jugando con fuego y Albania estuvo cerca del empate. Una desconexión producto de la relajación.

Salieron Morata y Lamine Yamal por Joselu y Ferran Torres. España necesitaba generar peligro, intimidar y volver a crear ocasiones. Los cambios le sentaron mejor a España, en un partido que se agitó, con llegadas por los dos equipos. Albania le recordó a España que no hay que relajarse, bajar la tensión ni dormir los partidos cuando el resultado es corto. Conviene cerrarlos y ser más contundentes. Lo peor de España es que especuló gran parte del segundo tiempo y le salvó David Raya.

España pasa a los octavos de final con la fase de grupos perfecta y un toque de atención. Lo que tiene por delante es lo más complicado, pero lo que se ve da garantías para seguir ilusionándose con la Eurocopa si mejora en la contundencia ofensiva. Marcó Ferran Torres y se lució David Raya con tres paradones. No hay rival fácil y Albania, una Selección brava, había puesto en aprietos a Italia y empatado con Croacia. Tres partidos y tres victorias con la portería a cero y cinco goles marcados en el grupo de la muerte es un buen balance. Hay que mantener la calma, pero se puede creer si se mantiene la dinámica ganadora, se pasan los octavos y a esperar a ver si en cuartos toca el duro enfrentamiento contra Alemania.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda