Es noticia
Inglaterra no carbura: Bellingham está fundido, Foden desaparece y Kane falla en la Eurocopa (0-0)
  1. Deportes
  2. Fútbol
Mucho sufrimiento

Inglaterra no carbura: Bellingham está fundido, Foden desaparece y Kane falla en la Eurocopa (0-0)

La selección inglesa no pudo pasar del empate contra Eslovenia, aunque avanza a octavos como primera de grupo. Los británicos solo han marcado dos goles en tres partidos

Foto: Bellingham no se encontró cómodo. (Reuters/Lee Smith)
Bellingham no se encontró cómodo. (Reuters/Lee Smith)

Inglaterra estará en los octavos de final de la Eurocopa tras perpetrar un soporífero empate contra Eslovenia (0-0). El equipo de Gareth Southgate tenía una oportunidad de oro de silenciar las críticas que le están acompañando durante todo el torneo en Alemania. Sin embargo, una vez empezó a rodar la pelota quedó claro que esta selección tiene más nombre que equipo. Un conjunto de jugadores que anduvieron perdidos y que solo han podido cosechar una victoria en la fase de grupos y marcar dos goles, aunque eso no ha impedido que avancen como primeros. Ahora inicia la Eurocopa de verdad e Inglaterra está oxidada.

La inglesa es la selección favorita a ganar la Eurocopa que peor juega al fútbol. Los ingleses estaban obligados a ir al ataque ante Eslovenia para evitar una carambola dramática que les apeara de la Eurocopa. Con un solo cambio respecto al último encuentro (Gallagher por Alexander-Arnold), los Three Lions temblaron en los primeros minutos, puesto que fueron los balcánicos quienes tuvieron las primeras llegadas y ocasiones del choque en un cabezazo de Sesko.

Los ingleses no sabían cómo sacar la pelota jugada y Kane se desesperaba entre los centrales rivales. Eslovenia quería pescar en río revuelto, conscientes de los problemas de Inglaterra a la hora de generar fútbol y de la presión que sufren los futbolistas dirigidos por Southgate. Janza puso un centro envenenado y Sporar no remató por los pelos en la cara de Pickford y de los centrales británicos.

placeholder Bellingham se lamenta durante el encuentro. (Reuters/Thilo Schmuelgen)
Bellingham se lamenta durante el encuentro. (Reuters/Thilo Schmuelgen)

Inglaterra trató de desesperezarse en el minuto 20, cuando Saka marcó a pase de Foden. Sin embargo, el gol estaba anulado por claro fuera de juego. Los mediapuntas como Bellingham, Saka y Foden se asomaron tímidamente al partido, pero había muy pocas ideas en los últimos metros. Y cuando se ejecutaban, especialmente en el caso de Foden, el pase siempre llegaba demasiado pronto o demasiado tarde.

Kane estuvo muy cerca

Los centros laterales de Trippier y Walker para Kane no tardarían en aparecer... sin éxito. Al descanso, 0-0, como en el Dinamarca-Serbia. A la vuelta de vestuarios, Southgate deshizo el invento de Gallagher e introdujo a Mainoo en su lugar. Los ingleses empujaron con más corazón que cabeza, tratando de marcar por derribo. Bellingham rompió por fuera y Foden inquietó a la zaga balcánica.

Inglaterra aumentó su ritmo, tratando de circular la pelota con más velocidad y con intensidad a balón parado. Saka lo intentó con un remate acrobático, pero impactó en la cara de un defensor esloveno. Kane también tiró del carro y Eslovenia la sacó en la línea de gol. Sin noticias en ataque, Palmer salió por Saka para debutar con Inglaterra en la Eurocopa.

Superado el minuto 70, Eslovenia empezó a notar el paso del tiempo y los cero cambios que había realizado su técnico. Kane forzó la tarjeta amarilla de Bijol en una acción fortuita y el defensor balcánico evitó una ocasión manifiesta de gol. Los Three Lions empujaron con centros laterales y la voluntad del delantero del Bayern de Múnich, sin resultado. La última oportunidad cayó en los pies de Palmer tras una jugada de Kane y Oblak la embolsó sin problemas. Al final, 0-0, como el encuentro entre Dinamarca y Serbia, con lo que Inglaterra, Eslovenia y Dinamarca estarán en octavos de final.

Inglaterra estará en los octavos de final de la Eurocopa tras perpetrar un soporífero empate contra Eslovenia (0-0). El equipo de Gareth Southgate tenía una oportunidad de oro de silenciar las críticas que le están acompañando durante todo el torneo en Alemania. Sin embargo, una vez empezó a rodar la pelota quedó claro que esta selección tiene más nombre que equipo. Un conjunto de jugadores que anduvieron perdidos y que solo han podido cosechar una victoria en la fase de grupos y marcar dos goles, aunque eso no ha impedido que avancen como primeros. Ahora inicia la Eurocopa de verdad e Inglaterra está oxidada.

Selección de fútbol de Inglaterra Eurocopa
El redactor recomienda