Es noticia
El marrón que se come Vicente del Bosque en la Eurocopa, sin visita al vestuario de la Selección
  1. Deportes
  2. Fútbol
las tensiones con la federación

El marrón que se come Vicente del Bosque en la Eurocopa, sin visita al vestuario de la Selección

Vicente del Bosque asistió al partido contra Albania y no se mezcló con el seleccionador y los internacionales. La figura representativa puesta por el Gobierno tuvo visibilidad en TV

Foto: Del Bosque, en el palco del Albania-España. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)
Del Bosque, en el palco del Albania-España. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)

Vicente del Bosque no se mezcló con la Selección española en Düsseldorf. No hay imágenes del exseleccionador en el vestuario de España, con Luis de la Fuente ni los futbolistas. No tiene el papel del Rey Felipe VI, de cercanía y apoyo al equipo nacional, como se vio en el partido contra Italia y en el palco, con la compañía de Pedro Rocha. Pero si a Vicente del Bosque le han asignado una función representativa y, no solo esto, sino que es el seleccionador que hizo historia con España ganando un Mundial, ¿cómo puede ser que no haya imágenes con los futbolistas y De la Fuente?

Del Bosque se come su primer marrón en la Eurocopa. Tuvo que asistir al partido contra Albania y quedó en evidencia que la UEFA y la Federación no le reconocen como el presidente de una comisión de supervisión que creó el Gobierno hace dos meses. Pilar Alegría, la ministra portavoz, lo anunció a bombo y platillo, con una sonrisa de oreja a oreja, como la persona que iba a ser la cara visible del fútbol español.

Para la Federación y la UEFA, Del Bosque es invisible. Le colocaron en la tercera fila del palco en el estadio de Düsseldorf, alejado de las butacas de preferencia, en las que estaba Pedro Rocha. Entre ellos no hay problemas porque con Del Bosque es imposible llevarse mal. Pero las tensiones están ahí, con un Gobierno que le hace ver a Pedro Rocha que la figura del exseleccionador fue creada para velar la transparencia y representación de la Federación.

No hay mejor normalización que ver a Del Bosque con el seleccionador y los internacionales después de ganar el tercer partido y completar una fase de grupos perfecta. La Federación marcó su territorio y la respuesta del Gobierno fue dar la máxima visibilidad al exseleccionador.

Portavoz en la tele

Del Bosque acaparó minutos televisivos en La 1, antes y después del partido. Se le tenía que ver, era importante que quedara claro que es la imagen de un Gobierno que busca la regeneración de la Federación y tenía que hablar. Contra Albania no estuvo José Manuel Rodríguez Uribes y el presidente del CSD delegó la representatividad en Del Bosque.

Foto: Joselu celebra un gol en la remontada del Real Madrid al Bayern de Múnich. (Reuters/Juan Medina)

El exseleccionador no quiso molestar, pero a Rocha le incomoda su presencia, pese a que diga que entre ellos no hay problemas. Sí los hay. El presidente de la Federación aprieta a la UEFA con la idea de que el Gobierno y la figura de Del Bosque es una injerencia peligrosa y advierte, en una guerra soterrada, de las consecuencias de la organización del Mundial de 2030.

Vicente del Bosque hace un papelón. Parece un policía más que la figura de un exseleccionador que debería tener las puertas abiertas del vestuario al que entró la Copa del Mundo y una Eurocopa con su gestión deportiva y humana. El Gobierno le ha dado un papel de tutor, de cara visible por ser una leyenda, pero también de arma arrojadiza contra un presidente que tiene una propuesta de inhabilitación y está presidiendo los partidos como el amo de la Federación. Del Bosque aceptó esta función, de ámbito político, que provoca el bochorno que no se le vea con los internacionales.

Vicente del Bosque no se mezcló con la Selección española en Düsseldorf. No hay imágenes del exseleccionador en el vestuario de España, con Luis de la Fuente ni los futbolistas. No tiene el papel del Rey Felipe VI, de cercanía y apoyo al equipo nacional, como se vio en el partido contra Italia y en el palco, con la compañía de Pedro Rocha. Pero si a Vicente del Bosque le han asignado una función representativa y, no solo esto, sino que es el seleccionador que hizo historia con España ganando un Mundial, ¿cómo puede ser que no haya imágenes con los futbolistas y De la Fuente?

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda