Es noticia
Las últimas palizas de Jesús Navas: nunca un perfil bajo había tenido tanto éxito en España
  1. Deportes
  2. Fútbol
la sencillez de un ganador

Las últimas palizas de Jesús Navas: nunca un perfil bajo había tenido tanto éxito en España

Jesús Navas está cerca de dejar el fútbol, pero De la Fuente le considera imprescindible por su actitud y sacrificio. El seleccionador saca pecho de un jugador que hace historia en la Eurocopa

Foto: Jesús Navas en la concentración de la Selección en la Eurocopa. (EFE/J.J.Guillén)
Jesús Navas en la concentración de la Selección en la Eurocopa. (EFE/J.J.Guillén)

De todo lo bueno y lo malo, que también lo hay, que ha hecho España en la fase de grupos de la Eurocopa está el partidazo que se marcó Jesús Navas contra Albania. Luis de la Fuente no lo quiso dejar pasar, en un momento en el que las preguntas iban dirigidas a las posibilidades que tiene la Selección de llegar lejos en la Eurocopa, y sacó pecho por Navas. Ningún periodista le preguntó por el de Los Palacios, pero el seleccionador puso en valor el rendimiento que tuvo y su gesta. Es un jugador que conoce muy bien, que lo entrenó cuando tenía 14 años y que le sigue emocionando.

Jesús Navas se convirtió contra Albania en el futbolista español más veterano en disputar una Eurocopa. Lo hizo con 38 años y 216 días, superando el registro de Aritz Aduriz en la Eurocopa de 2016 con 35 años y 137 días. Navas jugó el partido contra los albaneses completo y desde el primer minuto con un fuerte pisotón en el pie derecho.

No pidió el cambio. Aguantó el dolor, sufrió y rindió hasta acabar el partido cojeando y con unos buenos registros: 95% de acierto en los pases y en ninguna de las acciones defensivas fue superado en los regates por los albaneses. Con 38 años y mermado, no paró de correr, dio profundidad por la banda en ataque y regresó hacia atrás para defender. Se metió una paliza. La generosidad de este veterano futbolista no tiene límites. Jugó lesionado para evitar que entrara al campo Carvajal, apercibido de sanción por tener una tarjeta amarilla.

Normal que Luis de la Fuente sacara pecho con lo que da, dentro y fuera del campo, este jugador que une a toda España y es muy respetado fuera de nuestro país. Un tipo normal, sencillo, humilde y ganador. Lleva 52 partidos con España, 15 títulos con el Sevilla y nunca ha generado conflictos. En esta concentración desveló a Marca que Jude Bellingham le pidió su camiseta tras el partido en el Sánchez Pizjuán. El joven jugador inglés quería tener una pieza de museo y a Navas le encantó el respeto con el que se la pidió.

placeholder Jesús Navas gana una disputa del balón a Asllani en el partido contra Albania. (Reuters/Bernadett Szabo)
Jesús Navas gana una disputa del balón a Asllani en el partido contra Albania. (Reuters/Bernadett Szabo)

Navas ha hecho historia en la Eurocopa y provocó que al seleccionador se le viera más contento en un partido que tuvo una buena primera parte y otra irregular. De la Fuente, al que no se le vio radiante tras la victoria ajustada contra Albania, insistió en que hay cosas que mejorar y que es muy importante tener los pies en el suelo. Puso en valor al lateral derecho. Con Navas se emocionó y presumió de tener a un futbolista competitivo, comprometido y lleno de valores.

Tutor de Lamine Yamal

Jesús Navas es único, auténtico y admirable. Así lo señala Luis de la Fuente. Está en la Selección un jugador que ha ganado el Mundial, la Eurocopa de 2012 y la Liga de Naciones, con un rol que va más allá de lo futbolístico para el riojano. Es puesto como ejemplo dentro de un grupo que aspira a ganar esta Eurocopa y tiene que fijarse en la capacidad de trabajo y trayectoria de una leyenda del Sevilla y la Selección.

Cuando Luis de la Fuente dijo, en su presentación como seleccionador, tras sustituir a Luis Enrique, que no se fijaría en la edad de los jugadores, se refería a Jesús Navas. No a Sergio Ramos, que sigue dolido por no estar en esta Eurocopa. Navas es una debilidad del técnico riojano, por lo que aporta en el campo y en la convivencia con el grupo. Con él, no mira el DNI.

Foto: Del Bosque, en el palco del Albania-España. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)

El veterano de la Selección está pendiente de los jóvenes y, en especial, de Lamine Yamal, con el que puede ejercer de tutor. Les separan 22 años y en la concentración se puede ver que el sevillano está pendiente del catalán. Jesús Navas tiene un largo recorrido desde que debutó con la Selección española el 14 de noviembre de 2009 en un amistoso contra Argentina en el antiguo estadio del Atleti, el Vicente Calderón, y muchas experiencias para asesorar a Lamine Yamal.

Jesús Navas va a colgar las botas al final de este año en el Sevilla, como era su deseo, y cada partido que juega es una lección de entrega y sacrificio. De la Fuente le metió en la lista de 26 jugadores por algo más que dar los relevos necesarios a Dani Carvajal. Es de los jugadores que mejor actitud tiene, nunca se le ve una mala cara, predispuesto a ayudar en lo que haga falta. De los que suman. Da confianza al seleccionador y se le exige que suba y mantenga el nivel para que lo vean el resto de compañeros. "Jesús Navas es un valor seguro", afirma Luis de la Fuente.

De todo lo bueno y lo malo, que también lo hay, que ha hecho España en la fase de grupos de la Eurocopa está el partidazo que se marcó Jesús Navas contra Albania. Luis de la Fuente no lo quiso dejar pasar, en un momento en el que las preguntas iban dirigidas a las posibilidades que tiene la Selección de llegar lejos en la Eurocopa, y sacó pecho por Navas. Ningún periodista le preguntó por el de Los Palacios, pero el seleccionador puso en valor el rendimiento que tuvo y su gesta. Es un jugador que conoce muy bien, que lo entrenó cuando tenía 14 años y que le sigue emocionando.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda