Es noticia
España, por el lado más duro de la Eurocopa y con una suculenta prima si la conquista
  1. Deportes
  2. Fútbol
la federación ingresaría 30 millones

España, por el lado más duro de la Eurocopa y con una suculenta prima si la conquista

La Selección afronta el camino más difícil para ganar la cuarta Eurocopa, en el horizonte tiene rivales potentes y De la Fuente y los jugadores un incentivo económico muy apetitoso

Foto: Morata, capitán de España, celebra un gol en la Eurocopa. (EFE/EPA/Christopher Neundorf)
Morata, capitán de España, celebra un gol en la Eurocopa. (EFE/EPA/Christopher Neundorf)

La Selección española va por el camino más duro en la Eurocopa, pero Luis de la Fuente ya lo dejó claro tras ganar a Albania en una fase de grupos perfecta. El seleccionador dijo que se tenían que felicitar por ganar los tres partidos, que han cogido seguridad y que solo se preocupan de su trabajo. Pide tener los pies en el suelo, pero también que se pongan en valor los méritos que han hecho para ganar a Croacia, Italia y Albania.

Empieza lo más difícil para la conquista de la cuarta Eurocopa y en el horizonte hay enormes desafíos y un gran premio económico. España se podrá enfrentar a Alemania, Francia y Portugal si supera los octavos de final y estos equipos no fallan. Alemania empezó fuerte en el primer partido y bajó en los dos siguientes. Francia ha pasado segunda del grupo con un gol en propia puerta de Austria y un penalti marcado de Mbappé a Polonia. Portugal tiene potencial.

Lo mejor de España son las sensaciones de que tiene una identidad clara en el juego, con varios registros y que ha conseguido dejar la portería a cero en los tres partidos. Tiene que afinar en la definición para ir superando las eliminatorias que le pondrán en el camino del gran objetivo deportivo y económico.

El premio económico que le espera a cada uno de los 26 futbolistas si llega a la final de Berlín el 14 de julio y la ganan es una suculenta cifra que puede superar los 400.000 euros. Es el pacto entre la Federación y los capitanes (Morata, Jesús Navas, Rodrigo y Carvajal). Los cálculos que hace el ente federativo es poder llegar a los 30 millones de euros si se conquista la Eurocopa.

placeholder Luis de la Fuente se abraza con Fabián. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)
Luis de la Fuente se abraza con Fabián. (EFE/EPA/Friedemann Vogel)

La Federación lleva ingresados 14 millones de euros hasta el momento en la competición: 9,5 por la participación, 3 por las victorias en la fase de grupos y 1,5 por la clasificación a los octavos de final. Los jugadores no reciben prima por la clasificación en la fase de grupos, pero sí lo harán a partir de los cuartos con una cantidad proporcional a los ingresos de la Federación. La UEFA paga 2,5 millones por superar la ronda de cuartos, 4 por estar en las semifinales, 5 si accedes a la final y 8 en total si eres campeón.

Foto: Jesús Navas en la concentración de la Selección en la Eurocopa. (EFE/J.J.Guillén)

El cálculo de llegar a los 30 millones de euros en ingresos supone un reparto de una prima que puede superar los 400.000 euros por cabeza. El importe superaría ligeramente la cantidad acordada en las pasadas Eurocopas. La cifra ha ido creciendo desde que España ganó la Euro de 2008 y los jugadores se embolsaron 214.000 euros. En la de 2012 fueron 300.000 euros, en 2016 se pactó 340.000 euros y en la de la pospandemia con Luis Enrique un premio de 400.000 euros.

En el caso de Luis de la Fuente, tendría una cantidad algo superior a la de cada jugador, pero la novedad está, como informa As, en que el seleccionador cambiará el contrato de ejecutivo por otro nuevo con una importante subida que le pondría en un salario de dos millones de euros.

La Selección española va por el camino más duro en la Eurocopa, pero Luis de la Fuente ya lo dejó claro tras ganar a Albania en una fase de grupos perfecta. El seleccionador dijo que se tenían que felicitar por ganar los tres partidos, que han cogido seguridad y que solo se preocupan de su trabajo. Pide tener los pies en el suelo, pero también que se pongan en valor los méritos que han hecho para ganar a Croacia, Italia y Albania.

Selección Española de Fútbol
El redactor recomienda