Es noticia
La caída de Luka Modric y sus ojos llorosos: por qué el croata no se puede quejar de un final cruel
  1. Deportes
  2. Fútbol
croacia no estuvo a un buen nivel

La caída de Luka Modric y sus ojos llorosos: por qué el croata no se puede quejar de un final cruel

Modric abandonó la Eurocopa desolado por la eliminación de Croacia e indignado por el arbitraje contra Italia. Lo peor es la imagen desgarradora que dejó al recibir el MVP

Foto: Luka Modric tras el partido contra Italia en la Eurocopa. (EFE/EPA/Filip Singer)
Luka Modric tras el partido contra Italia en la Eurocopa. (EFE/EPA/Filip Singer)

La Eurocopa perdió uno de sus atractivos con la eliminación de Croacia. Dejaremos de disfrutar de Luka Modric, el futbolista que engancha a todos por su fútbol elegante, creativo y talentoso. El interés estaba en ver qué rendimiento podría dar la estrella de la Selección ajedrezada en una temporada muy exigente y con el calendario cargado de partidos. Se ha ido un ídolo, una figura mundial, triste e indignado con el arbitraje que costó la eliminación.

Detrás del lamento hay unos pobres resultados, incapaces de ganar ninguno de los tres partidos y un bajo rendimiento colectivo. A ello se suma la fatiga del capitán croata. Modric llegó a Alemania con 46 partidos disputados con el Real Madrid y un total de 2.239 minutos. No estuvo a un buen nivel, pero cayó con todos los honores. Lo peor es la imagen que deja tras la eliminación.

La Eurocopa de Alemania tiene varias estampas. Una de ellas es el golpe que se llevó Mbappé, sangrando por la nariz, y que le obliga a jugar con una máscara. Dolió ver el porrazo del flamante fichaje del Real Madrid. Pero la imagen de Modric, con el trofeo de MVP, tras el partido contra Italia es desgarradora. Con los ojos llorosos, pálido, la camiseta de Italia al cuello y afligido. Muestra el trofeo para la UEFA en una foto que parece la de una ficha policial.

El competitivo Modric está hundido y roto por una eliminación dura. Croacia empató contra Albania e Italia en los minutos del descuento y transmite señales urgentes de un cambio generacional. Se acabó un ciclo y Modric cayó con la cabeza alta en uno de sus peores días en la alta competición. Falló un penalti, un minuto después marcó el gol y fue nombrado el mejor jugador del partido. Dentro de lo malo, es la mejor manera de despedirse.

En Modric se veía venir que esta Eurocopa se le iba a hacer cuesta arriba por la falta de ritmo y continuidad que ha tenido en el Real Madrid. Para el seleccionador, Dalic, era indiscutible que tenía que ser titular y exprimirse en los partidos. Modric no ha estado a un buen nivel, como el resto de jugadores, ni ha sido el futbolista omnipresente y arrollador que esperaban en Croacia. En su país creían que llegaría más fresco por jugar menos con el Real Madrid y se llevan una decepción.

Desgaste físico y emocional

Era de esperar que Modric sufriera un descenso a estas alturas de la temporada en las que se hace evidente el cansancio. Los 38 años y el desgaste físico y emocional de una temporada larga en el Real Madrid, pasan factura. Hay fatiga. Le costó aceptar quedarse en el banquillo, Ancelotti le asignó el rol de revulsivo en la última media hora de los partidos y funcionó. Pero dejó de ser el gran Modric. El futbolista intenso, desequilibrante y regular en su juego. Croacia lo ha comprobado. Él lo ha sufrido.

Foto: Jesús Navas en la concentración de la Selección en la Eurocopa. (EFE/J.J.Guillén)

Modric, que en su carrera ha vivido más éxitos que fracasos, se quejó del cruel empate contra Italia con el gol en el minuto 98. "No merecíamos este gol", manifestó con un semblante frustrado y triste. Él bien sabe que los partidos duran hasta que pita el árbitro y que no siempre gana el que más lo merece. Esto va de competir, la mejor fórmula que le funciona al Real Madrid.

Hace menos de un mes estaba festejando a lo grande la Champions con el Real Madrid y de la foto, junto a Kroos, Nacho y Carvajal, posando como los cuatro jugadores que tienen seis Champions, ha pasado a la desgarradora imagen de un MVP ante Italia que le echa de la Eurocopa. La caída es dura, pero le queda la ambición de seguir una temporada más en el Real Madrid.

La Eurocopa se convirtió en un test para una estrella que se despide siendo el futbolista más veterano en marcar en esta competición (38 años y 289 días), pero tiene que mirar al frente. Prima la necesidad de replantearse cómo tiene que gestionar el final de su carrera. Kroos cuelga las botas tras la Eurocopa y el croata asume que le queda menos, pero se agarra a su ilusión, pasión por el fútbol y el convencimiento de que puede seguir rindiendo.

La Eurocopa perdió uno de sus atractivos con la eliminación de Croacia. Dejaremos de disfrutar de Luka Modric, el futbolista que engancha a todos por su fútbol elegante, creativo y talentoso. El interés estaba en ver qué rendimiento podría dar la estrella de la Selección ajedrezada en una temporada muy exigente y con el calendario cargado de partidos. Se ha ido un ídolo, una figura mundial, triste e indignado con el arbitraje que costó la eliminación.

Luka Modric
El redactor recomienda