Es noticia
El deportista a seguir | El gran talento del fútbol argentino que gusta (y mucho) al Real Madrid
  1. Deportes
  2. Fútbol
EL ATLETA DEL MOMENTO

El deportista a seguir | El gran talento del fútbol argentino que gusta (y mucho) al Real Madrid

Un joven talento de River Plate está rompiendo todo tipo de moldes en Argentina, lo que ha provocado que muchos de los grandes clubes europeos se hayan interesado en su fichaje

Foto: Franco Mastantuono, la joven perla de River. (Reuters/Cristina Sille)
Franco Mastantuono, la joven perla de River. (Reuters/Cristina Sille)

Sudamérica es, por antonomasia, uno de los grandes caladeros del fútbol mundial. En los últimos tiempos, cualquier equipo que quiera competir por grandes títulos, sabe que debe de contar con dos elementos fundamentales: en la parcela defensiva, con jugadores físicos, muy potentes y rocosos que compliquen las transiciones de los equipos rivales; y, en ataque, futbolistas imaginativos, brillantes y con gol que puedan cambiar los partidos cuando el balón pasa por sus botas.

Y, para hacer exitosa esa segunda parte de la ecuación, los grandes equipos de Europa ponen su mirada en el continente sudamericano. Brasil, Argentina, Uruguay o Chile desbordan talento a raudales, lo que provoca que, cada vez que una joven joya hace acto de aparición en sus respectivas ligas, los mejores clubes del mundo empiecen a hacer seguimientos pormenorizados a esos jugadores. Y, el último de ellos, es un talento puro de 17 años que tiene las horas contadas en River Plate.

Foto: Mirra Andreeva ya es una realidad en la WTA. (Reuters/Tracey Nearmy)

Solo hay que verle tocar el balón para darse cuenta de que Franco Mastantuono no es un futbolista más. Talento, desparpajo, imaginación y calidad a raudales para convertirse en uno de esos futbolistas que ponen la imaginación en beneficio del espectáculo. Pero no es un jugador de esos llenos de artificios que no sirven para nada en zonas intrascendentes del campo, sino que todo lo hace con un sentido: plasticidad y belleza en busca del gol.

Nacido en 2007 en Buenos Aires, desde muy pequeño fue un apasionado del deporte. Tanto que no entendía su tiempo libre sin el ejercicio físico. El balón era uno de sus amigos inseparables, pero la raqueta tampoco le faltaba. Así, cuando no jugaba al fútbol, el tenis ocupaba sus horas muertas. Tanto que el joven Mastantuono empezó a demostrar gran habilidad en ambas especialidades, mostrando un talento pocas veces visto en ambas facetas.

Sería con 10 años cuando acudió a la Academia de River Plate para hacer una pruebas. Los entrenadores quedaron tan prendados de aquel joven espigado, zurdo y que conducía el balón pegado a la bota con la cabeza levantada que le ofrecieron incorporarse al equipo. Pero el joven decidieron declinarla: ¿el motivo? Soñaba con ser profesional en el mundo del tenis. Así, siguió compaginando sus dos grandes hobbies hasta que, dos años después, cambió de idea.

A los 12, de nuevo, volvió a probar con River, momento en el que decidió aceptar la propuesta que tenía sobre la mesa y dejar aparcada la raqueta. Desde entonces, su talento innato para superar líneas, con un dominio único del balón y unas impresionantes capacidades para desarbolar a cualquier defensa que se pusiera por delante, le convirtieron en una de las joyas de la cantera millonaria. Mastantuono no tardó en quemar etapas rápidamente para llegar al primer equipo.

Tras llevar al juvenil de River a ser campeón de liga, el 28 de enero de 2024, en un partido contra Argentinos Juniors, hizo su debut con el primer equipo, convirtiéndose en el tercer futbolista más joven en vestir la camiseta de su equipo. Solo diez días más tarde, se convertía en el jugador más joven de toda la historia en marcar un gol con River Plate. Y, desde ese momento, su presencia en el primer equipo ha sido habitual, con el que ya ha disputado diez partidos.

Algunos clubes europeos, especialmente el Real Madrid, ya han mandado emisarios para ver de cerca cómo juega Mastantuono. De hecho, conscientes del interés que ha despertado el jugador, River Plate ha renovado al jugador, haciéndole su primer contrato profesional y estableciéndole una cláusula de rescisión de 45 millones de euros. Mastantuono apunta a que será el próximo gran talento salido de Argentina... y parece que no tardará demasiado en llegar a Europa.

Sudamérica es, por antonomasia, uno de los grandes caladeros del fútbol mundial. En los últimos tiempos, cualquier equipo que quiera competir por grandes títulos, sabe que debe de contar con dos elementos fundamentales: en la parcela defensiva, con jugadores físicos, muy potentes y rocosos que compliquen las transiciones de los equipos rivales; y, en ataque, futbolistas imaginativos, brillantes y con gol que puedan cambiar los partidos cuando el balón pasa por sus botas.

Real Madrid
El redactor recomienda