Es noticia
La razón de las lágrimas de Jesús Navas: anuncia que dejará el Sevilla al final de la temporada
  1. Deportes
  2. Fútbol
DESPUÉS DE 17 TEMPORADAS EN DOS ETAPAS

La razón de las lágrimas de Jesús Navas: anuncia que dejará el Sevilla al final de la temporada

El histórico jugador español confirmó este jueves que esta será su última temporada con el Sevilla, razón por la que rompió a llorar cuando fue sustituido este miércoles por Suso

Foto: Jesús Navas, una leyenda del Sevilla. (AFP7)
Jesús Navas, una leyenda del Sevilla. (AFP7)

Corría el minuto 84 del partido que enfrentaba al Sevilla y al Cádiz en el Sánchez Pizjuán. El marcador todavía no se había inaugurado y Quique Sánchez Flores introducía cambios con la intención de revitalizar las piernas de su equipo. Así, la segunda sustitución del choque era la de Jesús Navas por Suso... momento en el que Nervión se echó a temblar. No solo porque saliera del campo uno de sus héroes, sino por las lágrimas incontroladas que derramaba el jugador.

El partido ante el Cádiz era el penúltimo de la temporada en el Pizjuán y la grada aplaudió como hacía tiempo que no se le veía al descubrir que su capitán salía del estadio llorando a lágrima viva. ¿Qué estaba pasando? Solo unas horas después, la ecuación se ha despejado: Jesús Navas dejará el Sevilla al acabar la temporada. Así, el de Los Palacios, consciente de que sus minutos con el equipo de su vida estaban llegando a su fin, rompió a llorar tras abandonar el terreno de juego.

Foto: Sergio Ramos, en el foco de las críticas. (AFP7)

En el momento de darle el brazalete a Ramos, íntimo compañero y amigo de Navas, ambos se fundieron en un emotivo abrazo que denotaba que no era un cambio más. La afición pronto lo notó y rompió en aplausos, que el propio jugador devolvió. Ya en el banquillo, junto a Ocampos, no podía evitar que las lágrimas se derramasen por sus mejillas, síntoma de que algo pasaba. El futbolista acababa contrato y no había renovado. Parecía que todo indicaba su salida.

"Son momentos muy emotivos, no solo a nivel personal. El fútbol es una incógnita, no sabe uno nunca lo que puede pasar. Es normal. No sé si él tendrá un poco más claro lo que va a hacer con su futuro, pero por el reconocimiento de la gente es normal que se emocione. Nunca se sabe cuándo será el último momento", explica Sánchez Flores en rueda de prensa al término del choque. Solo unas horas después, se despejaba la realidad con Jesús Navas.

En la mañana de este jueves, el Sevilla emitía el comunicado más doloroso de los últimos tiempos, en el que confirmaba que Navas, una de las mayores leyendas de la historia de la entidad, se marchaba del equipo cuando acabe el curso en busca de otros desafíos profesionales. Tras diecisiete años en el Sevilla, en dos etapas, jugando entre medias otros cuatro años en el Manchester City, Navas considera que es el momento de dar un paso al lado con el club de su vida.

"Navas es el hombre de todos los récords en la entidad nervionense. Jugador con más títulos, jugador con más partidos, jugador con más internacionalidades y títulos con la Selección española, 51 partidos y tres campeonatos -Mundial, Eurocopa y Nations League-, único jugador europeo en ganar Mundial, Eurocopa y Nations League y jugador más longevo en lucir la elástica nacional", reza el emotivo comunicado de despedida del Sevilla con el futbolista de Los Palacios.

Jesús Navas es toda una leyenda del fútbol español. Debutó en noviembre de 2003 con el Sevilla y, desde entonces, fue pieza fundamental en el equipo. En sus primeros años, era un jugador de ataque, con desborde, rapidez, llegada y muy buena lectura del juego ofensivo, convirtiéndose en uno de los jugadores más desequilibrantes del planeta. Fruto de ese buen hacer, fichó por el City, donde ganó una Premier y dos EFL Cup. Pero era el momento de volver.

Así, en 2017, regresaba a su casa, donde dio un paso atrás para convertirse en un lateral de garantías y trabajador. Fue el líder de un equipo que ganó otras dos Europa League, la última de ellas con Navas nombrado mejor jugador del torneo. Después de 688 partidos en el Sevilla, en los que ha conseguido en total 39 goles y 119 asistencias, Navas es la gran leyenda del sevillismo. Este jueves, el futbolista ha anunciado su adiós a final de curso. Una despedida más que dolorosa.

Corría el minuto 84 del partido que enfrentaba al Sevilla y al Cádiz en el Sánchez Pizjuán. El marcador todavía no se había inaugurado y Quique Sánchez Flores introducía cambios con la intención de revitalizar las piernas de su equipo. Así, la segunda sustitución del choque era la de Jesús Navas por Suso... momento en el que Nervión se echó a temblar. No solo porque saliera del campo uno de sus héroes, sino por las lágrimas incontroladas que derramaba el jugador.

Sevilla
El redactor recomienda